
Con la creación de nuevos escenarios digitales y cada vez más personas interactuando a través de las redes sociales, términos como el gate keeping, que pretenden describir comportamientos que van en contra de la sana convivencia entre usuarios han ido tomando fuerza, al punto en el que bloggers y creadores de contenido como Juanicosi se han visto en la necesidad de abordarlos:
“En un sentido literal se refiere a un portero, a alguien que cuida la puerta de algo, pero en un sentido más TikTok o más urbano los gatekeeper son esas personas que no te dicen en dónde comieron, que música escuchan o dónde compran su ropa, por miedo a que se vuelva mainstream o más popular”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pero el Gate Keeper también es aquel usuario en redes sociales que se sienten en plena libertad de decidir quién es fanático o no de un artista, tendencia o movimiento: “También un gate keeper es ese que decide si otra persona es fan o no de algo porque se siente más fanático”, explicó Juani.
Ambos, represivo o autoritario, son comportamientos que pretenden evitar que algunos contenidos lleguen a otras personas, de ahí que, “ninguno de los dos tipos de gate keeping está bien y no sé qué tipo de persona podría pensar lo contrario. No hay ningún artista, cocinero o individuo que haga un producto para el público y no quiera que este sea compartido, conocido o reproducido en masa”.
Poco a poco el gate keeping ha ido cobrando fuerza en las redes sociales y cientos de usuarios han denunciado ser víctimas de este fenómeno que, de manera silenciosa, ha ido permeando las interacciones por Internet.
“No son únicos porque les guste algo distinto y el hecho de que quieran privar a las demás personas de experimentar lo que les gusta a ustedes, solo los hace egoístas por no querer que la gente experimente la vida a su manera”.
En su reflexión, Juanicosi hizo un llamado a que “cada uno de nosotros tiene el derecho de indagar, experimentar y sentir lo que quiera, de la forma en la que quiera y eso no va a cambiar la experiencia de nadie. Si a usted le molesta que otras personas puedan copiarlo, debería cuestionarse qué tan autentica es su personalidad”.
¿Cómo identificar cuando un niño es víctima de ciberacoso?: responde el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

- Los cambios de humor son una de las principales señales de alarma. Cuando un niño es irritable, irascible o se siente triste sin razón alguna, puede estar siendo víctima de acoso.
- El aislamiento también es una alerta, cuando prefieren evitar a ciertas personas o manifiestan no querer ir al colegio, puede obedecer a un posible ataque, pues sus mismos compañeros de clase los pueden estar acosando a través de redes sociales o aplicaciones móviles y de mensajería.
- Alejarse de los juegos en línea y de los dispositivos móviles también puede indicar que el menor de edad no se siente cómodo o seguro al navegar en Internet y prefiere evitarlo.

El mayor Adrian Emid Vega, jefe del Centro Cibernético de la Policía Nacional afirma que algunas estrategias que pueden usar los padres para proteger a sus hijos son:
- Instalar el computador en un lugar de tránsito visible y de fácil acceso para los adultos y así puedan supervisar las actividades de sus hijos en línea.
- Configurar las opciones de privacidad en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, utilizar aplicaciones de control parental y permitir que usen las redes sociales de acuerdo a las edades para quienes están dirigidas
Más Noticias
Alejandro Ramelli defendió avances de la JEP en la reparación de víctimas, pese a críticas por demoras: “Hay otras formas de justicia”
Tras siete años de funcionamiento y en medio de fuertes críticas sobre la eficacia y sentido de sus sanciones, la JEP se prepara para emitir sus primeras sentencias por los secuestros de las Farc y ejecuciones extrajudiciales en la región Caribe

Resultados del Baloto y Baloto Revancha del sábado 9 de agosto: premio de $13.700 millones
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Exjefe de seguridad de Gustavo Petro habló sobre su mención en chats entre Day Vásquez y Nicolás Petro: “Señor, por favor no tome que tenemos evento mañana”
El mayor retirado sostendría que su función siempre fue preservar la agenda y la seguridad de Petro, y que en ocasiones tuvo roces con él por el consumo de licor previo a eventos oficiales

Abogado de Miguel Uribe rechazó con firmeza el mensaje de Petro sobre la salud del senador tras conocer reciente parte médico
Víctor Mosquera Marín lanzó un contundente mensaje a la publicación del jefe de Estado en su cuenta de X

Cintia Cossio entró en trabajo de parto: su esposo Johan López publicó el momento de las contracciones
Todo parece indicar que el segundo hijo de la creadora de contenido paisa ya nació, pues el padre del bebé reveló intimidas imágenes de su proceso de parto: “Ese hombre graba todo”
