
Las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el día cívico del 19 de abril causaron sorpresa e impacto en los colombianos, pues según el mandatario, tenía como objetivo disminuir el consumo de energía y agua en las dependencias estatales. Además, que extendió la medida para que fuese acogida por las entidades privadas, en pro de contribuir con dicho propósito.
Debido a esto, se llegó a interpretar como una manera de obstaculizar la marcha del próximo 21 de abril, en el que diversos sectores, entre oposición, centrales obreras, gremio médico y sociedad civil expresarán sus inconformidades y preocupación por las políticas implementadas bajo el lema de la Marcha de las mayorías.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre las razones que impulsan la marcha del domingo 21 de abril están:
- Crisis en el sistema de salud, incluyendo deficiencias en la cobertura, calidad y accesibilidad de la salud, y protestas de profesionales del sector como médicos y enfermeras.
- Desacuerdo con las reformas sociales impulsadas por el Gobierno en áreas como educación, empleo, vivienda y seguridad social, consideradas insuficientes o que no abordan los problemas estructurales del país.
- Escándalo sobre las irregularidades en el financiamiento de la campaña presidencial que llevó a Gustavo Petro a la Casa de Nariño, así como las revelaciones de su hijo, Nicolás Petro, sobre el ingreso de dineros irregulares.

La convocatoria ha ganado apoyo en redes sociales, con políticos y líderes de opinión, llamando al pueblo colombiano a unirse bajo el lema ‘#YoNoMeVoyYoMarchoEl21′.
Entre ellos está Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo y hermano del actual alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que en X (antes Twitter) ha invitado a los ciudadanos a unirse en esta manifestación como un acto de unidad y solidaridad en pro de un sistema de salud más justo y equitativo, así como para salvaguardar los principios democráticos fundamentales.
Puntos de concentración en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla
En la capital, la Plaza de Bolívar será el epicentro de las movilizaciones, donde miles de personas llegarán a reunirse para expresar su descontento con el actual gobierno. Estos son los puntos de concentración en las principales capitales:
Bogotá
- Hora: 10:00 a. m.
- Salida: Parque Nacional
- Llegada: Plaza de Bolívar
Medellín
- Hora: 10:00 a. m.
- Salida: Avda. Oriental con la Playa, Parque El Poblado, Estación Estadio del Metro
- Llegada: Parque de las Luces
Cali
- Hora: 10:00 a. m.
- Salida: Parque de las Banderas.
- Llegada: Plaza San Francisco.
Barranquilla
- Hora: 8:00 a. m.
- Salida: Estatua Joe Arroyo.
- Llegada: Parque Santander.

Puntos de concentración en otras ciudades
Pereira
- Hora: 10:00 a. m.
- Salida: Makro Dosquebradas
- Llegada: Parque Olaya Herrera
Armenia
- Hora: 10:00 a. m.
- Salida: Parque Fundadores
- Llegada: Plaza de Bolívar
Manizales
- Hora: 10:00 a. m.
- Salida: CAI El Cable
- Llegada: Plaza de Bolívar
Neiva
- Hora: 10:00 a. m.
- Salida: Monumento al Caballo Colombiano
- Llegada: Sede Acore
Ibagué
- Hora: 10:00 a. m.
- Salida: calle 37 con carrera 5
- Llegada: Parque Murillo
Sincelejo
- Hora: 10:30 a. m.
- Plantón: Plaza Olaya Herrera
Santa Marta
- Hora: 9:00 a. m.
- Plantón: Camellón de la Bahía
Villavicencio
- Hora: 10:00 a. m.
- Salida: Cámara de Comercio
- Llegada: Plaza Los Libertadores
Tunja
- Hora: 9:00 a. m.
- Salida: Centro Comercial La Sexta
- Llegada: Plaza de Bolívar
Yopal
- Hora: 9:00 a. m.
- Salida: Alcaldía Parque Resurgimiento
- Llegada: Cámara de Comercio en la 29

Por otra parte, el presidente Gustavo Petro, a pesar de sus polémicas declaraciones del pasado jueves 18 de abril, hizo un llamado a las entidades gubernamentales pertinentes para asegurar que se brinden todas las garantías necesarias para la movilización ciudadana del domingo 21 de abril.
“Bienvenidas las marchas. He convocado el poder constituyente y eso incluye toda la fuerza popular. Le he pedido a @MinInterior y a @mindefensa brindar todas las garantías para que la gente se movilice y se exprese con toda la libertad”, publicó en sus redes sociales.
Más Noticias
Así lucía Karina García cuando grabó un video musical con el cantante fallecido Legarda
En 2018, la modelo protagonizó el videoclip de ‘11:11’ de Fabio Legarda, un éxito que sigue generando reacciones en redes sociales, especialmente por los cambios físicos de la participante desde su aparición en el video

Comenzó la negociación del salario de los empleados públicos: esto es lo que piden las centrales obreras
La propuesta salarial contempla un aumento del IPC más cinco puntos adicionales, y se priorizan temas como la formalización laboral, políticas de género y garantías sindicales

América de Cali vs. Millonarios: hora, dónde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
El partido se jugará en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali y no tendrá a los dos jugadores más importantes de cada plantel: Radamel Falcao y Juan Fernando Quintero

Saltimbocca de pollo: edición de la famosa ternera italiana, así lo puede preparar
Este platillo tiene sus raíces en la cocina romana, donde la palabra “saltimbocca” significa “salta en la boca”, en referencia a su sabor tan delicioso que te hace querer comerlo de un solo bocado
Perro que intentó salvar a su dueño fue asesinado al interponerse entre los sicarios y la víctima
La mascota tenía cuatro años y resultó herida de manera irreversible. Los dueños decidieron practicarle una muerte asistida
