Contraloría logró recaudar cifra histórica por concepto de obligaciones y deudas pendientes con el Estado

En los 18 meses de la actual administración, el ente de control fiscal superó de lejos el recaudo de $220.000 millones obtenido en el cuatrienio anterior

Guardar
Los beneficios fiscales por las
Los beneficios fiscales por las acciones adelantadas por la Contraloría sumaron $2,6 billones - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

La Contraloría General de la República logró recaudar $1,2 billones mediante cobro coactivo, es decir, de los créditos a su favor originados en multas, contribuciones y demás obligaciones tributarias con el Estado.

El logro, alcanzado en 18 meses, es aún mayor si se tiene en cuenta que, en las próximas semanas, el ente de control fiscal materializará el ingreso de $600.000 millones más, para llegar así a los casi $1.8 billones. Lo anterior, supera la meta que se tenía para el período 2022-2026 y el recaudo de $220.000 millones obtenido en el cuatrienio anterior (2018-2022).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al revelar esta cifra histórica que se ha logrado recuperar mediante su consignación en las cuentas del Estado, el vicecontralor en funciones de contralor, Carlos Mario Zuluaga, recordó que bajo el amparo de medidas cautelares están cerca de $2.5 billones, lo que asegura que los futuros fallos de responsabilidad fiscal tengan una garantía cierta.

“Esto quiere decir que si los procesos que aperturamos terminan en fallos con responsabilidad fiscal tendríamos esos $2.5 billones que también se van a recuperar para el Estado, lo que significa que podemos decir que, en este año y medio de gestión, llevamos casi $5 billones reales recuperados, plata que no se perdió y obras que el país puede disfrutar”, enfatizó.

En 18 meses de gestión,
En 18 meses de gestión, la Diari emitió 828 alertas por $18.7 billones sobre la gestión de recursos públicos y el desarrollo de proyectos importantes - crédito Luisa González/REUTERS

Al presentar un detallado balance de los avances que muestra a la fecha el Plan Estratégico 2022-206 de la administración que inició el 1 de septiembre de 2022 el entonces contralor Carlos Hernán Rodríguez, y el cual ha seguido el vicecontralor en funciones de contralor General, Zuluaga fue preciso en decir que “Son 18 meses de metas y resultados efectivos”.

El dinero recaudado corresponde en detalle a recuperaciones a través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción inmediata (Diari), el control fiscal participativo y rescate de obras inconclusas, entre otras acciones adelantadas por la Contraloría.

Alertas y recuperaciones a través de la DIARI

De acuerdo con la Contraloría, en los 18 meses de gestión, la Diari emitió 828 alertas por $18.7 billones sobre la gestión de recursos públicos y el desarrollo de proyectos importantes como los de infraestructura, entre otros.

Con base en estas alertas, se llevó a cabo el seguimiento permanente de 234 proyectos por $3.51 billones, de los cuales, con ocasión del control fiscal que ejerce la entidad, se logró que fueran terminados y entregados 106 por valor de $1.96 billones de pesos. La Contraloría destacó que, en 34 proyectos alertados por $378.950 millones con motivo de dichas alertas, se tomaron las medidas respectivas para eliminar el riesgo.

Rescate de obras inconclusas

La Contraloría registró 42 nuevos
La Contraloría registró 42 nuevos proyectos catalogados como ‘elefantes blancos’ y/o proyectos críticos, bajo la actual administración - crédito Alcaldía de Bogotá

Los ‘elefantes blancos’ también han estado bajo la lupa de la Contraloría, la cual lanzó una estrategia de participación ciudadana para que desde las comunidades se ejerza un control fiscal sobre proyectos u obras inconclusas.

De acuerdo con la entidad, desde el 1 de septiembre de 2022 hasta marzo de 2024, la se ha logrado avances significativos en cuanto a la gestión para rescatar ‘elefantes blancos’ en el país. En septiembre de 2022, el valor total de las 1.753 obras registradas como obras inconclusas en el diagnóstico nacional que lleva la Contraloría ascendió a $15.2 billones.

En 18 meses, el ente de control fiscal registró 42 nuevos proyectos catalogados como ‘elefantes blancos’ y/o proyectos críticos. Bajo la actual administración, se logró que 452 obras por $2.1 billones fueran terminadas y puestas en funcionamiento.

Control fiscal

En las actuaciones de vigilancia y control fiscal realizada por la Contraloría, se han obtenido en el período 2022-2023 un total de 9.763 hallazgos administrativos, de los cuales 1.784 son fiscales por valor de $3.44 billones, 5.486 disciplinarios y 306 penales.

Cuantitativamente, los beneficios del control fiscal en dicho periodo llegan a $2.6 billones, lo que marca un gran avance con relación a los obtenidos en los periodos 2014-2015 ($0.09 billones) y 2018-2019 ($0.13 billones).

Más Noticias

Luto en la televisión colombiana: murió Conrado Osorio, actor de ‘Padres e hijos’, tras batalla contra un agresivo cáncer

El fallecimiento del actor, conocido por su trayectoria en producciones nacionales, impactó a colegas y fanáticos, quienes expresaron su pesar tras conocerse la noticia

Luto en la televisión colombiana:

Esta es la millonada que Carlos Ramón González le debería a contratistas en Bucaramanga: la historia detrás del caso Uxmal Riviera Maya

Empresas y trabajadores afectados por la construcción del edificio multifamiliar llevan casi una década sin recibir el pago de sus servicios, enfrentando obstáculos legales y maniobras empresariales que han impedido la recuperación de sus recursos

Esta es la millonada que

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América de Cali

El Jardín Botánico de Bogotá presentará su propuesta navideña con siete estaciones temáticas desde el 6 de diciembre

La propuesta incluye espectáculos musicales y una agenda cultural variada, invitando a los asistentes a disfrutar de la biodiversidad y el espíritu navideño en un entorno seguro y educativo

El Jardín Botánico de Bogotá

Gustavo Petro reveló la batalla política que perdió contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Quedé solo”

El mandatario sostuvo que, tras la retirada del país norteamericano, el lobby petrolero se impuso y los países aliados de Colombia en la lucha climática perdieron fuerza

Gustavo Petro reveló la batalla
MÁS NOTICIAS