Lancha mató a manatí en Bolívar y la comunidad se lo comió: el hecho causó polémica

Ante la tardía llegada de las autoridades, la comunidad decidió abrir el animal y consumirlo, para aprovechar la carne del mamífero que se encuentra en vía de extinción

Guardar
La comunidad decidió comerse al animal muerto - crédito redes sociales

El 23 de abril se presentó un trágico incidente en la población de San Cristóbal (Bolívar), donde un manatí, mamífero acuático en peligro de extinción, fue gravemente herido tras ser golpeado por una lancha en el Canal del Dique.

De acuerdo con testigos del hecho, el animal quedó moribundo tras el impacto y minutos después murió, situación que fue aprovechada por la comunidad local, que decidió consumir al mamífero, sin esperar que se les hicieran los análisis pertinentes.

La situación quedó grabada en video por los mismos moradores del sector donde ocurrió el hecho, quienes difundieron a través de redes sociales las grabaciones en las que se jactan de que se comerán al manatí.

“A este manatí lo mató una lancha ahora mismo, venía agua abajo y lo asaltamos. Lo vamos a pelar porque vamos es a darle cuchillo, compa... La ‘Manona’ va a comer manatí guisado hoy, ¡ay papá! menos pierde la ‘Manona’, menos pierde (risas)”, dice uno de los pobladores del sector en un video viralizado en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La comunidad decidió desmembrar al
La comunidad decidió desmembrar al manatí y comérselo - crédito redes sociales

Algunos pobladores de San Cristóbal indicaron que el animal estaba vivo y que quienes aparecen en el video lo mataron para consumir su carne; sin embargo, testigos del hecho aseguran lo contrario.

Ya venía muerto cuando lo sacaron, no fue culpa de la comunidad y como está la situación, ahora mismo es una gran tragedia, pero también una bendición”, sostuvo en redes sociales una mujer que presenció los hechos.

Así mismo, quienes participaron en la extracción del animal del agua y su posterior destazamiento para el consumo indicaron que dieron aviso a la Policía y que esperaron por horas a la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), pero que nunca llegó algún funcionario de la entidad, razón por la cual decidieron comerse al animal en peligro de extinción.

Al respecto, Cardique publicó un video en el que dio a conocer que la inspección de la situación se hizo a través de la fundación aliada Omacha, cuyos funcionarios se desplazaron hasta el lugar y corroboraron que el manatí estaba muerto, por lo que tomaron muestras del cadáver para confirmar la causa del deceso.

Cardique dio a conocer que el animal estaba muerto cuando fue encontrado - crédito Cardique

“Recibimos el reporte por parte de la Alcaldía de San Cristóbal sobre el rescate de un manatí por parte de los pescadores que, presuntamente fue golpeado por un remolcador. atendimos este llamado para verificar en que condiciones y cómo fue el percance; el reporte que tenemos es que el manatí estaba muerto cuando fue rescatado y procedimos a informarle a la fundación Omacha, que es nuestro aliado para el caso del manejo de esta especie, ellos hicieron una revisión y tomaron unas muestras para determinar las posibles causas de la muerte”, dijo Luis Pérez, encargado de la gestión ambiental de Cardique.

Sin embargo, en el video difundido por la corporación no se detalló nada respecto a la disección y posterior consumo del animal por parte de los pescadores que lo sacaron del agua en el municipio de San Cristóbal.

Al respecto Cardique solo dijo: “Los manatíes son especies de vital importancia para el mantenimiento de los ecosistemas. Hacemos un llamado a la comunidad para que esté muy atenta ante el rescate de estos especímenes o le avisen a la autoridad ambiental, ya que son una especie que está en la categoría de amenaza y debemos garantizar su preservación en el ecosistema”.

El manatí murió por el
El manatí murió por el impacto de una lancha - crédito redes sociales

Por su parte, la comunidad rechazó el consumo del animal en vía de extinción y en redes sociales comentó: “Hacerle Entender a las personas de los pueblos que los animales se extinguen es muy difícil” y “Supieran que eso es un delito porque están en vía de extinción”.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS