En una sesión del Senado el pasado lunes 22 de abril, la discusión sobre un proyecto de ley para conmemorar el centenario del municipio de Marquetalia, en el departamento de Caldas, se vio empañada por una confusión geográfica.
Varios senadores saltaron al escuchar el nombre de Marquetalia, pensando que se refería al lugar donde se originó la guerrilla de las Farc -EP, en Tolima. En cambio, el proyecto se centraba en un reconocimiento al municipio con el mismo nombre en el Eje Cafetero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“No aclare que oscurece”, es el dicho con el que se podría resumir la situación en la que se se vio envuelto Inti Asprilla, senador de la Alianza Verde. Mientras se esforzaba por explicar a sus compañeros que hay dos municipios con el mismo nombre, Inti Asprilla cometió un error al afirmar que también existía una Marquetalia en el departamento de Huila, lo cual no es correcto. Esta equivocación provocó burlas por parte de sus colegas en el Senado.

“Le pido un poco de lógica a los honorables senadores (...) Agradezco que les hayan dado una clase de geografía a algunos que no saben que en Colombia hay una Marquetalia en Caldas y una Marquetalia en Huila”, fue entonces, mientras “corregía” a los demás que se equivocó, pues la segunda Marquetalia a la que se refería era a la de Tolima. Enseguida y tras recibir abucheos, hizo un llamado al orden y dijo en voz baja: “La cagué”.
Cabe mencionar que la discusión sobre Marquetalia había trascendido desde antes del error de Asprilla. De hecho, el Senado tomó varias minutos alrededor de la discusión de este proyecto de ley de homenaje al municipio de Caldas porque varios senadores empezaron a discutir sobre los problemas estructurales del conflicto armado, pensando en Marquetalia (Tolima).
“Simplemente, para dejar la claridad, hay una Marquetalia en Caldas, una Marquetalia en Tolima. Y no podemos pasar una hora explicando que no estamos hablando de la Marquetalia que tiene que ver con el origen del conflicto de las Farc”.
En redes sociales criticaron el error del senador Inti Asprilla
Las criticas hacia Asprilla no se hicieron esperar. Uno de quienes se refirió al error del senador fue el exrepresentante a la Cámara por Huila, Jaime Lozada, quien escribió en una publicación en X: “‘La cagué', sí señor efectivamente. En el Huila no hay ninguna Marquetalia”.
En la misma línea de Lozada, el periodista Melquisedec Torres también se mostró inconforme con el error: “Ni matemáticas, ni aritmética, ni geografía ni manejo del Estado... Y eso que están dando ‘clases de geografía’”, expresó en una publicación en X.

Asprilla le respondió: “Pues sí Melquisedec, ‘la cagué’, lo acepté, reí y corregí inmediatamente. No todos tenemos tu TARRADO DE CONOCIMIENTO”.
Finalmente, “fue aprobado por unanimidad el proyecto de ley que busca que la nación se asocie a la conmemoración del centenario del municipio de Marquetalia, departamento de Caldas, y rinde homenaje a sus habitantes”, indicó ese sector del legislativo.

El debate sobre la reforma pensional fue suspendido por falta de cuórum
Al finalizar esa misma sesión plenaria del Senado, se habían aprobado 72 de los 94 artículos que conforman el proyecto de ley destinado a establecer un sistema de protección social integral para la vejez. La jornada, que se extendió por más de seis horas, estuvo dedicada a la discusión y votación de la Reforma Pensional.
Uno de los artículos aprobados más relevantes fue que no será Colpensiones quien administre el dinero cotizado de los colombianos; en cambio, esta será una tarea del Banco de la República. Lo anterior es resultado de la conciliación entre el Gobierno y las diferentes posturas que no confiaban en que solo el ejecutivo pudiera tener poder sobre los más de 200 billones de pesos de las pensiones.
Tras agotadoras deliberaciones, se levantó la sesión por falta de cuórum. El debate se reanudará el martes 23 de abril a la 1:00 p. m. Esta es una urgencia, pues al Senado le queda poco tiempo para terminar de discutir el proyecto.
Más Noticias
Canciller de Colombia sobre el discurso de Gustavo Petro en la ONU: “El presidente dijo lo que nunca nadie se ha atrevido a decir”
La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, calificó el discurso del presidente Gustavo Petro en la Asamblea de la ONU como “disruptivo”

Once Caldas vs. Independiente del Valle EN VIVO, cuartos de final Copa Sudamericana: estas son las probables alineaciones
El equipo dirigido por Hernán Darío “el Arriero” Herrera buscar conseguir su cupo en las semifinales del torneo suramericano en su partido como local

Ataque armado en Soacha deja dos jóvenes muertos y una mujer herida: esto se sabe
Dos ciudadanos venezolanos fallecieron tras una balacera en el barrio La Esperanza: sus asesinos los estaban esperando en los alrededores del barrio

Ya van cuatro muertos y seis hospitalizados en Barranquilla por licor adulterado: conozca la historia
Autoridades sanitarias investigan un brote de intoxicación que tiene víctimas fatales y varios pacientes en estado crítico tras consumir bebidas alcohólicas de origen desconocido

Ejército rescató a una pareja que duró más de seis horas secuestrada por el Clan del Golfo en Cundinamarca: “Íbamos por una oferta de trabajo y con esto nos encontramos”
Delincuentes identificados como miembros de este grupo armado retuvieron a una pareja que viajó desde Girardot por una oferta laboral en Zipaquirá: les exigió millonario rescate y los amenazó con violencia extrema
