
En medio del juicio en contra del español Daniel Sancho por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia, la jornada del 24 de abril se preveía como uno de los puntos claves del caso, puesto que el abogado de la familia colombiana, Juan Gonzalo Ospina, declararía en nombre de los padres del colombiano, que decidieron no viajar al país asiático.
Antes de ingresar al juzgado, el jurista atendió a la prensa, espacio que aprovechó para afirmar que su principal compromiso era con los padres de Arrieta, que no solo perdieron a su hijo, sino que esto ha provocado que tengan que padecer problemas económicos, recordando que el cirujano era quien respondía por los gastos de los adultos mayores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Hoy acudimos como testigos de la familia para explicar la situación económica en la que se encuentran a día de hoy tras la pérdida de Edwin, que era quien sustentaba toda la realidad económica de la familia”, afirmó el abogado de la familia Arrieta.
De la misma forma, Ospina habló de “depresión” de los padres de Arrieta, los cuales estarían siendo medicados con el objetivo de mermar el dolor que les ha provocado conocer los detalles del crimen, resaltando que ninguno de los dos conoce algunos aspectos puntuales de la muerte del colombiano para evitar problemas mayores de salud.

De acuerdo con Lecturas, el testimonio de Ospina duró más de dos horas, espacio en el que remarcó el “dolor” y la “realidad económica” de los colombianos desde la muerte de Edwin Arrieta, un discurso que habría provocado que el jurista se marchara del juzgado llorando
“Es cierto que ha habido lágrimas, porque se han aportado imágenes del funeral, se ha explicado la situación familiar, lo que han tenido que asumir económicamente, también con la incineración”, afirmó el medio citado.
Otro de los puntos claves de la declaración del abogado estuvo en la cifra que la familia del colombiano pide como indemnización, lo que también representa la perdida de las clínicas que tenía el cirujano y de sus empleados.

El 25 de abril iniciará la defensa de los abogados de Sancho, que arrancará con el testimonio del español, del que se ha revelado un testimonio que entregó a las autoridades en Tailandia el 16 de agosto, el cual remarca aspectos que meses más tarde fueron contrarrestados por el confeso asesino al afirmar que se había tratado de un accidente.
Por fuera de lo que provocó la muerte del colombiano, en esa ocasión Sancho afirmó que cuando estaba desmembrando el cuerpo de Arrieta se había enojado porque los cuchillos no tenían el suficiente filo.
“El cuchillo con el que corté el cadáver no estaba lo suficiente afilado. Me enfadé y se lo clavé en la cara”, afirmó Sancho en el testimonio filtrado en 20Minutos.
Otro punto que deberá aclarar Sancho está en las partes del cuerpo que cortó del colombiano, ya que en primer lugar afirmó que había realizado 17 cortes, días más tarde indicó que no recordaba la cantidad y en los últimos meses sus abogados han remarcado que el confeso asesino se encontraba muy afectado y esto hacía que sus acciones hubieran sido sesgadas desde la ira.
“No recuerdo cuántos trozos, quizás 17 o 20 empaquetados en unas ocho o nueve bolsas, pero no recuerdo qué parte contenía cada una”, fue lo primero que indicó Sancho a la policía en Tailandia tras confesar el crimen.
Cabe destacar que estos factores son importantes debido a que los abogados del español buscan convencer al juzgado de que la muerte de Edwin Arrieta fue un accidente y no algo premeditado, que es lo que ha indicado la fiscalía.
Más Noticias
Juicio Uribe: alias Diana afirmó que Pablo Hernán Sierra puso duras condiciones para desmovilizarse “Quería que Hugo Chávez fuera el garante”
La exparamilitar señaló que alias Alberto Guerrero intentó entorpecer el proceso con sus solicitudes al Estado

Inauguran el primer Museo de la República en Tunja: un homenaje a la cuna de la libertad colombiana
En el Colegio de Boyacá, monumento nacional y primera institución pública del país, se abrió el nuevo espacio que permitirá a los colombianos conocer, valorar y reflexionar sobre los procesos que dieron forma a la nación

Qué ofrecerá la Catedral de Sal de Zipaquirá en 2025 para atraer turistas y feligreses en Semana Santa
El famoso templo católico será escenario de un acontecimiento que solo sucede cada 25 años y que se conmemora, principalmente, en la Basílica de San Pedro en Roma

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde y noche del 11 de abril de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Un año de racionamiento en Bogotá: experta revela los retos para dejar la medida atrás
Aunque los embalses comienzan a recuperarse gracias a las intensas lluvias, los capitalinos y la alcaldía deben poner de su parte para no agravar la situación
