
El 24 de abril de 2024 iniciará el quinto día del ciclo dos de la medida de racionamiento del servicio de agua potable que instaló la administración de Carlos Fernando Galán para mitigar la crisis en los niveles de los embalses que suministran del servicio a Bogotá.
De acuerdo con el cronograma de actividades y racionamiento del suministro por zonas, desde las 8:00 a. m. del miércoles 24 hasta las 8:00 a. m. del jueves 25 de abril, el turno le corresponde al sector quinto, que compete a las localidades de Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.
Además, el racionamiento del suministro de agua comprometerá el servicio de 614 barrios, especialmente en los siguientes puntos:
- Entre el río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27L.
- Entre la avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 sur.
- Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y calle 87 A sur.
- Entre diagonal 7 sur y calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 este.
Con el cierre de las válvulas a las 8:00 a. m. del miércoles 24 comenzará la restricción del suministro a la zona 5; sin embargo, el restablecimiento del servicio no iniciará a las 8:00 a. m. del jueves 25, puesto que el proceso de normalización podrá tomar varios minutos o incluso horas, según lo anunció la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab).
“Es posible que se presente coloración en el agua durante el restablecimiento del servicio, pero sigue siendo potable. Reúsela en actividades como regar plantas”, sumó la Eaab.
Los residentes de estas zonas que deseen consultar si su lugar de residencia se encuentra en el sitio de racionamiento designado para ese día podrán consultarlo ingresando al siguiente enlace: cortes 24 de abril de 2024.
Estos son los parques de la zona 5 que no prestarán su servicio
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) anunció la implementación de un cierre temporal de parques y escenarios deportivos, como medida preventiva debido a la alta demanda en el uso del suministro de agua.
La suspensión de actividades en estas áreas fluctuará entre 24 a 30 horas continuas, buscando disminuir el consumo de agua en actividades recreativas y deportivas que requieren un uso intensivo de este recurso, como las piscinas y fuentes ornamentales.
Esta decisión se tomó con el objetivo de proteger la calidad del agua y garantizar la salud de los ciudadanos, ante el uso intensivo de las instalaciones que incluyen prácticas acuáticas. Los complejos deportivos serán los más afectados, al comprometerse la disponibilidad de servicios como vestuarios y duchas, vital para el bienestar de los usuarios.
Asimismo, el Idrd busca a través de esta medida contribuir al ahorro de agua frente a la contingencia actual, motivando el cierre de instalaciones internas de los complejos, incluidos los baños públicos.
La entidad explicó que el restablecimiento del servicio de agua se estima ocurra entre tres y seis horas después de las 8:00 a. m., variando según las características técnicas de la red de distribución. Una vez que se normalice el suministro en las zonas afectadas, se espera que tanto parques como escenarios deportivos reanuden sus actividades habituales.

El show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar) también será suspendido durante el periodo de racionamiento del agua. A partir de lo anterior, los siguientes centros deportivos y parques públicos no estarán habilitados por el distrito hasta concluir la jornada de racionamiento de agua:
- Quiroga - Rafael Uribe Uribe.
- Parque Estadio Olaya Herrera - Rafael Uribe Uribe.
- El Tunal - Tunjuelito.
- Cefe Tunal - Tunjuelito.
- Candelaria la Nueva - Ciudad Bolívar.
- Las Cruces - Santafé.
- Villa de los Alpes - San Cristóbal.
- Giatán Cortes - San Cristóbal.
- La Victoria - San Cristóbal.
- San Cristóbal - San Cristóbal.
- Cefe San Cristóbal - San Cristóbal.
- Deportivo Primero de Mayo - San Cristóbal.
- Bosque San Carlos - Rafael Uribe Uribe.
- Los Molino ll - Rafael Uribe Uribe.
- Meissen - Ciudad Bolívar.
- Valle de Cafam - Usme.
- La Andra - Usme.
- El Virrey Sur - Usme.
Más Noticias
El Despertar del Alma se posiciona como el podcast favorito de la audiencia colombiana de Spotify
Isa Cordovez y Nana Echeverri ayudan a las personas con su podcast a encontrar su propósito de vida y vivir en armonía

Abelardo de la Espriella celebró sentencia que concedió la libertad inmediata a Álvaro Uribe: “Es inocente, quieren silenciarlo y quebrarlo”
El precandidato presidencial motivó a sus simpatizantes a defender al exsenador, puesto que para él representa los valores que debe defender el país

Efraín Cepeda, durante la discusión del Presupuesto General, lanzó dura advertencia al Gobierno si no recorta gastos: “Que lo haga este Congreso”
El expresidente del Senado, que se declaró opositor al Gobierno de Gustavo Petro, rechazó el rubro que quiere tener a disposición la administración en 2026. Pide $557 billones

Jennifer Pedraza rechazó nuevo cargo que tendrá Alfredo Saade en el Gobierno: “Autoritario, falso pastor”
El jefe de Despacho será el nuevo embajador de Colombia en Brasil. Su cambio de puesto obedecería a una sanción de la Procuraduría

Augusto Rodríguez defendió la gestión de la UNP frente a críticas de los congresistas, que pidieron acciones ante la ola de violencia política
El funcionario, exmilitante del M-19, explicó que buscan fortalecer los esquemas de seguridad con apoyo de las Fuerzas Militares para mitigar el impacto de este flagelo
