El sector de trabajadores de camiones de carga también se unió a las marchas del 21 de abril de 2024, que conglomeraron a miles de colombianos en más de 20 ciudades del país que están en contra del Gobierno de Gustavo Petro. Algunos de los transportadores insistieron en no permitir el alza del combustible, que afecta directamente su labor.
Desde la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) indicaron que hay otras problemáticas que enfrentan los integrantes del gremio, que también los animaron a unirse a las manifestaciones. Una de ellas es el saqueo de sus camiones por parte de la ciudadanía, lo cual no es nuevo y, al parecer, se presentó en el municipio de El Plato (Magdalena).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Que por qué las bases camioneras del país marchamos Sr. Pide @petrogustavo? Que porque @Oficial_ATC acciono ante la @CIDH a 19 entidades públicas. Por esto q es una de las miles de razones. El Plato Magdalena (sic)”, escribió la Asociación en X (antes Twitter), como descripción de un video en el que se ve a varias personas vaciando un camión de carga que llevaba varios bultos de un material que se estaba transportando.
Sin ningún reparo, los ciudadanos se subieron al vehículo y empezaron a sacar y a llevarse los bultos, mientras el camión permanecía detenido, fuera de la carretera. “Volvimos a los años 90″; “Volvió la inseguridad a las carreteras Bloqueos y demás cosas”; “Ausencia de autoridades”, manifestaron algunos usuarios de la red social.
“País de piratas”
A las críticas también se unió la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que comparó a los habitantes implicados en el caso de saqueo, con “piratas”. “Increíble parece un país de piratas”, aseveró la congresista en X.

Cabal ha dado a conocer en repetidas ocasiones las dudas y desacuerdos que tiene con respecto al Gobierno Petro y sus reformas sociales, que han sido debatidas en el Congreso de la República, donde varios servidores públicos las han calificado como inconvenientes. En ese sentido, la senadora pidió a la ciudadanía no ignorar las peticiones que salieron a relucir durante las marchas.
“Escuchen la voz del pueblo que es la voz de Dios. No se vendan por un plato de lentejas, vale más el cariño de la gente que las migajas del tirano. ¿Lo comprenderán los que quieren la destrucción de la salud, las pensiones y el trabajo?”, escribió Cabal.

¿Qué pasa con los camioneros?
Henry Cárdenas, presidente de la Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga), invitó a los ciudadanos a participar en las protestas para manifestar su inconformismo con políticas públicas que podrían afectar la economía de las próximas generaciones.
“Ustedes más que nadie saben qué tan afectados estamos con este Gobierno, ustedes saben que nosotros somos la columna vertebral de la economía. Si la economía va bien, el transporte está bien, pero todos nos hemos dado cuenta de que tanto la construcción, el carbón, el petróleo están en peligro”, escribió el líder gremial en su cuenta de X.
De acuerdo con Cárdenas, además del incremento en las tarifas del combustible, ahora los transportadores enfrentan graves problemas de inseguridad en el país, que involucran la quema de tractomulas y la imposibilidad de transitar sin preocupación por las vías en horas de la noche. “Hoy está pasando esto en todas las carreteras del país”, aseguró el presidente de Fedetranscarga.
El gremio ha denunciado también una caída del 35% en la carga que deben movilizar, lo que implica una “crisis”, generada por el miedo a invertir que hay en ciertos empresarios. Esto ha causado el despido de personal y de conductores que también están temerosos de trabajar por la inseguridad del país.
Más Noticias
Influenciadora huilense criticó fuertemente la última preparación de Violeta Bergonzi en ‘Masterchef Celebrity’: “¿De cuándo acá dijeron que así se veían los platos típicos de mi tierra?”
La creadora de contenido Ángela Luna Montero criticó el plato de la presentadora y cuestionó la autenticidad de la gastronomía regional en el ‘reality’

Países de Latinoamérica que más trabajan en 2025: así está Colombia con las recientes reducciones
Un informe muestra cómo se distribuyen las horas de trabajo en varios países de Latinoamérica: el país se mantiene entre los primeros lugares de Latinoamérica con jornadas más extensas, según la OIT

Hallaron sin vida a Emiliana Castrillón en Venecia, Antioquia: Estaba desaparecida desde el 2 de noviembre
Las autoridades encontraron el cuerpo de la joven estudiante de auxiliar veterinaria de 19 años, en avanzado estado de descomposición en una zona rural de Bolombolo

Néstor Lorenzo se refirió a Luis Díaz tras el golazo con el Bayern Múnich ante Unión Berlín: “Ojalá que continúe así”
El entrenador argentino se refirió a lo que serán las últimas pruebas de 2025 de la selección Colombia, y también habló acerca de la buena jugada del “Guajiro” que terminó en la red contraria

Nicolás Arrieta se despachó contra ‘El Agropecuario’, expareja de Aida Victoria Merlano, por promover su estilo de vida: “No caigan en estafas”
El ‘youtuber’ colombiano desató controversia al poner en duda las inversiones digitales del ‘ex’ de Aida Victoria, mostrando autos de lujo y animales de granja en medio de promesas financieras


