Por estos días los bogotanos y visitantes de la capital del país se deleita con uno de los eventos más esperados para los amantes a la lectura, la Feria Internacional del Libro 2024, un espacio en el que artistas, escritores y fanáticos se reúnen para dialogar y escuchar los pormenores del mundo literario.
Durante estos días la Alcaldía Mayor de Bogotá programó una serie de eventos para quienes se quieren deleitar en otros espacios y sin pagar un peso; conciertos, obras de teatro, cine y un sin fin de actividades para los interesados en conocer la oferta cultural de la ciudad desde el sábado 20 de abril hasta el jueves 2 de mayo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Filbo 2024 ‘LEO por Naturaleza’

Los interesados pueden sumergirse en un espacio de encuentro y aprendizaje único sobre el vínculo entre la literatura y la naturaleza que se vivirá en el Pabellón 5A de Corferias, del 17 de abril al 2 de mayo.
En el pabellón se vivirá un viaje por cinco ecosistemas emblemáticos de Bogotá que invitará a los asistentes a la reflexión sobre la naturaleza y su relación con la identidad cultural y ciudadana, y que incluye una programación con más de 140 actividades para todos los públicos.
- Fecha: del 17 de abril al 2 de mayo.
- Lugar: Corferias.
- No tendrá costo adicional al ingreso adicional al recinto ferial.
Concierto colombiano en Iglesia Santa Bárbara

El sábado 20 de abril la iglesia Santa Bárbara, ubicada en el centro de la ciudad dará un espectáculo en la tarde. Donde los asistentes podrán disfrutar de pasillos, bambucos, guabinas, torbellinos y danzas en un lugar que se ha mantenido firme desde 1565.
- Fecha: 20 de abril
- Hora: 4:00 p. m.
- Lugar: iglesia Santa Bárbara.
Descubre a un virtuoso del violín con la Filarmónica

El reconocido violinista Alexis Cárdenas, el director mexicano Enrique Diemecke y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, una de las joyas musicales de Colombia, reúnen sus talentos para interpretar un repertorio sensible y emocionante.
- Fecha: 20 de abril
- Hora: 4:00 p. m.
- Lugar: Auditorio León de Greiff.
Caminata ecológica

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) llevará a cabo una nueva caminata ecológica por el sendero Guadalupe, Cumbre Cerro Aguanoso, de la localidad de Santa Fe. El punto de encuentro será diagonal al parqueadero de Nuestra Señora de Guadalupe, por el kilómetro 8 de la vía Choachí, donde los asistentes recibirán las recomendaciones de la ruta y realizarán el calentamiento previo.
La caminata avanzará por el sendero de Guadalupe, en la Reserva Protectora Bosque Oriental, donde los participantes podrán conocer diferentes puntos de interés como los bosques andinos, alto andino y de pino y páramo, reconociendo las características naturales de estos ecosistemas y su historia.
Pueden participar menores desde los 12 años en adelante. Quienes deseen asistir, deberán inscribirse días antes del evento en la página del Idrd. Se recomienda llevar agua, así como el uso de ropa cómoda y calzado para caminatas.
- Fecha: 21 de abril
- Punto de encuentro: parqueadero de Nuestra Señora de Guadalupe, por el Kilómetro 8 de la vía Choachí
- Hora: 7:00 a. m.
El centro como inspiración literaria
En este conversatorio los protagonistas serán tres procesos editoriales, uno de cada localidad que compone el centro de Bogotá (Santa Fe, Los Mártires y La Candelaria), quienes nos contarán cómo se ha relacionado su quehacer literario con el centro que habitan, siendo este un escenario relevante para el desarrollo de diversos procesos creativos.
- Fecha: 21 de abril
- Hora: 12:30 p. m.
- Lugar: Filbo- Corferias, Ágora del Pabellón 5A – LEO por Naturaleza
- Entrada libre.
Ciclo II Exposiciones Banco de Proyectos

Con tres propuestas artísticas que trabajan el ser humano desde diferentes miradas y conceptos sociales, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño presenta el segundo ciclo de exposiciones de los ganadores del Banco de Proyectos del área de Artes Plásticas y Visuales.
Las propuestas ganadoras, que estarán expuestas son: Desplazamientos del Colectivo A pie de Página, Le silence de la mer (,) hasta no ser más que mar, del Colectivo Uterior y El Dibujadero: Pensamientos Sociales de Escuela Abierta.
- Fecha: del 5 al 20 de abril.
- Lugar: Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 número 3-16).
- Hora: de martes a sábados de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Franja, anécdotas y memorias

Espacio para la experimentación audiovisual donde el juego y el diálogo con personas mayores serán el insumo para dar vida a los relatos de los participantes a partir de técnicas de animación, fotografía y creación sonora.
El encuentro tendrá como invitada a Johana Sierra, artista visual, con maestría en Humanidades Arte y Cultura Contemporánea y Licenciada en Artes Visuales. Está dirigida a personas mayores de 60 años.
- Fecha: 23 y 30 de abril.
- Lugar: Cinemateca de Bogotá- Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales.
- Hora: 2:30 p. m. a 4:30 p. m.
Más Noticias
Un policía muerto y tres más heridos dejan dos atentados en Antioquia
El más grave de los ataques ocurrió en el municipio de Salgar donde perdió la vida el subintendente Nelson Humberto Cárdenas Carmona. El gobernador del departamento ofreció una recompensa de $ 100 millones por los responsables

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este jueves 17 de abril
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>
Baloto: resultados ganadores del sorteo del miércoles 16 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 16 de abril
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Manizales: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería de Manizales
