
La Procuraduría General de la Nación ha decidido extender la suspensión del canciller Álvaro Leyva por tres meses más, como parte de la investigación sobre presuntas irregularidades en el proceso de licitación de pasaportes.
La suspensión inicial terminaba justamente el 24 de abril. Esa sanción fue consecuencia de las irregularidades en el proceso que llevó a Leyva a declarar desierta la licitación en la fabricación de pasaportes, cuando la firma Thomas Greg & Sons era la principal oferente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Ministerio Público indicó que las condiciones que llevaron a la suspensión del canciller aún no han sido corregidas, lo que podría conducir a una repetición de la falta en el actual proceso de licitación. Además, el órgano de control señaló que no se han presentado pruebas suficientes para eximir a Leyva del proceso disciplinario y permitir su reintegración al Ministerio de Relaciones Exteriores.
La primera suspensión provisional fue decretada por la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría el 24 de enero, aunque Leyva permaneció en funciones hasta el 7 de febrero. Finalmente, el excanciller acató la orden de la Procuraduría y se retiró del cargo. Con esta nueva decisión, Leyva no podría regresar como jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores, por lo menos, hasta el 24 de julio.
Rumores indican que Leyva no volverá a su cago como canciller
Según contaron fuentes de la Cancillería a El Nuevo Siglo, una vez finalizado el periodo de suspensión, el diplomático no regresaría a su cargo. “Aquí todos dan por sentado que el doctor Leyva no vuelve… De hecho, el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, cambió a varios de sus principales altos funcionarios”, dijo esa persona al medio referido el pasado viernes 19 de abril.

Según la fuente, además del juicio disciplinario en curso, dos tutelas y una decisión de la Procuraduría a finales de marzo rechazaron levantar la suspensión, por lo que la prórroga no fue una sorpresa en la entidad. Sin embargo, el funcionario dijo que el tema de la licitación ya ni siquiera está bajo la responsabilidad directa del ministro, esto porque el canciller encargado delegó ese asunto a la Secretaría General.
No obstante, el canciller encargado ha dicho que no seguirá en ese rol, por lo que hay incertidumbre sobre quién quedaría a cargo de la Cancillería. Murillo planea volver a sus funciones como embajador de Colombia en Estados Unidos: “Esto es una tarea temporal que termina en el mes de mayo”, dijo embajador y canciller (e) en La Casa Blanca, según conoció El Tiempo.
Estos fueron los errores en los que incurrió Leyva, según la Procuraduría

Este martes 23 de abril se llevará a cabo una audiencia en el marco del juicio disciplinario, en la que participará Marta Patricia González, directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, quien ofrecerá su testimonio. Hasta ahora, la Procuraduría ha destacado que el Canciller habría cometido dos faltas disciplinarias graves, con posibles intenciones de engaño.
La primera de ellas se dio por declarar desierta la licitación 001 de 2023 sin fundamentos técnicos y legales adecuados, posiblemente violando los principios de contratación estatal. En su momento, el canciller explicó que la decisión se basaba en el principio de igualdad de trato a los oferentes; pues no se habían dado “condiciones equitativas” para todas las empresas competidoras; entonces la firma Thomas Greg & Sons tenía cierta “ventaja”.
En segundo lugar, su falta estuvo al declarar una urgencia manifiesta para seguir expidiendo los pasaportes sin las condiciones necesarias, lo que podría haber infringido principios legales establecidos. Y es que, como en octubre vencía el contrato vigente de expedición de pasaportes con Thomas Greg & Sons, el canciller firmó la Resolución No. 7541 por la que se prorrogó ese contrato doce meses más, con el fin de garantizar el suministro del documento.
Más Noticias
Dólar: cotización de cierre hoy 26 de septiembre en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Lotería Sinuano Día: estos son los resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz hizo gol y asistencia
Con la presencia del atacante colombiano en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Destacaron lo “peor” de la alcaldía de Daniel Quintero en Medellín: “Para montar una serie de Netflix”
El congresista Daniel Carvalho expuso los cinco puntos más negativos de la administración Quintero en la capital antioqueña

Se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos
