
Las multitudinarias marchas del 21 de abril, organizadas por la oposición, llevaron al presidente Petro ha publicar varios mensajes en su cuenta de X, entre esos, el de un video en el que algunas personas que asistieron a las manifestaciones pisoteaban un cartel con su rostro.
Frente a esta protesta, el presidente Petro recordó el asesinato a miembros del partido político Unión Patriótica y aseguró que “por eso aplaudían” ese suceso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además de mencionar el asesinato a miembros de la Unión Patriótica, el jefe de Estado de igual manera recordó el asesinato de Carlos Pizarro durante las elecciones presidenciales de 1990. Luego comentó que las personas que están presentes en el material audiovisual les habían metido tanto odio en la cabeza que no sabían que esa personas que se querían “pelar” es el que según él defiende los derechos del trabajador.
“Por eso aplaudían que asesinaran a miles de militantes de la Unión Patriótica, a Carlos Pizarro después de firmar la paz y a tantos otros. Tanto odio le han metido en la cabeza, que no saben que al que quieren “pelar” es el que defiende los derechos del trabajador y el derecho de la Colombia entera a tener una pensión y salud”, dijo Gustavo Petro en su cuenta de X.

A esta publicación, respondió un concejal de Bogotá, perteneciente al Centro Democrático, Humberto Amín quien le recordó al presidente una de sus publicaciones en las que según él minimizó las marchas de la oposición y además le dijo al jefe de Estado que estaba teniendo actitudes “de niño chiquito haciendo pataleta”.
“¿Cuál es su estrategia de hoy Presidente @petrogustavo? ¿DESPRESTIGIAR y MINIMIZAR las marchas? Recuerde que usted es el Presidente y está teniendo actitudes de niño chiquito haciendo pataleta. Sepa leer lo que pasó ayer en las calles”, dijo el concejal bogotano Amín.

En cuanto al asesinato de miembros del partido Unión Patriótica, a finales del mes de enero de 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos determinó que el Estado colombiano fue responsable de la desaparición de los miembros de un partido político durante las décadas de 1980 y 1990. De hecho en su momento el Ministerio de Defensa por medio de su cuenta de X confirmaron dicha información.
“La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado de Colombia responsable por la violencia sistemática y generalizada mediante actos de desaparición forzada, asesinatos, masacres, ejecuciones extrajudiciales, amenazas, atentados, judicializaciones indebidas, tortura y desplazamientos forzados entre otros; que llevó al exterminio por razones políticas del partido político Unión Patriótica”, explicaron.
Y agregaron que: “En consecuencia, ordenó como medida de reparación, con la finalidad de que la sociedad conozca lo que ocurrió para que no se repita, la publicación de la sentencia a través de las redes sociales oficiales de la Presidencia de la República, el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la Nación”.

En cuanto al asesinato de Pizarro, también mencionado por el primer mandatario, después de la desmovilización, Pizarro se postuló a la Alcaldía de Bogotá en las elecciones regionales, apenas una semana antes de la votación. Aunque dispuso de poco tiempo para promocionar sus propuestas, consiguió 70.901 votos, ubicándose en tercera posición. Este desempeño fue considerado un éxito para su movimiento político, motivo por el cual se planteó postular a la presidencia de Colombia con Carlos Pizarro como candidato del partido.
Con mayor duración para desarrollar su campaña, su postulación recibió apoyo de diversos grupos ciudadanos. Sin embargo, el 26 de abril, la vida del líder se vio truncada tras ser asesinado a tiros en un vuelo hacia Barranquilla, que había despegado del aeropuerto El Dorado en Bogotá.
Más Noticias
EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Tiburón se mide con el Poderoso
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, minuto a minuto de la fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

General (r) Mauricio Santoyo podría quedar fuera de la JEP por incumplimiento de sus compromisos con la verdad
Mauricio Alfonso Santoyo Velasco reconoció haber entregado información de las autoridades a las AUC entre 1997 y 2001

Wilson Ruiz se despachó contra Gustavo Petro por su “doble moral” frente a bombardeos en los que han caído menores: “Hay que ponerle orden”
El exministro de Justicia y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia sobre las incursiones militares que tienen “contra las cuerdas” al ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, del que pidió sea sometido a una moción de censura por lo que sería su incapacidad para combatir la criminalidad

Presupuesto de Bogotá para 2026 enciende alarmas por recortes en seguridad y justicia: la segunda cárcel distrital quedaría en veremos
El análisis del nuevo presupuesto revela ajustes que podrían afectar la capacidad de respuesta ante emergencias y la lucha contra la impunidad en delitos locales



