
En la mañana del domingo 21 de abril, la Policía Metropolitana de Bogotá informó los resultados de la Megatoma que se realizó en la localidad de Kennedy.
De acuerdo con la información brindada por las autoridades, se logró la captura de cuatro personas y la incautación de 35 dosis de estupefacientes, 36 armas cortopunzantes y 12 comparendos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El megatoma se llevó a cabo en el suroccidente de Bogotá se desplegó la operación en trabajo conjunto de las autoridades locales y distritales, el Ejército Nacional y las diferentes especialidades de la Policía Nacional.
“Los resultados del operativo se logra la captura de cuatro personas que pretendían hurtar cable de una empresa de telefonía. Adicional a esto, se hace una suspensión de la actividad económica a cinco establecimientos por violar las contraversiones en la Ley 1801. Además, se dan más de 12 comparendos de inmovilización por estar en contravía al Código Nacional de Tránsito”, explicó el teniente coronel, Leonardo Bernal Pérez, comandante Estación de Policía Kennedy.
Además, el oficial agregó que fueron incautadas 35 dosis de estupefacientes que pretendían ser comercializadas en los parques de nuestra localidad y la incautación de más de 36 armas cortopunzantes.
Esta intervención hace parte de una estrategia para contrarrestar el microtráfico en la localidad de Kennedy, según el teniente Leonardo.
A inicios del mes de abril, la Policía también logró la captura de tres delincuentes, que estarían vinculados a la organización delincuencial Tren de Aragua. A estos tres hombres se les encontraron en su poder varios panfletos alusivos al grupo criminal, además de varias dosis de estupefacientes listas para la venta, una escopeta y una granada de fragmentación.
Según con la información de las autoridades en la zona, estos hombres serían los presuntos responsables de estar amenazando a los habitantes y comerciantes del barrio Llano Grande, con el fin pagar altas sumas de dinero y así poder seguir trabajando sin ningún problema. Por no realizar dichas transacciones, los afectados se exponían a ser víctimas de atentados al igual que sus empleados.
Múltiples capturas e incautaciones en Kennedy
En medio de una operación, la Policía Metropolitana de Bogotá desplegó sin precedentes en la madrugada del miércoles 17 de abril de 2024, las autoridades movilizaron a más de 500 uniformados en la localidad de Kennedy, un esfuerzo coordinado para abordar la criminalidad en los barrios María Paz y El Amparo.
Desde la Policía de Bogotá explicaron que el operativo incluyó el despliegue aéreo del helicóptero Halcón y drones del tipo SIART (Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados), que proporcionaron una vigilancia adicional y estratégica desde el aire.
Dentro de los resultados arrojados se conoció la captura en flagrancia de alias Ismael y alias Maracucho, dos criminales implicados en la venta de drogas y el tráfico de armas.

“Logramos afectar significativamente la actividad económica de las estructuras multicrimen”, explicaron desde de la institución, refiriéndose a la incautación de un arsenal que incluía una granada de fragmentación, armas de fuego y una amplia cantidad de estupefacientes.
De igual manera, la Policía Metropolitana le pusieron fin a una fuente de ingresos ilícitos estimados en hasta 60 millones de pesos mensuales. “Durante la intervención, se realizaron actividades de control a establecimientos de comercio”, explicaron las autoridades.
La extensa operación incluyó visitas a 10 establecimientos comerciales, donde la Policía ejerció un control riguroso sobre la legalidad de sus operaciones. Fue así que se dio como resultado de los 735 procedimientos de registro a personas y el control del microtráfico en la vía pública, las autoridades identificaron y sancionaron varias infracciones, incluyendo el decomiso de 400 medicamentos fraudulentos y 40 kilos de alimentos vencidos.
Los operativos de registro y allanamiento resultaron en el arresto de Ismael en la localidad de Puente Aranda, encontrando en su posesión un arma de fuego tipo changón, un rifle traumático de mira y municiones.
Más Noticias
Secretaría de Salud refuerza vigilancia por brote de varicela en pabellón de la cárcel de Bucaramanga
Las autoridades sanitarias activaron protocolos de emergencia y suspendieron visitas, tras detectar varios contagios en un pabellón

Abogado de Nicolás y Gustavo Petro denunció presuntas irregularidades de la Fiscalía en caso de campaña Petro 2022: “No tenía nada para entregar”
Alejandro Carranza señaló que la Comisión de Investigación no pudo acceder a la mayoría de documentos y registros audiovisuales necesarios para esclarecer el presunto financiamiento irregular en 2022

La bolas en el árbol de navidad ya están mandadas a recoger, estas son las opciones para reemplazarlas en el 2025
Para 2025, la decoración se centra en la experiencia personalizada que refleje los valores y espíritu que desee impregnar cada persona

Condenan a 30 años de cárcel a un hombre por la desaparición de su esposa en San Andrés
La mujer fue vista por última vez en 2010, en la que el sujeto había informado a los familiares que había emprendido un viaje a Nicaragua, versión que fue desmentida por las autoridades
Procuraduría destituyó e inhabilitó por ocho años a exedil de Cali por irregularidad en contrato de servicios
Se trata de Walter Antonio Bustamante, que, según el Ministerio Público, omitió la norma legal que prohíbe a las personas con funciones públicas recibir dos salarios provenientes del erario



