El domingo 21 de abril de 2024, Colombia fue testigo de una jornada de protestas masivas que abarcó diversas ciudades del país. La convocatoria, impulsada por el malestar de una parte de la población y la oposición política, tuvo como epicentro las decisiones gubernamentales, bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro. En un giro de acontecimientos, las manifestaciones alcanzaron un punto álgido cuando un grupo de personas se congregó frente a la casa del mandatario en Chía, en donde manifestó su descontento de manera directa.
La protesta, que se caracterizó por su carácter pacífico y cívico, fue especialmente destacada en el municipio de Chía, cerca de la capital, donde decenas de personas marcharon hacia la residencia del presidente ubicada en un conjunto residencial. Con el porte de camisetas blancas, símbolo de la lucha contra las reformas propuestas por la administración de Petro en el sistema de salud, los manifestantes hicieron uso de pitos y consignas para hacer oír su voz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La gran concentración de personas ocupó una sección de la carretera que conecta la capital colombiana con los municipios de Cajicá y Zipaquirá. A medida que pasaban por Chía, los manifestantes llevaron a cabo protestas en las cercanías de la residencia de la familia Petro.
Con pancartas que expresaban consignas como “Por un sistema de salud digno” y “No más reformas que afecten al pueblo”, los colombianos reunidos en las calles demostraron su determinación para defender sus derechos y exigir un cambio en las decisiones gubernamentales, justo en la que es la vivienda del mandatario.
Del mismo modo, entonaron la arenga de “Fuera Petro”, el cual se convirtió en uno de los más coreados después de que estas consignas fueran parte de las manifestaciones en conciertos, estadios, durante eventos deportivos o en cualquier lugar donde se congregara la gente. Por esta razón, muchos se unieron frente a la residencia del presidente para entonar esta arenga.
Un eco del pasado: protestas frente a la residencia de Iván Duque
La escena evocó episodios pasados de protestas en Colombia. Recordando el estallido social que sacudió al país durante el gobierno del expresidente Iván Duque, cuando manifestantes llegaron hasta su residencia para expresar su inconformidad.
Alrededor de 500 personas se reunieron el 22 de noviembre de 2019 frente a la residencia de Iván Duque para expresar su descontento con las medidas económicas y políticas implementadas por su gobierno. Los cacerolazos resonaron en las calles en una jornada que marcó el tercer día consecutivo de protestas a nivel nacional.

A pesar del toque de queda decretado en ese momento, por el entonces mandatario, los manifestantes desafiaron la medida y se congregaron para hacerse escuchar. Sin embargo, la presencia de las fuerzas de seguridad fue notoria, con cerca de 20.000 policías y militares desplegados para mantener el orden en medio del paro nacional.
En esta ocasión, el presidente Gustavo Petro fue el centro de atención, con reportes que indican que cientos de colombianos se congregaron en el Centro Comercial Centro Chía para luego dirigirse al conjunto residencial donde tiene su casa el mandatario.
Gustavo Petro y su lujosa mansión de 3.000 millones
La historia detrás de la mansión de Petro es reveladora. En 2012, el político y su esposa, Verónica Alcocer, se vieron obligados a abandonar el conjunto Santa Ana sector I en el municipio de Chía, tras un incidente en el que uno de sus escoltas realizó un disparo.
La presión de los propietarios del terreno y condominio, la familia Saenz, fue determinante en su salida. Posteriormente, Petro pasó un tiempo en el barrio Fontanar, también en Chía, antes de establecerse en el lujoso condominio Santa Ana sector II, donde reside actualmente en una de las propiedades más exclusivas del lugar.
Los vecinos del condominio reportaban la presencia constante de vehículos de lujo y extravagancias en la propiedad de Petro, lo que desde entonces esto generó una sensación de hipocresía, dado su discurso de lucha de clases y su posición como líder de la izquierda en Colombia.
Más Noticias
Usuarios del MIO en Cali podrán pagar con tarjetas bancarias: así funciona el nuevo modelo
La actualización tecnológica del sistema de transporte facilita transacciones rápidas y seguras, ofreciendo nuevas alternativas de pago y fortaleciendo la transparencia en el recaudo

Así se jugará la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: rivales de Colombia, sistema de campeonato y fechas de los partidos
Nigeria, Arabia Saudita y Noruega son los rivales en la fase de grupos para la Tricolor, que busca superar el tercer puesto conseguido en la Copa del Mundo 2003

“No temas cuando dices la verdad”: la justificación de Gustavo Petro tras el caos que armó en Nueva York
A través de sus redes sociales, el presidente explicó que su intervención en las calles de ‘La Gran Manzana’ como un acto de valentía, al alegar que no debe temer al expresar lo que piensa de la situación de Palestina

Denuncian que varios animales estaban en grave estado y, presuntamente, eran abusados en Soacha: autoridades intervinieron
Autoridades intervinieron en el sector Ducales luego de que la congresista Alexandra Vásquez alertara sobre perros y gatos en estado crítico

Judicializan a un profesor de artes acusado de abuso sexual contra dos estudiantes en Boyacá
Este hombre habría aprovechado su posición de autoridad y de cercanía con la familia de las víctimas para realizar actos de índole sexual
