Según información oficial de la Dirección de Prosperidad Social pronto se estará iniciando el primer pago del programa nacional de Renta Ciudadana, es por eso por lo que, desde sus canales oficiales, la entidad ha invitado a la ciudadanía a detallar el estado de su hogar, además de firmar el acta de compromiso para hacerse con los montos que estará transfiriendo el Gobierno nacional.
Para la primera etapa de implementación, la entidad empleó la información dispuesta por el Departamento Nacional de Planeación, por medio de los registros de la encuesta del Sisbén IV; además de, el Registro Social de Hogares y los listados de población indígena construidos por la dependencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A partir de eso, la ciudadanía podrá detallar su estado y si son beneficiarios del programa, ingresando al siguiente enlace: Beneficiarios Renta Ciudadana 2024 Allí deberá hacer clic en la opción ‘Consulte aquí si está registrado’. Posteriormente, tendrá que seleccionar su tipo de documento y digitar el número. Luego, agregue su fecha de nacimiento y pulse el botón ‘Consulta’.
Qué son los estados del programa Renta Ciudadana
“En Renta Ciudadana los hogares cuentan con estados que reflejan como están actualmente en el programa”, destacó Prosperidad Social. A su vez, la entidad sumó que existen cuatro categorías, las cuales son:
- Estado Activo: si el hogar cumple con todas las condiciones del programa y recibe periódicamente la transferencia de Renta Ciudadana.
- Suspendido: este estado refleja cuando el hogar incumplió algún criterio para continuar en el programa, por lo que se encontrará temporalmente suspendido de manera preventiva mientras la iniciativa verifica la información. Durante ese periodo no recibirá la transferencia; sin embargo, podrá presentar los soportes correspondientes para subsanar su situación.
- Inactivo: el hogar dejó de cumplir con sus corresponsabilidades obligatorias. Aunque ya no reciben la transferencia, siguen formando parte del programa y tienen la posibilidad de volver al estado Activo si vuelven a cumplir con los criterios.
- Retirado: este estado se reflejará si el hogar dejó de cumplir con las condiciones para la permanencia en la iniciativa y ya surtieron un debido proceso que finalizó en el retiro.

Requisitos para pertenecer al programa de Renta Ciudadana
Prosperidad Social anunció el 11 de 22 de enero de 2024 nuevas medidas destinadas a mejorar la asignación de recursos y la ejecución de pagos dentro de sus políticas de transferencias, sobre todo a lo que compete con el programa de Renta Ciudadana.
Esas medidas se enfocarán principalmente en aquellos hogares clasificados en situación de pobreza extrema, con especial énfasis en aquellos liderados por mujeres y que cuenten con niños menores de seis años. La priorización se extenderá a las familias que, según el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV), que se encuentren dentro de los grupos A01 a A05.
La dirección explicó que ese esfuerzo por parte del Gobierno nacional busca no solo proveer ayuda económica, sino también garantizar que el apoyo llegue a las poblaciones más vulnerables. La inclusión de hogares con personas con discapacidad que necesiten asistencia personal o cuidado, y la atención especial a las comunidades indígenas con niños menores de seis años.

Así mismo, la entidad destacó que el nuevo objeto de las políticas de transferencias estará basado en un enfoque inclusivo para brindar apoyo a aquellos en condiciones de extrema necesidad para que la asistencia llegue a quienes realmente lo necesitan. Es decir, que priorizará a las jefas de hogar, niños menores de seis años, personas con discapacidad y comunidades indígenas.
Además de lo anterior, estos son los otros requisitos para ingresar al programa:
- Número de niños y adolescentes de la familia.
- Personas con discapacidad que requieran atención permanente.
- La prioridad del municipio en el que se registró la familia.
- Características poblacionales (que sea hogar víctima de desplazamiento o perteneciente a una comunidad indígena).
- Cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación.
Más Noticias
Hombre encontró muerto a su hijo en su habitación después de buscarlo por toda la casa
El hecho generó sorpresa entre los allegados a la víctima y la comunidad, pues veían al joven como una persona tranquila y sin problemas

Cayó alias Satinga, cabecilla de Los Espartanos: es sindicado de liderar el sicariato en Buenaventura
Según explicaron las autoridades, el que era uno de los hombres más buscados en la ciudad portuaria registra una trayectoria criminal de más de 15 años en el Pacífico colombiano

Blessd arremetió contra Karina García por comentarios en ‘La casa de los famosos’: “Sáquese mi nombre de su boca”
El artista urbano rechazó las afirmaciones hechas por la modelo en el ‘reality’, calificándolas como falsas y exigiendo que no se le mencione más

Este es el aguardiente que le gusta a Gustavo Petro, pero que no puede beber en exceso: “Me va ardiendo hasta el alma”
El presidente negó tener un consumo problemático de alcohol, tras señalamientos del excanciller Álvaro Leyva, que, por medio de una carta, aseguró que el jefe de Estado es usuario de sustancias psicoactivas y que esto ha interferido en sus responsabilidades

Mamá de Epa Colombia envió un mensaje de aliento a su hija en prisión: Daphne Samara se sumó
Martha Rojas, madre de la empresaria, se pronunció a pocos días de que se cumplan tres meses desde su encarcelamiento en El Buen Pastor
