
Un nuevo escándalo envuelve a la Policía Nacional, luego de conocerse la denuncia de una auxiliar de la institución que aseguró ser víctima de abuso sexual por parte de su superior. El hecho habría ocurrido en la estación de Palmar de Varela, en Atlántico, y la agresión la habría protagonizado un subteniente, quien además fungía como comandante de la estación policial de dicho municipio.
Los hechos fueron reportados el lunes 22 de abril de 2024 y, según una nota interna revelada por Semana, el ataque del subteniente se habría dado entre las 5:00 y 6:00 de la mañana y, al parecer, el superior se encontraría en estado de embriaguez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Activación de la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia y el acompañamiento a la clínica de la Policía para que sea valorada por el personal médico en turno. Así mismo, se le dan a conocer a la víctima los derechos que le asisten como mujer violentada y las entidades que hacen parte de la ruta de atención en las cuales puede recibir ayuda, se le socializan las líneas de atención”, señala la nota interna.
El oficial implicado, cuyo nombre no ha sido divulgado para proteger el proceso investigativo, registró un nivel de alcohol en sangre de 0.03% al ser sometido a una prueba de alcoholemia, y actualmente se encuentra bajo custodia en las instalaciones del distrito tres.

La víctima, quien lleva aproximadamente cinco meses prestando servicio como auxiliar en la Policía del Atlántico, relató haber sido agredida dentro de las instalaciones de la estación de policía. Por otro lado, el subteniente acusado de abuso sexual defiende su inocencia, alegando mantener una “relación sentimental consentida” con la auxiliar, basando su defensa en conversaciones de WhatsApp que demostrarían la naturaleza consensual de su relación, la cual habría comenzado desde el arribo de la joven a la estación.
Una vez se conoció la noticia, la Policía Nacional emitió un comunicado oficial en el que informó sobre las acciones tomadas para garantizar los derechos de la víctima, entre las que se incluyó el retiro preventivo del subteniente mientras se adelantan las investigaciones pertinentes.
“De inmediato, se activó la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia y el acompañamiento a la Clínica de la Policía para que sea valorada por personal médico. Así mismo, el señor oficial fue separado del cargo, para garantizar el debido proceso y la investigación. Con la información puesta en conocimiento, se abrió investigación disciplinaria por parte de la Inspección General de la Policía Nacional, así como la correspondiente denuncia penal en la Fiscalía General de la Nación”, informó la institución.
Policía en Barranquilla recibió vehículos y equipos de telecomunicaciones
La Policía Metropolitana de Barranquilla ha reforzado su capacidad operativa con la adquisición de 409 motocicletas, 30 camionetas y 50 equipos de telecomunicaciones nuevos. Esta entrega, realizada el pasado lunes en el Gran Malecón de la ciudad, forma parte de un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía Distrital y la Gobernación del Atlántico para mejorar la seguridad en las cinco localidades de Barranquilla y los municipios circundantes, beneficiando a casi 2,5 millones de ciudadanos.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, resaltó la importancia de este fortalecimiento para la tranquilidad y seguridad pública, mencionando que el financiamiento proviene de los impuestos, de la tasa de seguridad ciudadana y contribuciones locales. Gracias al apoyo económico de los residentes de Barranquilla y del Atlántico, se ha logrado un “hito histórico”, según las autoridades, en la lucha contra la criminalidad en la región.
Además, se han designado 58 puntos estratégicos a lo largo del área metropolitana para intensificar la vigilancia y las acciones preventivas. La selección de estos puntos se realiza en coordinación con la Policía Nacional, basándose en un análisis detallado de las necesidades de seguridad locales. Este enfoque estratégico incluye también la colaboración con el Ejército Nacional, especialmente en patrullajes y labores de disuasión, demostrando un enfoque integrado en la gestión de la seguridad.
Para complementar estas medidas, se han implementado diversas estrategias destinadas a promover la convivencia y la seguridad ciudadana. Entre ellas, se destacan los enlaces comunitarios y el apoyo logístico proporcionado tanto a la Policía como al Ejército. Asimismo, se llevan a cabo programas enfocados en la mejora de entornos, tales como la instalación de alumbrado público, erradicación de basurales, canalización de arroyos, y atención a poblaciones vulnerables, incluyendo a la primera infancia y animales en condición de calle.
Más Noticias
Volvió la “caja misteriosa” ‘MasterChef Celebrity’ y el jurado mandó a un participante “a estudiar”
Las 21 celebridades tuvieron que preparar un plato que remitiera a la gastronomía mexicana. Dos pines de inmunidad fueron entregados, y una distracción fue clave para elegir el nuevo delantal negro

Luis Gilberto Murillo lamentó cierre de oficinas de la ONU en Colombia y criticó recortes financieros: “Debilitan la protección”
El excanciller aseguró que la falta de apoyo internacional repercute en la seguridad de las poblaciones más vulnerables del país, incluidos los afrocolombianos e indígenas

Estados Unidos pidió al coronel Carlos Feria, implicado en el polígrafo a la exniñera Marelbys Meza, que abandone ese país de inmediato
El oficial fue acusado de los delitos de peculado, abuso de función pública y constreñimiento ilegal, por los que deberá responder ante las autoridades colombianas

Juicio Álvaro Uribe: Iván Cepeda reaccionó a petición de la Procuraduría de declarar inocente al expresidente: “Vergonzosa intervención”
Para el senador, el procurador encargado omitió pruebas valiosas antes de determinar que Uribe debería ser absuelto

Estos son los sitios web fraudulentos que suplantan la plataforma oficial de Aportes en Línea: así funcionan
La compañía identificó portales que simulan ser el de pagos con el objetivo de cometer fraude electrónico y apropiarse de información confidencial de los usuarios
