
Continúa el proceso judicial en contra de Álvaro Córdoba, hermano de la fallecida senadora Piedad Córdoba, en la Corte Federal para el Distrito Sur de Nueva York. Luego de que el 2 de enero se declarara culpable por el delito de narcotráfico, se conoció que el Gobierno de los Estados Unidos radicó una popuesta de sentencia condenatoria contra el procesado.
De acuerdo con documentos conocidos por Noticias RCN y NTN24, Washington pidió al juez que lleva el caso contra Álvaro Córdoba, que este sea condenado a 21 años de cárcel o, en su defecto, a una pena no menor a los 17 años, lo que equivaldría a 210 meses de prisión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Córdoba está bajo custodia de la justicia de los Estados Unidos, donde se le acusa de tráfico de drogas, posesión ilícita de armas de fuego y concierto para delinquir. El hermano de Piedad Córdoba fue capturado en Medellín, el 2 de febrero del 2022, en medio de un operativo contra las drogas, en donde se presume que estaba negociando con disidencias de la estructura Gentil Duarte de las Farc. Un año después fue extraditado a suelo norteamericano.
En la audiencia de acusación, aceptó haber participado del envío de un cargamento de cocaína a la ciudad de Nueva York confesando, incluso, que fue consciente de haber actuado en contra de la ley.

“Entre julio de 2021 y febrero de 2022, yo participé de una conspiración para la distribución de 500 gramos o más de cocaína que iban a ser enviados a Estados Unidos y yo sabía que lo que estaba haciendo estaba mal”, dijo Córdoba en la diligencia judicial.
La Fiscalía estadounidense reveló tener en su poder material probatorio, incluyendo grabaciones y testimonios, que evidenciarían la vinculación de Álvaro Córdoba con actos delictivos, con los cuales también fue relacionada Piedad Córdoba.
Cabe recordar que cuando Álvaro Córdoba llegó a Estados Unidos a enfrentar su proceso judicial, la justicia de este país terminó por desestimar dos cargos sobre los que también se le acusaba relacionados con la posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos.
Desde su detención, Álvaro Córdoba intentó evitar su extradición, pero los recursos jurídicos fueron rechazados por la Corte Suprema de Justicia. Además, hubo declaraciones públicas por parte de Piedad Córdoba, que en vida sostuvo firmemente la inocencia de su hermano.
“La justicia de EEUU desestima dos cargos en contra de mi hermano Álvaro. Muchos ya lo condenaron, yo se los digo, él es inocente y regresará antes de lo que creen (sic)”, comentó entonces Piedad Córdoba, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter). En otras oportunidades, quien fue senadora del Pacto Histórico, aseguró que ni ella ni su hermano tenía relación alguna con grupos armados ilegales, por lo que pidió que se acabara con lo que calificó una persecución política en su contra.

“Basta de persecución política contra mí y contra mi familia. Ni mi hermano Álvaro Córdoba ni yo tenemos relación alguna con narcotráfico ni con grupos armados. Reto que se muestren las pruebas que soportan este nuevo montaje judicial. En la Comisión de la Verdad ya denuncié los sucesivos montajes aún no esclarecidos en mi contra. Esta nueva agresión por mi retorno a la política no me va a amilanar como no lo han hecho las anteriores”, dijo Piedad Córdoba en 2022.
El proceso contra Álvaro Córdoba en Estados Unidos, aparte de las implicaciones legales, ha suscitado una discusión más amplia sobre la política y el narcotráfico, así como sobre la justicia y su operar en casos de alta relevancia.
Más Noticias
Escándalo en Barranquilla: sorprendieron al Rey Momo del Carnaval con su amante
El personaje volvió a llamar la atención y no precisamente por su desempeño en las fiestas, sino por salir escoltado por la policía de su casa

Asocapitales pidió al Gobierno Petro refuerzo de medidas para evitar actos vandálicos en las protestas del 7 de octubre
Asocapitales manifestó su rechazo a posibles acciones vandálicas que puedan presentarse este martes 7 de octubre durante las movilizaciones, tanto contra el patrimonio público como privado
Michelle Rouillard enfrenta al jurado de ‘MasterChef Celebrity’ y desata debate en redes sociales: “Si no les gusta, pues paila”
La concursante optó por defender su ‘creme brulee’ frente al panel, generó apoyo en redes y vivió una jornada clave junto a Raúl como dupla obligada al delantal negro

Cambio Radical se despachó en contra de la izquierda por marcha del 7 de octubre en pro de palestina: “¿Esta estrategia de intimidación y terrorismo hace parte de la campaña del Pacto Histórico 2026?”
El partido político asegura la movilización envía un mensaje inapropiado y acusa al Gobierno de buscar réditos políticos durante la conmemoración de una fecha marcada por la violencia en Medio Oriente

La Procuraduría abre investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia Eduardo Montealegre
La medida de la Procuraduría es por posible participación en política del ministro por sus declaraciones sobre las campañas presidenciales y legislativas de Abelardo de la Espriella y del expresidente Álvaro Uribe
