
Frente a las recientes acusaciones que señalan a la empresa Daily Cop por financiar ilegalmente la campaña a la presidencia de Gustavo Petro, el abogado Mauricio Pava, defensor del presidente, reafirmó su confianza en la integridad de la campaña, mientras que el mandatario nacional le pidió a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes que solicitara a la Fiscalía que les entregaran copias de la investigación.
Después de que el jurista Víctor Muñoz afirmara que Omar Hernández, un testigo fundamental en el caso, posee evidencias que comprobarían la formación de un acuerdo entre Ricardo Roa, el gerente de la campaña, y la compañía Daily Cop, acuerdo que se habría concretado por medio de la adquisición de un avión utilizado para el transporte del por entonces candidato.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por otro lado, Pava comentó que el comportamiento del primer mandatario colombiano fue transparente en el desarrollo de su campaña presidencial. “El comportamiento del presidente Gustavo Petro es absolutamente transparente frente a su campaña. Él dio las indicaciones que correspondían, y la defensa confía en que ese comportamiento se tradujo también en los controles de la estructura administrativa de la campaña”, comentó.

En cuanto a la solicitud de investigación dijo lo siguiente: “le pedimos a la Comisión de Investigación y Acusaciones que le oficiara a la Fiscalía, para que esa información, una vez fuera consolidada, se remitiera a la comisión y allá empezaremos a hacer las evaluaciones en tiempo, modo, veracidad y demás”.
Por otro lado, en la reciente audiencia para la ratificación de denuncia, la cual contó con la participación de Federico Gutiérrez, la Comisión de Acusaciones ha anunciado que retomará sus actividades en mayo, programando la comparecencia de los congresistas Agmeth Escaf y Pedro Flórez, así como del empresario Christian Daes, el exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra y Alfonso del Cristo Hilsaca.
Y es que, el Consejo Nacional Electoral realizó una solicitud formal a la Fiscalía para que proporcione detalles sobre la “matriz de colaboración” de Omar Hernández y Christian Hernández, quienes son dueños de la compañía que funcionaba como billetera para Daily Cop. Además, el tribunal ha decidido acoger los testimonios de ambos individuos, como parte de la investigación preliminar que está llevando a cabo contra la campaña ‘Petro Presidente’ por la supuesta infracción a los límites de financiación de campaña.

De hecho en relación con este caso, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez hizo el siguiente comentario: “Hemos ampliado denuncia frente a algunos hechos conocidos frente a la financiación ilegal de la campaña presidencial, de parte de la campaña de quien es hoy presidente. Temas, por ejemplo, de violación de topes electorales; pruebas presentadas por medios de comunicación, de hecho recientes también con la captadora Daily Cop”.
De igual modo, el mandatario de la capital de Antioquia sugirió que podrían surgir asuntos sensibles relacionados con el lavado de dinero, y ha declarado que, en consecuencia, ha solicitado que se lleve a cabo una investigación sobre los fundamentos que ha utilizado el Departamento de Estado de los Estados Unidos para considerar “creíbles” las anomalías reportadas en la campaña.
Federico Gutiérrez aclaró que su asistencia a la Comisión se debió a una citación formal para dicha diligencia, sin embargo, enfatizó que su participación fue en calidad de ciudadano y no como alcalde. Por lo tanto, solicitó expresamente que no se emprendan acciones de represalia contra la capital de Antioquia.
A esto último añadió que: “Cuando presenté las renuncias, el 5 de junio, yo no era ni candidato a la Alcaldía. Me presenté como ciudadano y como una persona que estuvo en esa campaña, y que todo el tiempo denuncie irregularidades; no solo esta, sino también el apoyo de estructuras del crimen organizado y grupos ilegales”.

Más Noticias
Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
