
Prosperidad Social inició el cuarto ciclo de pagos para el programa Colombia Mayor, que beneficia 1.675.210 de personas mayores en todo el país. Con un desembolso de 147.133 millones de pesos, esta etapa se extenderá del 26 de abril al 10 de mayo, según anunció María Fernanda Rojas, subdirectora de Programas y Proyectos de la entidad.
El programa Colombia Mayor, una iniciativa del Gobierno nacional, tiene como objetivo brindar apoyo económico a los adultos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, ya sea por la falta de una pensión, la extrema pobreza o el abandono.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En palabras de Rojas, “ninguna persona en nuestro país debe pasar por situaciones extremas, por una pobreza que no le permita tener las necesidades básicas satisfechas”, al subrayar la importancia de proteger a este segmento de la población.
En este cuarto ciclo, se sumaron 11.215 nuevos beneficiarios, algunos de ellos pertenecientes a comunidades indígenas, evidenciando el compromiso del programa por incluir a grupos marginados. “La inclusión es fundamental en nuestra labor, y estamos orgullosos de poder extender nuestra ayuda a aquellos que más lo necesitan”, afirmó la funcionaria.

Para garantizar un proceso ágil y seguro, Prosperidad Social estableció cinco claves que los beneficiarios del programa deben tener en cuenta:
- Notificación por mensaje de texto: la entidad se encargará de comunicar a los participantes del programa acerca de las transferencias de dinero correspondientes al cuarto ciclo del año a través de mensajes de texto. Los beneficiarios recibirán notificaciones en los momentos designados, informándoles sobre la fecha y lugar para recoger su ayuda financiera.
- Presentación de documentos: es necesario que los beneficiarios se acerquen al punto de pago con su documento de identidad original y se identifiquen como participantes del programa Colombia Mayor.
- Verificación de pago: se aconseja contar el dinero en presencia del representante de la entidad al recibirlo y, antes de abandonar el lugar de pago, solicitar la tirilla correspondiente para confirmar que el importe recibido sea el correcto.
- Operador de pago: SuperGiros es el encargado del proceso de pago y cuenta con una amplia red de aliados distribuidos en más de 27 mil puntos de atención en todo el país.
- Solicitud de pago a domicilio: las personas mayores de 90 años o con dificultades de movilidad pueden solicitar la entrega del subsidio a domicilio, coordinada por SuperGiros.

Es importante destacar que acceder al subsidio no requiere ningún tipo de pago ni la adquisición de productos en el punto de pago. El monto del subsidio asciende a $80.000 para cada beneficiario, aunque en Bogotá, gracias a un convenio de cofinanciación con la Alcaldía Mayor, los beneficiarios recibirán un total de $130.000, incluido un adicional de $50.000.
SuperGiros, respaldado por el Gobierno para las transferencias monetarias del programa Colombia Mayor, opera a través de una amplia red de más de 27.000 puntos de servicio aliados. Para acceder al listado de puntos de pago por municipio, lo puede consultar en el siguiente documento:
Los requisitos para inscribirse en Colombia Mayor son los siguientes:
Para llevar a cabo el proceso de inscripción, es necesario presentarse en la Alcaldía de Bogotá con la cédula de ciudadanía y seguir los pasos indicados por los funcionarios municipales. En caso de tener alguna duda o requerir información adicional, se recomienda acercarse directamente a la administración Distrital para recibir asesoramiento adecuado y evitar posibles confusiones.
- Ser colombiano.
- Haber residido durante los últimos diez años en Colombia.
- Tener mínimo tres años menos de la edad requerida para pensionarse por vejez, que actualmente es de 54 años para mujeres y 59 años para hombres.
- No contar con rentas o ingresos suficientes para subsistir.
- Estar registrado en el Sisbén IV, en los grupos A, B o C1.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Colombia cierra temporalmente la frontera con Venezuela por elecciones de Consejos de Juventud
Según el decreto, esta medida busca garantizar el orden público y preservar la seguridad y transparencia del proceso electoral en todo el país

Las protestas en Bogotá aumentan 17% en 2025: bloqueos y tomas afectan la movilidad y el comercio
Con 1.485 movilizaciones registradas hasta octubre, la capital vive un año de protestas sin pausa. Los bloqueos a TransMilenio han dejado más de 14 millones de personas afectadas y millonarias pérdidas al comercio local

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 19 de octubre
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
