
Continúa la preparación del pelotón internacional para la disputa de las tres Grandes Vueltas del calendario ciclístico –a lo que se suma en este 2024 la posibilidad de disputar el oro en los Juegos Olímpicos de París–. Con el Giro de Italia próximo a disputarse, varios de los nombres clave para dicha prueba calientan motores con su participación en el Tour de Romandía, en Suiza.
En la mañana del jueves 25 de abril se disputó la segunda etapa de la edición 77 de esta clásica, entre Friburgo y el ascenso de segunda categoría en el alto Salvan - Les Marecottes de segunda categoría con promedio de inclinación de 7,5% sobre 7,6 kilómetros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Previo al inicio de la etapa se confirmó el abandono de Santiago Umba, de Astana, luego de completar una primera etapa notable, finalizando a 23 segundos del líder. El equipo kazajo reportó que el pedalista de 21 años sufrió un episodio de asma bronquial infeccioso, obligándolo a terminar su participación en la clásica.
Ya en la carrera – un recorrido de 171 kilómetros con dos puertos de montaña de segunda categoría – se vio mucha calma en los primeros kilómetros, pero la fuga de siete corredores previo al primer puerto de montaña animó las cosas, reduciendo a cinco cuando llegó el momento de coronar el puerto de segunda categoría en Les Mosses.

Tras culminar dicho paso de montaña, el pelotón principal fue recortando distancias y nombres colombianos como Egan Bernal e Iván Ramiro Sosa se hicieron notar. Pero las cosas volvieron a animarse para los fugados con el ascenso a Les Marecottes, de 7 kilómetros de distancia, que volvió a reducir la cantidad de fugados a cuatro. Entre ellos se impuso el belga Thibau Nys, del Lidl Trek, con un tiempo de 4:02:44.
Con esta victoria, Nys se convierte en el nuevo líder de la clásica, mientras que Egan Bernal cruzó la meta en el puesto 14, a 16 segundos. El capo del Ineos escaló 47 posiciones en la clasificación general y se ubicó a 35 segundos del líder, mostrando un ritmo consistente frente al de los otros especialistas en la montaña y consolidándose como el colombiano con mejor figuración en la prueba. El resultado es alentador tomando en cuenta que es una preparación para su futura participación en el Tour de Francia.

Por su parte, Iván Ramiro Sosa se repuso de un mal inicio y llegó a 21 segundos del ganador, lo que le permitió subir 54 posiciones al corredor del Movistar Team, hasta el puesto 29 de la clasificación general. Harold Tejada, destacado en la primera etapa con el Astana, llegó a la meta a 36 segundos de Nys, ascendiendo 24 posiciones y colocándose a 53 segundos del líder en la general. Rigoberto Urán ascendió al puesto 43, mientras que Jesús David Peña se ubicó en el puesto 116.
El viernes 26 de abril se correrá la tercera etapa del Tour de Romandía. Será una contrarreloj individual de 15,5 kilómetros que tendrá lugar en la localidad de Oron. El objetivo principal para los colombianos será perder la menor cantidad de tiempo posible, para afrontar la etapa del sábado 27 con todo, pues se trata de una etapa de alta montaña con dos pasos de primera categoría.
Los colombianos confirmados para el Giro de Italia

Con Egan Bernal centrado en prepararse para el Tour de Francia, serán en total siete los colombianos que serán de la partida en Venaria Reale para la primera etapa el próximo 4 de mayo. Por el Movistar Team estarán Nairo Quintana, Fernando Gaviria y Einer Rubio, a los que se suman Esteban Chaves del EF Education, Daniel Felipe Martínez del BORA, Jonathan Restrepo del Polti Kometa, y Juan Sebastián Molano del UAE Team.
Más Noticias
Este fue el polémico gol con el que Junior empató contra América en el Pascual: no hay cámara que muestre que el balón cruzó la línea
Analistas arbitrales coincidieron en que las tomas de la transmisión no facilitaron la decisión de los árbitros del VAR, que terminaron dándole la razón al juez central Wilmar Montaño

Revelan archivos secretos que vinculan a altos funcionarios con las disidencias de alias Calarcá: un general y un agente de inteligencia salpicados
Chats, cartas y fotografías reveladas en la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 darían cuenta de los acuerdos, filtraciones y negocios con actores internacionales en varias regiones del país; en una investigación que causó duras reacciones en las redes sociales, pues también se mencionó al presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez

Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”
La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados
Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”
Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas



