Gustavo Bolívar relacionó a Uribe con ‘mafiosos’ y el Centro Democrático reaccionó: “Narconovelista de ficción”

Por cuenta de unos datos de la lista negra del expresidente estadounidense Jimmy Carter, el director de Prosperidad Social terminó en un rifirrafe con la colectividad uribista

Guardar
Puyas entre Gustavo Bolívar y
Puyas entre Gustavo Bolívar y el Centro Democrático por cuenta del expresidente Álvaro Uribe. (Crédito: Presidencia de la República / @CeDemocratico / X)

La semana pasada se conocieron nuevos documentos desclasificados del Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA por sus siglas en Inglés), en donde en la administración del presidente Jimmy Carter elaboró una lista negra en las que estuvieron implicados sus homólogos colombianos Alfonso López Michelsen y Julio Cesar Turbay por supuestas relaciones con narcos.

Y aunque en principio solo hubo señalamientos contra algunos de los allegados de los dos exmandatarios, el ahora director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, hiló más delgado y relacionó a Turbay con su sucesor 24 años después, Álvaro Uribe Vélez, en una supuesta trama mafiosa, ya que en esa gobierno, el líder actual de la oposición encabezó a la autoridad aeronáutica en el país, en pleno auge del Cartel de Medellín, cuyo máximo jefe fue Pablo Escobar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

”Aparecieron las llaves. Quien nombra a Alvaro Uribe Velez en la Aeronáutica Civil, desde donde se otorgaron licencias a pistas y aviones de la mafia fue el entonces presidente Julio César Turbay Ayala. Nada es gratuito. Todas las piezas encajan (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.

Sin embargo, desde la cuenta del partido Centro Democrático, que lidera Uribe, rechazaron esa fuerte afirmación y descalificaron al también libretista.

“El narconovelista de ficción e historias traquetas, Gustavo Bolívar, parece olvidarse que es un funcionario público. Hoy, violando el Código Único Disciplinario, pretende enlodar el nombre de dos expresidentes de la República (sic)”, les respondieron.

Los documentos mencionan a Julio
Los documentos mencionan a Julio César Turbay, presidente de Colombia entre 1978 y 1982. (Crédito: banrepcultural.org)

Además, le lanzaron un dardo por el que le recordaron presuntos casos de corrupción recientes que involucran al Gobierno Nacional.

“Si su interés es en Colombia, más bien escriba sobre el escándalo de los carrotanques en la Guajira o el presunto ingreso de dineros irregulares a la campaña del Gobierno del que usted hace parte (sic)”, trinaron.

Finalmente, le advirtieron que tampoco se le ocurriera libretear algún proyecto audiovisual con lo que, según esa colectividad, eran injurias contra los dos exmandatarios.

Cruce de trinos entre Gustavo
Cruce de trinos entre Gustavo Bolívar y el Centro Democrático. (Créditos: @GustavoBolivar / @CeDemocratico / X)

“No pretenda ahora volver con una novela mafiosa, de esas a las que está acostumbrado, jugando con el honor y el buen nombre de dos hombres que le sirvieron con gloria y amor a la Patria (sic)”, concluyeron.

El asunto no lo dejó de ese tamaño, el exsenador y escudero del presidente, Gustavo Petro, e ironizó sobre la defensa que hace de expresar ideas sin constreñimientos.

“El CD que aboga por la libertad de expresión anda enojado porque doy datos. Aquí otros: Por no otorgar licencias a sus aviones y pistas, el Cartel de Medellín asesinó en 1980 a Fernando Uribe Senior, director de la aeronáutica. Para reemplazarlo, el Pte Turbay Ayala nombró a Alvaro Uribe. Llegaron las licencias: más de 200 según investigación del periodista Ignacio Gómez (sic)”, sostuvo.

Aprovechó para recordar la nefasta época del narcoterrorismo en Colombia, cuando los grandes narcotraficantes en la década de 1980 intentaron someter al Estado.

“El ministro Lara Bonilla canceló muchas de esas licencias y fue asesinado y Uribe terminó siendo presidente. Ya Pte., Alvaro Uribe, nombró a Fernando Sanclemente, director de la Aeronáutica Civil. Sanclemente apareció después con tres laboratorios de cocaína en su finca (sic)”, insistió el alto funcionario.

Finalmente, en tono burlesco, reconoció que dedicaba parte de su vida profesional a narrar historias sobre ese flagelo de las mafias en el país.

“Son noticias, no opiniones. Los narco novelistas contamos historias de narcotraficantes (sic)”, cerró su réplica al partido uribista.

Se debe recordar que en la lista negra de Carter se hizo mención a Aníbal Turbay Bernal, sobrino del expresidente Turbay por supuestos nexos con narcotraficantes, así como su relación con la periodista Virginia Vallejo, que fue amante de Pablo Escobar.

Más Noticias

Nelson Deossa tuvo amargo debut con el Real Betis en su estreno en la liga española: así le fue al colombiano

El volante que supo vestir las camisetas de Atlético Nacional y Junior de Barranquilla llegó al equipo Andaluz luego de su destacado rendimiento en el Mundial de Clubes con el Monterrey

Nelson Deossa tuvo amargo debut

Ella es Mariana Morales, la mujer trans que compite en Miss Universe Colombia 2025: “Quiero demostrar que las mujeres trans también somos reales”

La representante de la capital del país conversó con Infobae Colombia sobre cómo afronta la posibilidad de ser la primera mujer transgénero en este certamen universal y de cómo afrontaría el reto de que una embajadora nacional no se lleve la corona hace 11 años

Ella es Mariana Morales, la

Don Jediondo publicó conmovedor video pidiendo apoyo de los colombianos: “A secar las lágrimas y a seguir pa’ lante”

El famoso solicitó respaldo de la ciudadanía ante la crisis financiera que enfrenta su empresa

Don Jediondo publicó conmovedor video

Centro Jurídico de Derechos Humanos denunció en Estados Unidos los riesgos que afrontaría Martha Mancera por presunta persecución de Gustavo Petro

La exvicefiscal, que ocupó de manera interina el cargo de fiscal General antes de la llegada de Luz Adriana Camargo, sería el eje de una disputa institucional que expondría la tensión entre poderes y la falta de garantías para exfuncionarios en el país

Centro Jurídico de Derechos Humanos

El historial delictivo de alias Pepo, el exjefe de las milicias y padre del joven capturado en el ataque en Cali

La trayectoria criminal de Anderson Yonda Canas revela su papel como cabecilla de las Farc y su implicación en la fabricación de vehículos bomba, antecedentes que lo conectan con el reciente atentado a la Base Aérea

El historial delictivo de alias
MÁS NOTICIAS