Fiscalía señaló que Laura Sarabia conocía de antemano la prueba de polígrafo a Marelbys Meza

En una audiencia de imputación de cargos contra el mayor Duván Muñoz, la institución judicial reveló detalles del caso de la exniñera, que involucra a la directora del Dapre

Guardar
En el proceso de la
En el proceso de la intercepción, además, habrían escuchado a dos personas más cercanas a Marelbys Meza: Infobae

La Fiscalía General de la Nación reafirmó su posición en torno al caso que involucra a Laura Camila Sarabia Torres, ex jefa de Gabinete y ahora directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), y a Marelbys Meza Buelvas, la exniñera de su hijo, durante una audiencia de imputación de cargos contra Duván Muñoz, mayor de la Policía.

Según el delegado de la Fiscalía, se confirmó que Laura Sarabia informó a Marelbys Meza sobre la prueba del polígrafo que se le realizaría el 30 de enero de 2023. Esta comunicación se habría dado en medio de una serie de eventos relacionados con la supuesta desaparición de una maleta deportiva perteneciente a la entonces jefa de Gabinete, que presuntamente contenía una suma considerable de dinero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La investigación detalla que el 27 de enero de 2023, Laura Sarabia se disponía a abordar un vuelo en el aeropuerto de Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) con destino a la ciudad de Cali. En este contexto, solicitó a su personal de seguridad llevar una maleta deportiva a su residencia, donde se encontraba Marelbys Meza en sus labores como niñera de su hijo.

Posteriormente, el esposo de Sarabia contactó a Meza para preguntarle sobre la maleta, que no pudo ser encontrada según las indicaciones de la niñera, de acuerdo con las palabras del delegado de la Fiscalía.

Durante una audiencia de imputación
Durante una audiencia de imputación de cargos contra el mayor Duván Muñoz, la Fiscalía destacó la presunta comunicación previa de la alta funcionaria sobre la prueba del polígrafo - crédito Jesús Aviles / Infobae

Se detalla que, “el día domingo 29 de enero del 2023 sobre el mediodía, Marelbys Meza Buelvas, encontrándose de descanso recibió una llamada del señor Andrés Fernando Parra, esposo de la alta funcionaria, quien le preguntó por el maletín y al no encontrarlo, según las indicaciones brindadas por ella, la requieren nuevamente por vía telefónica para que se presente lo más pronto posible en el apartamento donde laboraba”.

El fiscal del caso señaló que el mayor Muñoz habría presionado a Meza para que revelara la ubicación del dinero supuestamente perdido.

Al arribar al apartamento, la antigua niñera se encontró con agentes de la Policía Nacional y el exesposo de Sarabia, que, según lo expresado por el fiscal, la llevó aparte a una habitación “para comentarle que se ha perdido una gruesa suma de dinero que se encontraba en el maletín y le exigió la devolución de este, para no denunciarla. Sin embargo, ella negó tal apropiación”.

Coordinación de la prueba del polígrafo

Las autoridades mencionaron que el coronel Carlos Alberto Feria habría coordinado la investigación del caso, incluida la realización de la prueba del polígrafo a Meza. Este hecho se habría llevado a cabo con el objetivo de esclarecer el presunto hurto del dinero.

Según la investigación, Sarabia habría
Según la investigación, Sarabia habría informado a Meza sobre la prueba del polígrafo en medio de la controversia por la desaparición de una maleta deportiva con dinero - crédito Jesús Avilés/Infobae

Señalaron que el 30 de enero de 2023, la exniñera fue trasladada al edificio Galán para someterse a la prueba del polígrafo. En este lugar, fue recibida por el capitán Elkin Augusto Gómez Gutiérrez y el intendente John Alexander Sacristán Bohórquez, que la instruyeron sobre el procedimiento y le realizaron la prueba en dos sesiones. Durante este proceso, Meza habría sido presuntamente intimidada por el mayor Muñoz, que al parecer la habría acusado de mentirosa y ladrona.

El fiscal relató cómo Meza fue presuntamente intimidada durante la prueba del polígrafo. Se señala que, tras concluir la prueba, la exniñera fue confrontada por el mayor, el cual la habría amenazado con la pérdida de su libertad y con allanamientos a su residencia y la de su familia.

Esta situación habría generado un desmedro en la voluntad de Meza, que habría tolerado las intimidaciones con el fin de conservar su empleo y demostrar su inocencia.

Imputación de cargos al mayor Muñoz

El mayor Duván Andrés Muñoz Hernández, que forma parte de la jefatura de protección de la Presidencia, se encuentra en el centro de una nueva polémica tras ser señalado en relación con presuntas prácticas irregulares durante una investigación de pérdida de dinero de la ex jefa de Gabinete.

Según revela la investigación de la Fiscalía, luego de la pérdida de una suma de dinero en la residencia de Laura Sarabia, el mayor Muñoz Hernández ordenó el traslado de la exempleada a un edificio contiguo a la Casa de Nariño, donde presuntamente fue sometida a una práctica irregular de polígrafo.

El mayor Duván Muñoz no
El mayor Duván Muñoz no aceptó cargos en el caso de Marelbys Meza - crédito Colprensa

Durante el proceso de poligrafía, se denuncia que la exniñera fue despojada de su teléfono celular y que este quedó en posesión del mayor Muñoz Hernández durante casi una hora. Durante este tiempo, se alega que el oficial habría ejercido presión indebida sobre la mujer, utilizando palabras despectivas y amenazas de encarcelamiento, con el objetivo de inducirla a admitir haber tomado la suma reportada como extraviada por Sarabia Torres.

El fiscal a cargo del caso declaró: “El oficial usó palabras despectivas en contra de la mujer y la amenazó con llevarla a la cárcel y trató de inducirla para que aceptara haber tomado la suma reportada como extraviada por la entonces jefe del gabinete, Laura Sarabia”.

Más Noticias

Ejército encontró una tonelada de Marihuana escondida entre bultos de papa, esto se sabe

La institución informó que el conductor del vehículo de carga fue capturado, por lo que esperan estar cerca del paradero de los cabecillas de la estructura encargada de enviar la droga a otras ciudades

Ejército encontró una tonelada de

Estas son las 12 preguntas que las centrales obreras propusieron para la consulta popular de Gustavo Petro, que busca “revivir” la reforma laboral

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT) revelaron la carta que enviaron al presidente Gustavo Petro y a los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, con el fin de establecer los interrogantes que serán presentados al Congreso y a la ciudadanía

Estas son las 12 preguntas

Petro invitó a los colombianos a vacunarse contra la fiebre amarilla para combatir emergencia sanitaria por aumento de casos: “Movilicémonos”

El primer mandatario aseguró que el Estado colombiano instaló puestos en todo el territorio nacional para atender a los ciudadanos que se quieran vacunar

Petro invitó a los colombianos

Fuerte explosión sacudió La Plata, Huila: motobomba detonó cerca de estación de Policía

Las autoridades se encuentran en el lugar de los hechos para determinar la magnitud de los daños; aún no se revela si hay herido

Fuerte explosión sacudió La Plata,

Ministro ecuatoriano señaló que Petro fue “mal informado” sobre los comicios de su país: afirmó que todo es un “show”

El alto funcionario de Ecuador José de la Gasca aseguró que el presidente colombiano no cuenta con asesoría precisa, ya que las denuncias sobre irregularidades y persecución fueron desmentidas

Ministro ecuatoriano señaló que Petro
MÁS NOTICIAS