
La Sala Plena de la Corte Constitucional se pronunció en la tarde del miércoles 24 de abril de 2024 frente a la acción de tutela instaurada por Carlos Hernán Rodríguez Becerra contra el Consejo de Estado con la que buscaba regresar al cargo de contralor General de la Nación.
De acuerdo con la información que se conoció, respecto al expediente T-9.624.226 de la magistrada ponente Cristina Pardo Schlesinger, el alto tribunal resolvió “PRIMERO. LEVANTAR la suspensión de términos para decidir decretada mediante auto del 31 de enero de 2024″.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
También, confirmó el resolutivo primero de la sentencia del Consejo de Estado del 25 de mayo de 2023, con el que se decretó la nulidad de la elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor General de la República.
Es menester acotar que luego de la anulación a Carlos Hernán Rodríguez, la Sección Quinta del Consejo de Estado ordenó al Congreso iniciar un nuevo proceso electoral abierto a 140 candidatos excluyendo a Rodríguez, concurso que no se ha llevado a cabo, por lo que pronto se cumplirá un año de desacato a la orden judicial.

Dicha decisión quedó en firme luego de que la Corte Constitucional ordenara al Congreso de la República “rehacer, a la mayor brevedad posible, el proceso de elección del Contralor General de la República a partir de la elaboración de la lista de diez elegibles teniendo en cuenta: i) el listado de veinte habilitados entregado al Congreso de la República por la Universidad Industrial de Santander el 14 marzo de 2022; ii) las reglas de la convocatoria, en particular, los criterios de paridad de género y de mérito, de conformidad con la parte motiva de esta sentencia”.
Por lo tanto, el Congreso de la República ya no tendrá razones para no realizar la elección, pues en su decisión, la Corte Constitucional levantó la medida provisional de marzo de 2024 en la que se le ordenaba al Congreso suspender el proceso de elección para dicho cargo.

Desde la Sala Plena de la corte confirmaron que la magistrada Diana Fajardo Rivera y el magistrado Vladimir Fernández Andrade no participaron de la decisión por un impedimento aceptado por el alto tribunal.
La nulidad del Consejo de Estado
El 25 de mayo de 2023, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de la elección de Carlos Hernán Rodríguez para el cargo de contralor general para la vigencia 2022 - 2026 por irregularidades en el proceso de su elección.
De acuerdo con la decisión de la sala, en dicho trámite se desconoció lo dispuesto en los artículos 126 de la Constitución Política, 21 de la Ley 5 de 1992 y 6 y 9 de la Ley 1904 de 2018, por lo que se terminó elaborando una tercera lista de elegibles y se variaron los parámetros de calificación fijados en un inicio en la convocatoria, lo que sucedió, según el Consejo de Estado, sin ninguna justificación.

Dichos cambios quedaron evidenciados en la Resolución 003 del 3 de agosto de 2023 de la Mesa Directiva del Congreso de la República, en la que se incluyeron cambios sustanciales a los criterios y valores fijados en la convocatoria inicial del proceso de elección.
Dichas modificaciones fueron injustificadas y variaron de manera grave los parámetros de evaluación de los participantes una vez se tuvieron los resultados de la prueba de conocimiento y de la evaluación de las hojas de vida, actividades desarrolladas por la Universidad Industrial de Santander.
Estos hechos, según la Sección Quinta del Consejo de Estado, afectaron la objetividad y legalidad del proceso electoral; como también, desconocieron la inmodificabilidad de las convocatorias sin razón válida.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Autoridades desmantelaron una fábrica de cerveza adulterada en Barranquilla tras tragedia ocasionada por consumo de “cococho”
La Fiscalía y la Policía capturaron a dos sospechosos y decomisaron cientos de botellas adulteradas, insumos químicos y maquinaria artesanal, tras una investigación que expuso riesgos sanitarios y recientes fallecimientos en la ciudad

La Segura opinó sobre la ruptura entre Karina García y Altafulla: “Al que le importas se nota y al que no, se nota más”
Cuestionó la actitud del cantante durante la ruptura con la modelo paisa y abordó la importancia de la claridad emocional en redes sociales para evitar más confusión en el público

Jessica Cediel anuncia que está a punto de superar sus problemas de salud: “Estamos en un 96 porciento”
La presentadora, quien atravesó un complejo proceso de recuperación tras ser hospitalizada, reveló en redes sociales que solo le falta un 4% para sentirse plena y volver con energía a sus proyectos

Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump
