
El ambiente actual del fútbol colombiano se encuentra sumido en una crisis arbitral que se ha acentuado especialmente en esta temporada, con fallos por parte de los jueces que han generado gran controversia y malestar generalizado que se evidencia jornada tras jornada.
Un claro ejemplo de esto se vivió en el partido entre Deportivo Pereira y Millonarios en el Hernán Ramírez Villegas, donde se presentó un evidente codazo de Daniel Cataño a Jean Pestaña, que incluso resultó en una herida para el defensor, que no derivó en la expulsión del jugador Embajador y sorprendentemente, el VAR no actuó para corregir la decisión del árbitro Luis Delgado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, la polémica se incrementó con una acción durante el encuentro entre Millonarios y Junior de Barranquilla, en que una falta no señalada de Leonardo Castro sobre Edwin Herrera precedió al gol del delantero pereirano, acción que causó malestar en los jugadores del cuadro barranquillero que protestaron por el arbitraje en el Campín.
En la rueda de prensa posterior al duelo ante Millonarios, el plantel del Junior de Barranquilla hizo acto de presencia en la sala para protestar por el arbitraje de Duarte.
“Estamos todo el plantel acá presente por el motivo el cual vimos todos dentro el campo. Si queremos que nuestro fútbol mejore, hay muchas cosas por mejorar (…) un juez donde tiene unos ayudantes que le están marcando una falta, y él por soberbia no la quiere sancionar y desencadena una cadena de errores que termina perjudicando a Junior en el juego”: dijo el volante Didier Moreno en representación del plantel.
En duda, la continuidad de Machado Comisión Arbitral de la FCF
Este tipo de incidentes son indicativos de los numerosos errores arbitrales que han marcado la reciente etapa del balompié cafetero, elevando las críticas hacia la dirección de Ímer Machado en la Comisión Arbitral Nacional de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
El creciente descontento afirma la necesidad de una renovación en la Comisión Arbitral con el objetivo de superar estas polémicas y mejorar el nivel del arbitraje, evidenciando una urgente necesidad de mayor capacitación y preparación.
Sin confirmación oficial aún, la situación de Machado se ha mantenido bajo defensa por parte de la FCF y la Dimayor a pesar del descontento y las crecientes críticas hacia su gestión. Este respaldo, sin embargo, podría verse alterado frente a la acumulación de decisiones controvertidas que afectan directamente la calidad y el espectáculo del fútbol colombiano.
La presión por un cambio en la dirección arbitral refleja un clamor general por una mejora significativa en la toma de decisiones en el campo, en un momento donde la imagen del arbitraje nacional está considerablemente dañada.
No obstante, el casanareño, de 51 años, tendría los días contado, de acuerdo con la información del VBAR Caracol: “¿NO VA MÁS MACHADO? Informa @diegonoticia que el ex árbitro, Ímer Machado, sería el jefe de árbitros en Colombia hasta junio de este año 2024″.

En su etapa como árbitro profesional, Machado estuvo en el ojo del huracán en varias oportunidades por sus decisiones dentro del campo de juego. Pese a dichos cuestionamientos, el referí fue nombrado jefe de árbitros en Colombia.
“Si bien no se ha hecho oficial la salida de Machado de la Comisión Arbitral, las reacciones en las redes sociales no se han hecho esperar”.
“También los ayudo Ímer Machado es el que escoge los árbitros y eso que es hincha de Nacional ya no saben qué inventar”.
“Está cuadrando el campeonato de las gallinas antes de irse, ojalá nombren un profesional en el conocimiento del reglamento y que tenga ética”.
“¿Y por qué no lo bajan de ese bus ya? ¿O la idea es llevar a Millos al título? Por lo que vemos es que sí. HPS como terminaron de enterrar este mediocre fútbol nuestro @WinSportsTV @EduardoLuisFut”.

Más Noticias
Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj
La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas
Parlamento Europeo exige incluir al Cartel de los Soles como terrorista y alerta sobre su apoyo a grupos armados en Colombia
Señaló que los territorios fronterizos con Venezuela se han convertido en corredores de narcotráfico, contrabando de armas y lavado de dinero, que amenazan la soberanía y democracia colombianas

Riña en Metro de Medellín: un pasajero agredió a otro dentro de uno de los vagones, mientras el tren se movilizaba
De acuerdo con videos viralizados en las redes sociales, el incidente ocurrió cerca de la estación Alpujarra, de la capital antioqueña

En redes sociales boletearon a conductor que se hizo pasar por policía tras agredir a motociclista: “¿Lo llevo al calabozo?”
La difusión masiva del caso en plataformas digitales evidenció cómo la reputación de los involucrados puede verse afectada por la reacción colectiva en internet

Cómo se escribe: ¿Nepalí y nepalés? La RAE aclara cuál gentilicio es válido
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
