
En una acción conjunta entre la Policía Nacional y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) de Cali, en las última horas se logró la captura de un individuo por intentar comercializar ilegalmente la piel de un oso polar en un establecimiento del barrio Centenario, en la comuna 2.
La detección de esta actividad ilegal se logró gracias a un operativo de control, donde el sujeto fue sorprendido mientras exhibía la piel del animal para su venta, como si se tratara de cualquier textil. La autenticidad y especie de la piel fueron confirmadas por la autoridad ambiental competente, lo que resultó en la aprehensión del infractor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este incidente no es aislado, pues recientemente, el 30 de agosto de 2023, Nancy Teresa González de Barberi, una reconocida diseñadora de modas, fue extraditada a los Estados Unidos bajo cargos relacionados con el tráfico de vida silvestre, incluida la elaboración y envío de prendas con pieles de animales exóticos.

“La entidad ambiental determinó la originalidad y el tipo de especie. La piel fue incautada y dada a disposición de la Fiscalía, igual que el sujeto para el debido proceso”, señaló recientemente el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali.
De momento, el hombre espera para la legalización de su captura, y deberá enfrentarse a la justicia colombiana, teniendo en cuenta que el comercio de especies exóticas está claramente prohibido bajo la legislación colombiana.
Según el Ministerio de Justicia, “el que con incumplimiento de las normas, introduzca, trasplante, manipule, experimente, o propague especies silvestres exóticas, invasoras, que pongan en peligro la salud humana, el ambiente, las especies de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses”.
Además, las autoridades iniciaron una investigación para determinar cómo ingreso la piel al país, además de identificar si existen más pieles escondidas en la capital del Valle del Cauca, que estén listas para su venta ilícita.
Asimismo, pidieron a los caleños entregar información que permita dar con la captura de los comerciantes de especies exóticas y en vía de extinción, para prevenir el tráfico de fauna y flora, además del asesinato de especies nativas y exóticas.
Incautan más de 600 productos hechos con animales exóticos en Bogotá
En un reciente operativo liderado en medio de la estrategia ‘el Centro Vive’ del alcalde mayo Carlos Fernando Galán, la Policía Ambiental y la Secretaría de Ambiente, se decomisaron al menos 604 productos confeccionados con especies de fauna silvestre, mercancía que estaba siendo comercializada de forma ilegal en la conocida carrera Séptima de la ciudad.

Entre los artículos incautados se encontraron 516 colmillos de lobo marino suramericano, 85 plumas de diversos psitácidos —entre los que se incluyen loros, cotorras y guacamayas—, además de colmillos de diferentes especies de felinos y pecarí.
Estos objetos, frecuentemente transformados en joyería como aretes o collares, eran exhibidos y vendidos en áreas públicas, práctica que ha sido objeto de varios operativos debido a su ilegalidad. Asimismo, la Secretaría de Ambiente ha anunciado que procederá con las respectivas acciones sancionatorias ambientales, conforme lo establece la ley 1333 de 2009, lo que podría suponer multas de hasta 56 mil millones de pesos.
Durante los últimos años, en Bogotá se ha logrado la recuperación de más de 22.000 especímenes silvestres, siendo las especies reptiles las más cotizadas en el mercado ilegal de especies, seguido de felinos y tortugas, lo que supone un verdadero daño a la biodiversidad.
El Código Penal, por su parte, prevé sanciones de entre 48 a 108 meses de cárcel para aquellos que sean hallados culpables de explotar de manera ilegítima recursos naturales, incluidos los animales silvestres. Este marco legal demuestra el esfuerzo de Colombia por combatir el tráfico ilegal de fauna, un problema ambiental y ético de gran magnitud.
Más Noticias
Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay: Deportivo Cali derrotó al Pereira y volvió al grupo de los 8
El cuadro “Azucarero” ganó ante su gente y quiere soñar con entrar a los cuadrangulares finales para luchar por la estrella de Navidad

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La canción de Roger Waters y Pink Floyd y la interpretación de Petro sobre los símbolos en la cultura
La evocación de la caída del muro de Berlín y el poder de la música resuena como llamado a desafiar las divisiones y defender la dignidad de los migrantes

Alias Black Jack, cerebro financiero del Clan del Golfo, cae en España y expone red de empresas fachada y criptomonedas
El colombiano Pablo Felipe Prada Moriones fue detenido en Ibiza durante una operación conjunta con la Dijín; su red movía millones del narcotráfico del Clan del Golfo a través de empresas fachada y una plataforma fintech creada en Medellín
