Mujer trans fue asesinada en un motel en Cali

La víctima, de 28 años, recibió cuatro impactos de bala en un establecimiento ubicado en el centro de la capital vallecaucana

Guardar
Personas participan en una marcha
Personas participan en una marcha para celebrar y conmemorar el Orgullo LGBTIQ+, en Medellín (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/Luis Eduardo Noriega A.

La comunidad Lgbtq+ en Cali (Valle del Cauca) está conmocionada por el asesinato de una mujer trans. El hecho ocurrió en la mañana del domingo 21 de abril en un motel ubicado en el barrio San Nicolás; la víctima recibió cuatro impactos de bala y fue identificada como Macarena, de 28 años.

De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, la víctima mortal vestía una minifalda, una blusa y una chaqueta negra, estaba ingresando a la residencia Expresión de Amor y fue perpetrada, por lo que quedó tendida en el piso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Macarena fue trasladada hacia el Hospital San Juan de Dios, pero llegó sin sginos vitales al centro asistenciales y los médicos no pudieron hacer nada para salvar su vida.

Así como lo explicó el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, se encuentran en la búsqueda de los responsables de este hecho y las causas del crimen contra la mujer trans.”Ella intenta ingresar a un parqueadero, pero es herida con arma de fuego. Estamos con investigación criminal para identificar a estas personas que cometieron el crimen contra la mujer de la comunidad LGBTIQ+”, indicó el oficial.

Macarena murió en un motel
Macarena murió en un motel por impactos de bala - crédito Redes sociales

Por su parte, la Personería Distrital de Santiago de Cali rechazó este teipo de actos y solicitó la celeridad en el acontecimiento porque calificó este hecho como un acto de transfobia.

“Le exigimos a la Fiscalía General de la Nación que investigue, con celeridad, este lamentable acontecimiento, el cual rechazamos por ser un acto de transfobia, exigiendo justicia y protección para este sector vulnerabilizado”, expresó Gerardo Mendoza Castrillón, Personero Distrital de Cali.

Una hipótesis

En la primer hipótesis que el responsable sería un cliente frecuente de trabajadoras sexuales trans como el principal sospechoso del suceso que le costó la vida de Macarena. Testimonios indican que el hombre acusaba a las mujeres de robo tras recibir sus servicios, exigiendo la devolución del dinero, muchas veces recurriendo a la violencia.

Personería rechaza este acto violento
Personería rechaza este acto violento y pide celeridad en la investigación - crédito @personeriacali/X

Según relatos, el sospechoso contrató a una trabajadora trans el día anterior, y tras exigir la restitución de su dinero, la agredió físicamente. Macarena intervino en defensa de su compañera, momento tras el cual el agresor se retiró, solo para volver acompañado de otro individuo. Los atacantes dispararon contra Macarena, quien recibió cuatro impactos de bala, quedando gravemente herida sin recibir asistencia inmediata.

Luego del conocimiento del acto violento desde varios sectores expresaron su rechazo. Uno de ellos fue la Oficina de Diversidad Sexual y Género de la Alcaldía de Cali, el director de la dependencia señaló a través de su cuenta de X (antes de Twitter): “En los asesinatos de algunas mujeres trans también hay involucradas bandas de microtráfico, “dueños” del territorio que les cobran vacunas o jíbaros a miembros de la comunidad LGBTIQ+ en el Valle del Cauca y las extorsionan para que puedan trabajar libremente”, escribió Luis Felipe Rodríguez.

Por otra parte, Néstor Pérez que trabaja para una fundación en pro de los derechos de las mujeres trans, aseguró en diálogos para Caracol Radio que en el 2024 no se ha activado la ruta de atención para esta población y que este asesinato era muestro de ello.

Mujer trans asesinada en Cali
Mujer trans asesinada en Cali - crédito Procuraduría General de la Nación

“Con la administración anterior logramos establecer unas rutas, las cuales sirvieron muchísimo para temas de seguridad, en especial para las chicas trans que son las que viven más expuestas. Nos tiene muy tristes lo que pasó con Macarena, yo en este momento le digo a la administración y a la secretaría de seguridad y justicia que esta muerte se hubiera podido evitar, pero no hay respuesta para la activación de la ruta de atención para la población LGTBIQ+”, contó Pérez.

Más Noticias

‘Un poeta’: la cinta que llevará a Colombia a los premios Óscar y Goya

La película colombiana, dirigida por Simón Mesa Soto y ganadora del premio del jurado en la sección ‘Una cierta mirada’, del Festival de Cannes, empieza su recorrido para conquistar al público internacional

‘Un poeta’: la cinta que

Ordenan frenar el concurso de méritos del ICA por exclusión de ingenieros agrónomos

El fallo judicial determina que fueron vulnerados los derechos colectivos al excluir a profesionales en ingeniería agronómica de varios cargos de nivel universitario y especializado en el Instituto Colombiano Agropecuario

Ordenan frenar el concurso de

Tras meses de seguimiento fue rescatado con éxito un jaguar en la cuenca baja del río Bogotá: “Se encuentra a salvo”

El felino, monitoreado durante meses con cámaras trampa, fue rescatado sin incidentes y sometido a exámenes clínicos y genéticos para determinar su origen y estado de salud para posteriormente ponerlo en libertad en su hábitat

Tras meses de seguimiento fue

Periodista deportivo reaccionó con furia tras la eliminación de Millonarios ante Envigado por Copa Colombia: “Fue una real porquería”

El cuadro azul no logró clasificar a la siguiente fase del torneo que reúne a los equipos de primera y segunda división, y esto causó la molestia de algún sector de la prensa

Periodista deportivo reaccionó con furia

Dólar hoy a peso colombiano, precio de apertura miércoles 17 de septiembre 2025

La moneda estadounidense parece estabilizarse frente a las pérdidas que registró ante la mayoría de las divisas en los últimos días

Dólar hoy a peso colombiano,
MÁS NOTICIAS