
María Cecilia Botero volvió a las pantallas con una serie cómica en la que los espectadores se verán confrontados con algunos temas que continúan siendo tabú en la sociedad colombiana.
A propósito de su regreso, la premiada actriz conversó con Infobae Colombia sobre la desigualdad de género que sigue extendiendo en la televisión nación, pero al tiempo, expresó su descontento con el feminismo: “No necesito convertirme en hombre para luchar contra los hombres”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A sus 68 años de edad y con una sólida carrera actoral, María Cecilia Botero rompió el silencio y elevó su voz de protesta frente a las diferencias que aún se ven en la industria audiovisual colombiana. “Sí, hay que decirlo, se sigue viendo disparidad aquí y en todas partes. No pasa solo en Colombia. Me asombra que todavía se vean actrices en Hollywood alzando la amo para preguntar ¿por qué el hombre gana más?”
Las diferencias de salarios entre hombres y mujeres en la televisión es algo que Marías Cecilia no termina de entender y, por su puesto, tampoco comparte. “No es algo justificado. Las dudas surgen cuando vemos que ambos personajes están al mismo nivel, cuentan con misma importancia en la historia y para ambos talento tiene la misma rigurosidad y exigencia, no vemos la razón para dejar en desventaja a la mujer. Las horas, las escenas y la calidad es la misma”, comentó Botero.
No obstante, lo que mayor inconformidad genera en María Cecilia es darse cuenta que en otros países, incluso de primer mundo, esta situación en la que se desmerita la labor de la mujer se siga presentando en las grandes producciones”.
“Lo preocupante es que no hablamos de casos aislados o de un tema que solo se evidencie en la televisión colombiana. De hecho en otras industrias esto está mucho más marcado. En las otras áreas creo que es aún peor la discriminación y ese ambiente de que las mujeres valen menos, eso me parece tenaz a estas alturas.
“No hay que desbordarse”
Pese a que cuando de luchar por igualdad de salarios, María Cecilia Botero es la primera guerrera que pone el pecho en primera línea, piensa que la batalla no se debe hacer desde el lado del feminismo, movimiento con el que la también conductora de televisión tiene varias diferencias de pensamiento.
“Me van a matar las feministas, pero creo que ‘pelear’ desde lo femenino, siendo femenina es igual de válido. Todo tiene sus límites. Es algo bueno, pero sin el extremo al que lo llevan”, dijo.

De acuerdo con la charla que tuvo María Cecilia Botero con Infobae Colombia, desde su perspectiva de mujer, profesional y madre, la corriente feminista desvirtúa al tiempo que deslegitima la verdadera lucha por la igualdad de género, con la que ella no está muy de acuerdo.
“Mientras uno más pelea, es porque más chiquito se siente. Lo que hay que hacer es demostrar a través de la vida quién es, dónde está parado, a dónde quiere ir y por qué vale, esto independientemente de si es hombre o mujer”, comentó.
No obstante, la actriz nacida en Medellín, Antioquia dejó claro que reconoce la importancia de que existan estas corriente y de que se pongan sobre la mesa los temas en discusión para lograr cambios. Sin embargo, lanzó un consejo a tener en cuenta a la hora de exigir los derechos:
“Me parece importante que exista el tema del feminismo. Es importantísimo que las mujeres estemos peleando por nuestros derechos, por defender los espacios, pero al mismo tiempo, pienso que se les va la mano y exageran”.
Así mismo, la actriz que cumplió el sueño de llagar Hollywood gracias a la película de Disney inspirada en Colombia, Encanto, reiteró su opinión sobre la necesidad de igualar las condiciones laborales.

“Existe una fractura en la igualdad de las tarifas y salarios, es una realidad. ¿Por qué el hombre tiene que ganar más que una mujer? si el trabajo que se hace es el mismo, la función que se ejerce es la misma, esta es una brecha que no debería existir como sociedad. Una persona debería ganar por lo que hace y no de acuerdo al género al que pertenezca. Aún así insisto que hay cosas en las que el feminismo se desvirtúa, pierde lo chévere, la gracia y deja de ser místico. Debemos hacernos valer como seres humanos, pero como iguales para que nuestra voz cobre valor”, reiteró ‘María C’ como también se conoce a la actriz que durante años presentó el matutino Día a Día de Caracol televisión.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Capturan a diez presuntos integrantes de redes de narcotráfico en Antioquia tras operativos simultáneos
Durante las acciones, lideradas por la Policía Nacional y la Fiscalía General, fueron detenidas diez personas, entre ellas un menor de edad, y se incautaron varias sustancias ilícitas, armas y elementos para la dosificación de drogas

Pareja se hace viral después de reconciliarse en Trasmilenio mientras comían pollo asado: “No hay nada más romántico”
El momento que quedó registrado en video desató varias reacciones en redes sociales y destacaron la originalidad de la pareja para reconciliarse

Ataque armado en Bucarasica deja a un policía herido durante labores de control
Un subintendente sufrió graves lesiones durante labores de registro en la zona. Fue trasladado de emergencia a Cúcuta en helicóptero policial

Sonríe la Liga BetPlay: dos futbolistas colombianos fueron incluidos en el once ideal de la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025
La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó la formación de jugadores más destacados de la “otra mitad de la gloria”, en donde la presencia de dos jugadores del FPC complementa la lista
