
Liliana Caballero, que ejercía como secretaria general de la alcaldía de Bogotá bajo la administración de Carlos Fernando Galán desde enero de este año, anunció su dimisión al cargo el viernes 19 de abril, tras haber servido por aproximadamente tres meses y medio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La noticia se conoció a través de un mensaje en su cuenta de X, en el cual Caballero reveló que la razón detrás de su renuncia era haber alcanzado la edad de retiro forzoso, respetando las regulaciones establecidas por el artículo 28 de la Ley 909 de 2004, conocida como el Estatuto del Servidor Público. Este marco legal permite a las entidades públicas establecer un límite de edad para sus empleados, quienes, al alcanzar dicha edad, pueden ser retirados de su puesto de trabajo.
“Servirle a Bogotá siempre es un honor. Tener la oportunidad de acompañar al Alcalde Carlos Fernando Galán en estos primeros tres meses y medio, y contribuir a que Bogotá camine segura y confíe en su gobierno ha sido también un honor”, expresó Caballero en su anuncio de renuncia. Con estas palabras, buscaba reflejar compromiso y la importancia de haber formado parte del equipo de Galán, aun cuando su periodo en el cargo fue breve.

“Hoy cumplo la edad de retiro forzoso, y lo hago anunciando mi renuncia al cargo de Secretaria General de Bogota. Este fue el compromiso que adquirí desde un principio con el Alcalde: fortalecer las bases de una gestión pública integra, transparente y eficiente”, fueron las palabras de Caballero.
Liliana Caballero, cuya carrera está marcada por diversas contribuciones al servicio público, ha dejado una huella significativa en diferentes roles antes de su reciente posición en la alcaldía. Durante la alcaldía de Antanas Mockus, Caballero ya había asumido la responsabilidad de secretaria general, además de liderar la creación del Servicio al Ciudadano y de modelos de contratación transparente y gestión jurídica pública. Además, ha ocupado la dirección del Departamento Administrativo de la Gestión Pública, fungió como Procuradora Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública y dirigió el Instituto de Liderazgo Público de la Universidad Nacional.
En su anuncio, Caballero también destacó el compromiso inicial que adquirió al asumir el cargo: “Este fue el compromiso que adquirí desde un principio con el Alcalde: fortalecer las bases de una gestión pública integra, transparente y eficiente”. A lo largo de su ejercicio, enfatizó haber encontrado en la administración distrital a servidores públicos entregados y con propuestas valiosas para la capital, destacando la importancia de trabajar basados en la calidad, la eficiencia, la transparencia y la integridad.

“Me retiro de este cargo, pero jamás del servicio. Ser una servidora pública es un compromiso de vida que va más allá de la edad. Estoy agradecida y feliz por esta experiencia enriquecedora que me permitió trabajar con un equipo talentoso, profesional y comprometido”, aseveró Caballero, evidenciando su pasión por el servicio público y su intención de seguir contribuyendo a su labor desde espacios diferentes, a pesar de su retiro debido a la edad de jubilación forzosa.
“Al volver, después de varios años, a la Secretaría General de Bogotá encontré servidores públicos entregados a los desafíos de Bogotá y con ideas que ayudarán al bien-estar de todos”, continua diciendo caballero en su mensaje.
Para terminar, le dijo a los servidores públicos del distrito que son el “motor de la administración y corazón del servicio, les reitero que siempre debemos buscar la calidad, la eficiencia, la transparencia y la integridad como valores fundamentales. Al Alcalde Carlos Fernando mi agradecimiento siempre”.
La salida de Liliana Caballero representa no solo el cierre de un capítulo en su carrera dentro del servicio público de Bogotá sino también el inicio de una nueva búsqueda para la alcaldía de Carlos Fernando Galán, quien ahora se enfrenta al desafío de encontrar un reemplazo. Es de resaltar que hasta el momento el alcalde de Bogotá no ha respondido la publicación de Caballero.
Más Noticias
Video: un carro cayó desde una barranca, dejando tres heridos y caos vial en la avenida El Poblado, en Medellín
El vehículo colisionó con árboles y atropelló a un peatón en Castropol, resultando en lesiones para la conductora, un niño y un hombre, los cuales fueron trasladados a centros médicos para su valoración

Gran feria nacional de empleo del Sena ofrece más de 20.000 vacantes en Colombia: Bogotá, Medellín y Cali lideran la oferta
El evento nacional ofrece plazas en salud, tecnología, comercio y más, junto a capacitaciones en habilidades blandas, emprendimiento y orientación ocupacional en más de 30 ciudades y municipios

Turismo en Colombia empieza a verse muy afectado por las constantes peleas entre Gustavo Petro y Estados Unidos
Cotelco mostró preocupación por las millonarias cifras que están en riesgo por la disminución en la llegada de turistas norteamericanos a los hoteles del país

El ministro de Defensa rechazó el atentado contra periodista y su esposa en Guaviare, y activó operación especial: “Es intentar silenciar la verdad”
Tras el ataque armado que sufrió el comunicador Gustavo Chicangana y su esposa en San José del Guaviare, y pese a que se encuentran bien, el hecho evidenció los riesgos que enfrentan los profesionales de la información en zonas donde operan grupos ilegales

Cayeron tres miembros de una red terrorista de las disidencias de las Farc, señalados responsables de la ola de violencia en Cali
El operativo conjunto de la Policía y la Fiscalía permitió la detención de sospechosos vinculados al atentado del 18 de mayo
