
Las intensas lluvias en la región Andina han brindado un respiro al Sistema Chingaza, principal fuente de abastecimiento de agua para Bogotá, al registrar un ingreso de agua superior al consumo habitual por segundo día consecutivo. Esta noticia llega en medio de la creciente preocupación por los niveles cada vez más bajos, que provocaron el inicio de medidas de racionamiento por zonas en la capital colombiana desde el pasado 11 de abril.
Aunque las precipitaciones del sábado 20 de abril ofrecieron un alivio momentáneo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad continúe comprometida con la reducción del consumo de agua, dado que la meta del 20% de capacidad aún está lejos y es crucial mantener los esfuerzos para conservar este recurso vital.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La situación sigue siendo crítica y, por eso, los esfuerzos de conservación continuarán. Para el 22 de abril, a partir de las 8:00 a. m., 610 barrios ubicados en las localidades de Suba, Usaquén y Barrios Unidos se verán afectados por el tercer día de la segunda ronda de restricciones en el suministro de agua.
Estos barrios experimentarán un corte preventivo del servicio durante 24 horas, subrayando la urgencia de conservar y gestionar de manera eficiente este recurso esencial en la ciudad.
El perímetro de corte del servicio funciona en las siguientes zonas:
- Entre la calle 127 y la calle 170 hasta la carrera 75 y la 91.
- Entre la calle 95 y la 201, el área comprendida entre la autopista Norte y la carrera 75.
Aunque la restricción dura solo 24 horas, la Alcaldía de la ciudad advierte sobre posibles demoras significativas en el restablecimiento del servicio de acueducto en los sectores que concluyen su período de racionamiento. Estas demoras pueden variar desde varios minutos hasta horas, y se deben a diversos factores que influyen en el proceso de recuperación del suministro.

Uno de los principales factores que contribuyen a estas demoras es la distancia que debe recorrer el agua desde la válvula de control hasta las viviendas. Cuanto mayor sea esta distancia, más tiempo se requerirá para restablecer el servicio. Además, el tiempo de llenado de las tuberías puede prolongarse si estas contienen aire, lo cual puede ocurrir tras haber estado sin servicio durante varias horas.
Este es el mapa de todas las zonas de racionamiento en Bogotá
Por lo pronto no hay ningún anuncio sobre un posible fin de la medida. Entonces, Infobae Colombia le presenta todas las zonas, para que se programe con tiempo y sepa qué día le corresponderá a restricción. Cabe mencionar que la única localidad que no está incluida en ningún turno de racionamiento es Usme.
Paralelamente, el Acueducto de Bogotá continúa instando a conjuntos residenciales, edificios y empresas a no priorizar el llenado de tanques de almacenamiento. Esta práctica no solo retrasa la llegada del agua a todo el sector, sino que también afecta a la comunidad en su conjunto.
El alcalde Galán informó que se desplegarán patrullas con el fin de supervisar y aplicar sanciones por el desperdicio de agua. Las multas económicas alcanzarán hasta 1′200.000 pesos ara quienes reincidan en esta infracción, mientras que aquellos que la cometan por primera vez deberán pagar 700.000 pesos.

Para vincular a la ciudadanía y contribuir en la disminución del consumo, la administración distrital también abrió canales de denuncia:
- Redes sociales de la Alcaldía y el Acueducto.
- La línea 116, de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
- El correo electrónico juntosporelagua@gobiernobogota.gov.co.
Estos canales han recibido 118 quejas. Mientras que las autoridades han impuesto apenas 18 comparendo por el consumo irresponsable del líquido vital.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa




