
La concejal María Clara Name, de la Alianza Verde, denunció ante el Concejo de Bogotá que en el primer trimestre del 2024 se registraron 1.123 casos de abuso contra menores en instituciones educativas oficiales del país y 228 en colegios privados.
Lo que deja entrever un crudo panorama para los menores en el país y un nuevo hecho registrado en la capital del Atlántico son claro ejemplo de estas cifras.
En la tarde del miércoles 24 de abril, Caracol Radio reveló que las autoridades en Barranquilla están investigando el caso de un grupo de al menos cinco estudiantes de un colegio público de la ciudad que habrían sido víctimas de presuntos abusos por parte de un docente de la asignatura de matemáticas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según se dio a conocer, la institución educativa donde se habrían registrado estos hechos está ubicada en el barrio San Felipe, en el norte de la ciudad. En la primera versión entregada por las menores denunciantes, se reveló que las niñas cursan grado séptimo de secundaria y tendrían entre 13 y 15 años.
Además, la madre de dos de las niñas ya entabló una denuncia contra el profesor de 53 años. La mujer acompañará a sus hijas a la sede de Medicina Legal para que les practiquen los exámenes correspondientes que permitan avanzar con las investigaciones del caso.
Se pudo determinar que las autoridades se están comunicando con los padres de las cinco estudiantes restantes para que estos también acompañen a las menores. Hasta el momento, ni la Policía de Barranquilla, ni el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) se han pronunciado ante este caso.

Pautas para evitar el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes
Angélica Maldonado, experta en neuropsicología, temas de salud mental y bienestar psicológico, fundadora de ‘Ship Mental’, dialogó con Infobae Colombia sobre los tips que se deben implementar desde el hogar y los colegios para evitar este tipo de delitos:
- Comunicación abierta: creando un ambiente seguro en el que los niños se sientan cómodos compartiendo sus preocupaciones y experiencias es esencial. Los padres, cuidadores y educadores deben estar dispuestos a escuchar sin juzgar y responder adecuadamente a cualquier indicio de abuso.
- Educación temprana y continua: fundamental para enseñar a los niños desde una edad temprana sobre su cuerpo, los límites personales e identificar situaciones inapropiadas. Esto les brinda herramientas para reconocer y reportar cualquier tipo de abuso.
- Establecer límites claros: enseñar a los niños sobre los límites personales y respeto mutuo ayuda a empoderarlos frente a situaciones potencialmente peligrosas. Esto implica enseñarles a decir “no” cuando se sientan incómodos o amenazados.
- Identificar señales de advertencia: los adultos deben estar atentos a posibles señales de abuso sexual en los niños, como cambios repentinos en su comportamiento, miedo o evitación hacia ciertas personas o lugares, problemas para dormir o pesadillas recurrentes, regresiones en el desarrollo o síntomas físicos inexplicables.
Según la psicóloga cada una de estas pautas se debe trabajar en conjunto para promocionar entornos seguros para los niños.

Canales de denuncia en hechos de abuso sexual contra menores
- Línea 141 la cual es gratuita y funciona a nivel nacional. En esta los menores reciben apoyo de un grupo de psicólogos, abogados, trabajadores sociales y especialistas en derecho de familia.
- Línea gratuita 018000 91 80 80 la cual funciona de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde.
- Línea 122 de la Fiscalía General o a través de la página web www.fiscalia.gov.co en el sistema de denuncia virtual: ¡ADenunciar!.
- Las Unidades de Reacción Inmediata (URI).
- Comisaría de Familia más cercana al lugar de residencia, que funcionan presencialmente.
- Línea 106 Salud.
- Línea de emergencia 123.
- Línea telefónica 601-3808400 ‘Una llamada de vida’ en el caso de que el hecho se perpetrara por un integrante del hogar.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Exjugador profesional de fútbol fue protagonista de una violenta riña en Santa Marta: todo quedó registrado en video
Hasta el momento, no se ha confirmado si el exjugador estaba bajo los efectos del alcohol ni se han esclarecido las razones que originaron el encuentro

Atlético Nacional y Águilas Doradas jugarán en El Campín por la Liga BetPlay: esta es la razón
El conjunto Verdolaga volverá a Bogotá para disputar un partido del campeonato colombiano, en el que quiere ser cabeza de serie en los cuadrangulares semifinales

Hombre que se subió a una luminaria del aeropuerto de Palmira, Valle, se lanzó al vacío: recién había salido de centro de salud mental
Pese a todo el equipo disponible para apoyar la situación, habían transcurrido más de 10 horas y el joven aún no aceptaba la ayuda de los profesionales para descender de manera segura

Miguel Uribe anunció su voto negativo contra la consulta popular de Gustavo Petro y dio sus motivos: “Es una estafa laboral”
El senador, que estuvo de correría por Ibagué, adelantó que, como estaba previsto, rechazará la convocatoria al mecanismo de participación popular hecha por el presidente de la República, con la que pretendería revivir algunos de los puntos de la reforma laboral que fue hundida por la Comisión Séptima de la corporación
