Sacerdote que trabaja en un cementerio en Quindío fue amenazado de muerte: ¿qué pasó?

En respuesta a las intimidaciones, las autoridades locales se encuentran elaborando estrategias para proteger al religioso

Guardar
El sacerdote que administra cementerio
El sacerdote que administra cementerio de La Tebaida, Quindío, recibió amenazas de muerte - crédito iStock

La comisaría municipal de La Tebaida en el Quindío está investigando las amenazas dirigidas contra el sacerdote católico Carlos Arturo Ríos, a cargo del cementerio local. Estas intimidaciones surgieron después de que el clérigo solicitara la eliminación de decoraciones plásticas en las tumbas para prevenir plagas peligrosas.

Tras instar a los visitantes del camposanto a retirar adornos artificiales como flores de plástico que están tanto en las tumbas como en los alrededores, buscando evitar la proliferación del caracol africano y el mosquito del dengue, el cura ahora enfrenta amenazas de muerte en su contra.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Esta medida de precaución llevó a una reacción adversa por parte de algunos individuos, los cuales recurrieron a la intimidación para frenar esta determinación. En respuesta a las amenazas, las autoridades locales están en proceso de implementar un plan de seguridad adicional para asegurar el bienestar del párroco, a la vez que buscan conciliar las preocupaciones de la comunidad respecto a las tradiciones de decoración en el cementerio.

El inconveniente se dio luego
El inconveniente se dio luego de que el sacerdote solicitara a los visitantes del camposanto retirar las plantas plásticas que estaban alrededor de las tumbas - crédito Colprensa

Armenia enfrenta un alarmante brote de dengue

Con más de 500 casos confirmados y dos fallecimientos reportados en lo que va del 2024, la ciudad no había experimentado un nivel de contagio tan alto desde hace 15 años. Los especialistas en salud pública alertaron sobre el riesgo de contraer la enfermedad para toda la población de Armenia y el departamento del Quindío. Este incremento en los casos se ha visto acelerado después de la Semana Santa, debido a la intensa movilidad de personas de una región a otra.

La epidemióloga Liliana Quintero, adscrita a la Secretaría de Salud de Armenia, enfatizó en la importancia de evitar el almacenamiento de agua en los hogares como una medida preventiva contra la proliferación del mosquito portador del virus del dengue.

La experta explicó que las acciones preventivas implementadas en el pasado lograron retrasar la aparición del brote, en comparación con otras regiones cercanas como Tolima y Valle. Sin embargo, factores como las condiciones climáticas asociadas al fenómeno de El Niño han creado un ambiente propicio para la expansión de esta enfermedad transmitida por vectores.

Autoridades de Armenia combaten brote
Autoridades de Armenia combaten brote de dengue tras 15 años; las medidas preventivas se intensificaron - crédito iStock

Desde noviembre de 2023, los casos de dengue en Armenia mostraron un aumento sostenido, una situación anticipada por las autoridades sanitarias. Durante este tiempo, la afluencia de turistas y la movilidad de la población hacia zonas de mayor riesgo contribuyeron al incremento observado. La situación es particularmente crítica para ciertos grupos de riesgo, como en el caso de los menores de 15 años que pueden enfrentar su primera infección, y adultos mayores, quienes debido a condiciones preexistentes como hipertensión y diabetes son más susceptibles a complicaciones graves.

Sobre el caracol africano y el mosquito transmisor del dengue

El caracol africano, originario de África Oriental, es considerado una de las cien especies invasoras más dañinas del planeta. Introducido en nuevos territorios sin sus depredadores naturales, este molusco se ha expandido rápidamente, afectando tanto a la agricultura como a la salud humana. Además, es un vector potencial de parásitos y enfermedades como la meningitis eosinofílica, al ser capaz de albergar en su cuerpo larvas de nematodos que, si son ingeridas por humanos, pueden causar la enfermedad.

En los últimos años, la
En los últimos años, la proliferación del caracol africano (Achatina fulica) y el mosquito del dengue (Aedes aegypti) ha representado un peligro creciente para la salud pública y los ecosistemas locales en diversas partes del mundo - crédito iStock

Por otro lado, el mosquito es el principal vector transmisor de enfermedades como el dengue, zika, chikunguña y fiebre amarilla. Este insecto se ha adaptado excepcionalmente bien a entornos urbanos, donde la acumulación de agua estancada en recipientes artificiales facilita su reproducción. Los brotes de dengue, en particular, han mostrado un incremento significativo en frecuencia e intensidad durante las últimas décadas. La enfermedad que transmite este mosquito puede variar desde síntomas leves hasta formas graves y potencialmente mortales.

En el caso del caracol africano, se recomienda la recolección manual y la destrucción de individuos, así como la limpieza de zonas que puedan servir como su hábitat. Para el mosquito del dengue, es clave eliminar los criaderos de los mismos, evitando la acumulación de agua estancada en recipientes artificiales, y utilizar repelentes personales y mosquiteros para prevenir picaduras.

Más Noticias

Concejo de Bogotá había condecorado a exsecretario general Fundación Universitaria San José, que intercedió para que Juliana Guerrero obtuviera título de Contaduría

Luis Carlos Gutiérrez Martínez, secretario de la Fundación San José, fue destituido por esa universidad por dar el aval para entregarle el título de Contadora a la candidata al viceministerio de la Juventud

Concejo de Bogotá había condecorado

Nacional vs. Millonarios: hora y dónde ver el clásico del fútbol colombiano por la fecha 13 de la Liga BetPlay

En el partido más destacado de la jornada, el cuadro “Embajador” visita al “Rey de Copas” con la obligación de sumar los tres puntos para acercarse al grupo de los 8

Nacional vs. Millonarios: hora y

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción

Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Bayern Múnich vs. Werder Bremen

Juan Fernando Cristo, exministro de Petro, reinicia su vida política e insinúa su adhesión a la carrera presidencial en la lista del Partido Verde

El exministro advierte sobre la división social y política, cuestiona la ausencia de ideas claras en la campaña electoral y anuncia recorridos por el país para escuchar a la ciudadanía para construir consensos

Juan Fernando Cristo, exministro de

Madre de B King conmueve con sentido mensaje después de la muerte del cantante en México: “Te amaré hasta la eternidad”

La madre y hermana del cantante asesinado han expresado su dolor en redes sociales donde varios internautas se han conmovido con su dolor y se han unido con mensajes de aliento

Madre de B King conmueve
MÁS NOTICIAS