⁠ Así se verían los Power Rangers si fueran colombianos, según la IA

Un jaguar, un tucán, un caimán, un pez arawana, un oso de anteojos, una anaconda y un mono araña serían los animales espirituales de este equipo

Guardar
Sus trajes, zords y el
Sus trajes, zords y el megazord fueron diseñados por una computadora - crédito @ia_creativa_ / TikTok

Desde que los sistemas de inteligencia artificial, también conocidos como IA o AI por sus siglas en inglés (Artificial intelligence) fueron actualizados para generar videos e imágenes por computadora, los colombianos han dejado volar su ingenio con peticiones basadas en escenarios ficticios, muchas veces relacionados con sus series y películas favoritas.

Este es el caso de la franquicia estadounidense Power Rangers del género tokusatsu (producciones con alto contenido de efectos especiales) que tomando elementos diversos de grupos de animales, especies extintas o periodos históricos reunía un equipo de jóvenes guerreros para enfrentarlos con monstruos, extraterrestres y criminales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Pues bien, la cuenta especializada en escenarios ficticios creados a través de la IA @ia_creativa_ escuchó algunas peticiones de sus seguidores y diseñó imágenes con los personajes principales, trajes, zords y megazords del equipo ranger, al estilo colombiano.

La IA escogió animales autóctonos para representar a los rangers en Colombia - crédito @ia_creativa_ / TikTok

En su mundo, creado a partir del sistema IA, un jaguar fue asignado al power ranger rojo; un tucán, al power ranger amarillo; un caimán, al power ranger verde; un pez arawana, al power ranger rosa; un oso de anteojos, al power ranger azul; una anaconda, al power ranger negro, y un mono araña, al power ranger blanco.

Estos animales no solo representan su fuerza interior, sino también, algunas de las especies nativas que fueron escogidas para representar la diversidad colombiana, con personajes que provienen de los pueblos taita, atabey, quimbaya, guane, bacatá, tairona y wayú, respectivamente.

“El mono araña blanco... ufff es nivel mítico”, “Me quedo con el anaconzord”, “Yo hubiera cambiado a camiazord por el hombre ciamán de Sábados Felices”, “Todo espectacular, menos el pico en el casco del amarillo... un cabezazo y ahí queda el enemigo”, “El rosado lo cambio por el delfín rosado”, se lee en algunos de los comentarios de quienes, como niños, se dejaron emocionar por la idea.

IA también fue utilizada para puntuar las ciudades más felices: la segunda es colombiana

La inteligencia artificial (IA) de Google, a través de su bot conversacional Bard, ha posicionado a Manizales como la ciudad más feliz de Colombia y la segunda en Sudamérica, según una investigación reciente del portal TyCSports.

Este estudio, que utiliza una metodología basada en calidad de vida, acceso a servicios de salud, educación, seguridad y entorno natural, sitúa a Bariloche en Argentina como el primer lugar de esta distinción en el continente.

Bogotá, Medellín y Manizales compiten
Bogotá, Medellín y Manizales compiten en un desafío global de ciudades. Cortesía: WWF Colombia.

La definición de felicidad, aunque subjetiva según la IA, se apoya en índices y reportes internacionales para llegar al listado. Entre estos destacan el Índice de Felicidad Nacional Bruta (FNB) de Bután y el Informe Mundial de la Felicidad de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Ambos estudios consideran aspectos como el bienestar psicológico, la ecología, el PIB per cápita y la esperanza de vida para clasificar a las ciudades y países en términos de felicidad.

Otros factores relevantes incluidos en la investigación abarcan la calidad del aire, la seguridad pública y el acceso a servicios esenciales de salud y educación como indicadores decisivos para definir el nivel de satisfacción de los habitantes en distintas poblaciones.

Según la IA, varias de
Según la IA, varias de las ciudades colombianas estarían entre las más felices - Visuales IA

Además de Manizales, Medellín y Bogotá también sobresalen en el ranking, ocupando el tercer y cuarto puesto en Sudamérica, respectivamente, lo que demuestra la relevancia de Colombia en el contexto de bienestar en el continente.

Este análisis realizado por la inteligencia artificial de Google y reportado por TyCSports refleja un interés creciente en comprender y evaluar el concepto de felicidad a nivel urbano y nacional, utilizando tecnologías avanzadas y bases de datos globales para obtener una visión más amplia de qué hace a una ciudad ser considerada “feliz”. A través de este enfoque, se busca poner en relieve factores tanto tangibles e intangibles que, de una u otra manera, influyen en el bienestar general de las poblaciones.

Más Noticias

El desgarrador mensaje de la novia de B-King tras su asesinato en México: “No puedo con este dolor en mi pecho”

La actriz y cantante venezolana, que mantenía una relación sentimental con el artista colombiano, expresó su devastación en redes tras confirmarse el hallazgo sin vida de Bayron Sánchez y Regio Clown en Cocotitlán

El desgarrador mensaje de la

Roy Barreras respondió a Gustavo Bolívar y le pidió que no lo compare con Daniel Quintero: “Somos muy diferentes en todo”

Las recientes declaraciones del exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial encendieron el debate en los movimientos de izquierda, como se pudo apreciar con el fuerte pronunciamiento del exembajador de Colombia en Reino Unido

Roy Barreras respondió a Gustavo

Daniel Quintero explicó el entramado del caso de Aguas Vivas: denunció que ‘Fico’ Gutiérrez dejó firmado el contrato

El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso judicial por el caso del lote que habría sido objeto de maniobras administrativas para favorecer a particulares

Daniel Quintero explicó el entramado

Daniel Quintero lanzó advertencia al Pacto Histórico: “No alimentaré a los vampiros que gozan con vernos divididos”

El exalcalde de Medellín criticó que ciertos integrantes de la coalición progresista utilicen medios de “derecha” para lanzarse ataques entre ellos, lo que, a su juicio, afecta la solidez de la coalición

Daniel Quintero lanzó advertencia al

Cancillería colombiana pidió a México celeridad en las investigaciones por el asesinato de B-King y Regio Clown

Desde el Gobierno nacional solicitaron a las autoridades del país azteca esclarecer con rapidez los hechos que rodearon la desaparición y posterior asesinato de los cantantes colombianos

Cancillería colombiana pidió a México
MÁS NOTICIAS