
El Gobierno de Victoria, Australia, anunció la llegada de una delegación a Colombia el 25 y 26 de abril, con la finalidad de fortalecer y descubrir nuevas oportunidades bilaterales en sectores claves como la educación, la innovación y la investigación.
Este acercamiento busca no solo consolidar, sino también ampliar los vínculos de cooperación existentes entre ambas regiones, particularmente en el ámbito académico y de desarrollo tecnológico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante su estadía en Colombia, la delegación australiana, liderada por representantes del Gobierno de Victoria, se enfocará en reuniones estratégicas con universidades colombianas y agencias gubernamentales.
El objetivo es explorar cómo las instituciones educativas y los entes gubernamentales de ambos países pueden beneficiarse de un intercambio más profundo y ampliado en conocimiento, investigación e innovación.

Natalia Gorroño, directora Senior de Inversión y Comercio para América Latina del Gobierno Australiano de Victoria, enfatizó la alta tasa de empleabilidad de los graduados de las universidades victorianas, así como su posición líder en rankings globales como indicadores del potencial que pueden ofrecer a estudiantes colombianos.
“Nuestras universidades en Victoria gozan de las tasas de empleabilidad más altas y ocupan los primeros lugares en los rankings a nivel mundial. Queremos que los colombianos se enamoren cada vez más de Victoria y de Melbourne, como epicentro de conocimiento e innovación. Esta visita nos permite afianzar nuestros lazos de cooperación interinstitucional con universidades colombianas y agencias gubernamentales”, dijo Gorroño
Victoria y Melbourne, conocidos por su vibrante escenario educativo y por ser centros de innovación de renombre mundial, buscan atraer a ciudadanos colombianos interesados en crecer profesionalmente y académicamente en entornos altamente competitivos.
Esta iniciativa subraya el interés mutuo de ambas regiones por potenciar su relación a través de la educación superior y la investigación, abriendo puertas a colombianos que deseen explorar oportunidades de estudio en el extranjero. Aunque este encuentro es un paso inicial, se espera que siente las bases para futuros acuerdos y programas de intercambio que beneficien a ambas partes.

El próximo 25 de abril, el Gobierno de Victoria, Australia, en colaboración con Icetex, realizará una mesa redonda con importantes entidades gubernamentales de Colombia, como el Ministerio de Educación, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ministerio de las TIC y Ministerio de Relaciones Exteriores para debatir sobre oportunidades de colaboración en educación, innovación e investigación.
Este encuentro tiene como finalidad facilitar información acerca de los recursos y programas disponibles para fomentar alianzas y movilidad estudiantil y académica entre ambos países.
Durante la mesa redonda, se examinarán las varias iniciativas y fondos disponibles que buscan promover el intercambio educativo y la cooperación bilateral en materia de educación superior.
El Icetex, conocido por su apoyo a estudiantes colombianos que desean estudiar en el extranjero, ofrece créditos de hasta US$25.000 para programas de posgrado, US$8.000 para cursos de inglés y US$12.500 para el sostenimiento de estudiantes internacionales.
Entre los participantes del evento se encuentran Anna Chrisp, embajadora de Australia en Colombia, Nigel Warren, Comisionado para las Américas del gobierno de Victoria, y representantes de varias entidades colombianas responsables de la ciencia, tecnología e innovación. Se espera que esta iniciativa beneficie a alrededor de 2,000 estudiantes colombianos durante el año 2024, consolidando a Victoria como un destino preferente para la movilidad estudiantil, especialmente entre aquellos beneficiarios de Colfuturo.

Las universidades en Melbourne con convenios actuales incluyen The University of Melbourne, Monash University, RMIT (Royal Melbourne Institute of Technology) y Deakin University, entidades que ofrecen ventajas como descuentos en matrícula y becas de investigación a estudiantes internacionales.
Este esfuerzo conjunto resalta la importancia de la colaboración internacional en el fortalecimiento de la calidad educativa y las oportunidades de investigación, enfocándose en la creación de un puente sólido entre Colombia y Australia que beneficie a futuras generaciones de estudiantes y académicos.
Más Noticias
Revelan primeros resultados de exámenes forenses de familia que murió en hotel de San Andrés
Orlando Canro, padre de la mujer que murió con su esposo y su hijo menor de edad, contó en un medio de la isla que Medicina Legal le entregó los resultados preliminares de la autopsia del niño

Bogotá en alerta por incremento de llamadas al 123 por disparos al aire
En el primer semestre del año se tenía 6.500 reportes en la línea de emergencias por el uso irresponsable de armas de fuego, traumáticas o de fogueo

Usuarios de Nueva EPS denuncian fallas en entrega de medicinas y piden investigar recursos de salud en Caldas
Reclamos por fallas en entrega de medicamentos agudizan tensión entre usuarios y Nueva EPS en municipios de Caldas

¿Debe renovar su pasaporte colombiano? Estos son los motivos por los que podría necesitar uno nuevo
Estos son los casos en los que los colombianos deben renovar su pasaporte, según la Cancillería

Chingaza estaría por rebosar su capacidad tras las sequías de 2024 y 2025
El sistema que abastece de agua a Bogotá llegó al 89,71 % de su capacidad y es posible que la supere si sigue lloviendo con los mismos niveles que a las de las dos primeras semanas de julio
