El caos en las vías bogotanas es un cuento de nunca acabar. Diariamente, los conductores se ven afectados por el tráfico lento que se puede llegar a presentar en los principales corredores viales de la capital del país, ya sea por algún siniestro, por los millones de vehículos que transitan, por alguna imprudencia o por cualquier eventualidad que suceda en el momento.
No obstante, hay quienes, el hecho de conducir lento o tener afán, les causa estrés o disgusto, de allí la importancia de conservar la calma para no caer en actos de intolerancia como el que sucedió en la tarde de del sábado 20 de abril. A través de redes sociales se hizo viral un video, cuyo protagonista de un evidente acto de intolerancia vial fue un conductor del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá, Sitp, el cual causó indignación entre los ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La grabación captada desde otro vehículo muestra cómo, ante la imposibilidad de avanzar debido al intenso tráfico, el empleado pierde la paciencia y comienza a embestir en repetidas ocasiones el vehículo que se encontraba detenido delante suyo. Los impactos, aunque no causaron heridas a las personas, causaron preocupación, no solo entre los demás vehículos sino en los mismos usuarios que iban a bordo del bus, puesto que estaba poniendo en riesgo la integridad de los pasajeros y la de los demás actores viales.

Aun cuando las voces de algunos presentes, incluidos los pasajeros, intentaban calmar al conductor, este eligió ignorarlas y continuó con su comportamiento agresivo. Es de anotar que, el conductor del carro afectado no respondió ni física ni verbalmente a las provocaciones del empleado, según el video. Hasta el momento, no se ha precisado la ubicación exacta del incidente ni los motivos detrás de la conducta del operador del Sitp.
De igual forma, los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar, mostrando una mezcla de indignación y preocupación por el comportamiento del conductor y señalando la urgente necesidad de abordar las causas raíz del caos vial en Bogotá. Es de anotar que la situación también abrió un debate sobre la importancia de someter a los conductores de transporte público a exámenes psicológicos rigurosos, así como de establecer claras responsabilidades en casos de daños provocados por vehículos del servicio público. Pese a la viralización del video y las numerosas reacciones, hasta el momento, TransMilenio no ha emitido declaraciones oficiales sobre el incidente.

“El caos vehicular de Bogotá tiene loco a todos sus conductores”; “En Bogotá viven acelerados”; “Ese salvaje ya tiene que estar despedido”; “Está obstaculizando la vía, no es la forma pero eso es una infracción.”; “Estos conductores tienen claro que son servicio público y que llevan pasajeros? Quien paga los daños generados por estos vehículos? Los paga la ciudad, el concesionario o el ciudadano? Francamente los conductores deberían someterse a un examen psicológico riguroso”; “Quiero ver qué cantidad de vehículos van adelante del carro blanco, por que si bien, el analfabeta hace esto no creo que sea por naturaleza si no por qué lo provocaron (no justifico ni uno ni el otro)”, esas son algunas de las reacciones encontradas en redes tras la publicación.
De hecho, un internauta narró que esta no sería la primera vez que se presenta un hecho similar y contó su historia: " Igual lo viví hace unos meses. Un conductor Sitp empujando a una señora en moto, al hacer el reclamo, volvió a golpearla con más fuerza; cuando ya vio que algunos testigos defendimos a la señora, trató de envalentonarse y agredir a las personas. Luego, cuando algunos le “frentiamos” se le acabó la bravura”.
Más Noticias
Esto dicen los expertos sobre espaldarazo de la Corte Constitucional a Esperanza Gómez por cuenta en Instagram
El alto tribunal falló a favor de la actriz de cine para adultos tras el cierre de su cuenta de Instagram con 5 millones de seguidores

Lidio García advierte que el presupuesto 2026 debe debatirse en el Congreso y no adoptarse por decreto
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas

Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, en debate por reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro respondió al informe de la Contraloría sobre la Nueva EPS y reiteró su llamado al Congreso para debatir la reforma a la salud

“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”: Fedemunicipios responde a Petro tras disputa con Eder
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.

Alejandro Gaviria revela que analiza dejar su aspiración presidencial y abrir camino hacia el Congreso
Durante un evento en Barranquilla, Alejandro Gaviria manifestó que aún no define si continuará en la carrera presidencial o si se inclinará por un escaño en el Congreso
