
Un informe elaborado por La Silla Vacía sacó a la luz el papel protagónico que juegan las contribuciones financieras de empresas privadas en el escenario político colombiano durante el año 2023, evidenciando cómo estas donaciones respaldan las campañas y proyectos de distintas agrupaciones políticas en el país.
A través de un análisis gráfico, se observó que la Organización Ardila Lülle se situó en la cima del ranking como la corporación que más fondos destinó a los partidos políticos, destinando una considerable suma de 1.700 millones de pesos al Partido Liberal, el cual emergió como el principal receptor de este aporte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Otros partidos como el Partido de la U, con 1.600 millones; el Centro Democrático, con 1.100 millones; el Partido Conservador, con 1.040 millones; Cambio Radical, con 750 millones; y el Partido Verde, con 620 millones de pesos, también se beneficiaron significativamente de estas contribuciones.
Por otro lado, Bavaria se destacó al posicionarse como la segunda empresa con mayores aportaciones al ámbito político, centrando nuevamente la atención en el Partido Liberal, que recibió 1.100 millones de pesos. Este patrón de donaciones también favoreció al Partido de la U y al Partido Conservador, ambos con 1.000 millones, seguidos por el Partido Verde con 800 millones, Cambio Radical con 680 millones y el Centro Democrático con 600 millones de pesos.
Luis Carlos Sarmiento Angulo, una de las figuras más prominentes en el contexto empresarial colombiano, ocupa el tercer lugar en la lista de donantes principales. A diferencia del 2022, cuando las contribuciones se realizaron a título personal y a través de su empresa Adminegocios, en 2023 fue Inversiones Escorial, perteneciente al Grupo Aval, la que proveedora de fondos.

Coca Cola Femsa se posiciona como el cuarto mayor donante, canalizando sus aportaciones mediante dos de sus entidades: la Compañía de Servicios Comerciales, Atencom, e Industria Nacional de Gaseosas SA.
Santiago Vargas, empresario a la cabeza de Negocios Varvill, se ubica en el quinto puesto, destacando por ser el principal benefactor del partido Colombia Humana, liderado por el presidente Gustavo Petro. En 2022, la empresa de Vargas había donado 650 millones de pesos al partido, cifra que se incrementó en 2023 a 928 millones de pesos.
La familia Echeverri Jaramillo, propietaria de la Constructora Capital Bogotá, aparece en la sexta posición. Las contribuciones de esta familia, a través de esta y otras tres empresas vinculadas, han estado dirigidas a partidos como el Liberal, Conservador, Cambio y Verde, marcando una pauta de apoyo sostenido y diversificado.
En los últimos lugares se destacan la constructora de Gustavo Jaramillo Mora y el grupo Colpatria, tradicionalmente asociado a Eduardo Pacheco Cortés, cerrando la lista de los principales contribuyentes al financiamiento político en Colombia durante el año 2023.
Aunque diversas corporaciones privadas extendieron su respaldo financiero a las colectividades políticas, las ya mencionadas sobresalen como los principales patrocinadores, contribuyendo especialmente al sustento económico del Partido Liberal, el Partido de la U, el Centro Democrático y el Partido Conservador, quienes acumularon las sumas más abultadas.

El estudio también pone en relieve las gestiones financieras de cada partido político, indicando que el Centro Democrático lidera en términos del gasto relativo en base a los fondos recibidos, seguido de cerca por el Partido Conservador, el Partido Liberal y el Partido de la U. Este indicador aporta una visión interesante sobre cómo cada agrupación administra los recursos económicos a su disposición.
En contraste, el partido Colombia Humana, que se diferenció por recibir apoyo exclusivo de Negocios Varvill con una contribución de más de 900 millones de pesos, no exhibió gastos significativos derivados de estos ingresos.
Más Noticias
Fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia: esta fue la actividad sísmica registrada en la tarde y noche del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal concentraron la mayor actividad sísmica en el país

América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: siga el minuto a minuto del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
Escarlatas y Embajadores se juegan en el estadio Pascual Guerrero la posibilidad de hacerse con el liderato

Así fue como Iván René Valenciano se derrumbó por el fallecimiento de Jorge Bolaño: “Lloraba como un niño”
Varios de los excompañeros en la selección Colombia, Junior y Parma mostraron su tristeza por la muerte del exvolante, producto de un infarto

Entre erizadas y aulladas cambió el futuro de los mini imitadores de ‘Yo me llamo’: estos son los cuatro mejores
Las decisiones de la noche del miércoles 16 de abril del 2025 sorprendieron a la gran mayoría, por lo que el mismo Aurelio Cheveroni utilizó caritas tristes y felices con cada uno de los anuncios hechos

Expresidente del Congreso se despachó contra Petro y cuestionó su indignación por elecciones en Ecuador: “Está insoportable”
Ernesto Macías, que ocupó la dignidad en el órgano legislativo entre 2018 y 2019, lanzó duros comentarios contra el jefe de Estado, por cuenta de sus señalamientos contra el presidente electo Daniel Noboa, que venció a la opositora, Luisa González
