En operativo en Nariño incautaron 521 kilos de cocaína

La operación conducida por la Policía Nacional de Colombia interrumpe una significativa cadena de suministro de cocaína

Guardar
Las autoridades siguen con la
Las autoridades siguen con la investigación en curso - crédito @TransitoPolicia / X

En un operativo realizado en Nariño, las autoridades colombianas lograron una importante incautación de 521 kilogramos de clorhidrato de cocaína. La sustancia prohibida era trasladada en un vehículo tipo furgón, y durante la intervención, se procedió a la detención del conductor de este. Este hecho marca un significativo golpe contra el tráfico de drogas en la región.

La operación, llevada a cabo por uniformados de la Policía Nacional de Colombia, tuvo lugar en una de las vías de Nariño, una zona conocida por ser un corredor estratégico para el tráfico de sustancias ilícitas. Además, se informa que se realizó la captura del conductor del vehículo, cuya identidad no ha sido divulgada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este decomiso no solo apunta a un duro revés para las organizaciones criminales involucradas en la producción y distribución de cocaína, sino que también refleja la eficacia de las estrategias implementadas por las fuerzas de seguridad del país en el combate del narcotráfico. Además, se espera que la incautación de esta considerable cantidad de clorhidrato de cocaína tenga un impacto en la reducción de la disponibilidad de esta droga en las calles, contribuyendo así a la disminución del consumo y los daños asociados.

La operación conducida por la
La operación conducida por la Policía Nacional de Colombia interrumpe una significativa cadena de suministro de cocaína, evidenciando el impacto de las medidas de seguridad en la región - crédito Policía Nacional

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el origen y el destino final de la droga incautada, así como para identificar y desmantelar las redes detrás de este ilícito.

Decomiso millonario de cocaína en puerto de Santa Marta desarticula ruta hacia Europa

En una reciente operación realizada en el puerto de Santa Marta, las fuerzas de seguridad colombianas han confiscado un cargamento de cocaína valuado en más de 6,8 millones de dólares.

Este decomiso fue llevado a cabo de manera conjunta por la Armada Nacional de Colombia y la Policía Nacional, quienes hallaron la droga oculta entre un envío de bananos destinados al transporte. La operación culminó con la incautación de 109 paquetes, que incluían 106 kilogramos del narcótico. Las autoridades sugieren que el destino final de esta droga era el mercado europeo.

Armada de Colombia encuentra cocaína
Armada de Colombia encuentra cocaína en un contenedor de bananos en el puerto de Santa Marta - crédito Armada de Colombia

El narcotráfico a través de contenedores en puertos comerciales es una técnica recurrente por parte de organizaciones criminales, buscando evadir los controles establecidos por las autoridades. En el caso del puerto de Santa Marta, la droga estaba estratégicamente escondida entre productos legítimos, en este caso, bananos, para tratar de pasar desapercibida. La Seccional de Investigación Judicial – Sijín realizó las pruebas pertinentes, confirmando la presencia de clorhidrato de cocaína y compuestos relacionados en los paquetes incautados.

Comparativamente, este evento sigue un patrón similar a un decomiso realizado en el año 2023, también en Santa Marta, donde la Policía Antinarcóticos descubrió 480 kilogramos de cocaína ocultos en un envío de frutas con destino a Bélgica. Dicha operación destaca la constante lucha de las autoridades contra el contrabando de narcóticos hacia Europa, empleando métodos de ocultamiento sofisticados dentro de contenedores comerciales.

En otro orden de sucesos, pero mostrando el alcance multifacético de la Acción de la Armada de Colombia, recientemente se realizó un exitoso rescate en alta mar de diez personas y un canino. La operación de salvamento se ejecutó tras recibir una señal de socorro de una embarcación tipo draga, evidenciando la capacidad de respuesta y colaboración entre diferentes entidades marítimas y de seguridad, como la Dirección General Marítima – Dimar y la Guardia Costera de Cartagena.

La Armada incautó más de
La Armada incautó más de media tonelada de droga en San Andrés - crédito Armada de Colombia

Estos incidentes resaltan tanto la persistente amenaza que el narcotráfico posee en las rutas marítimas internacionales como la importancia de las operaciones de vigilancia y rescate en aguas colombianas. La Armada de Colombia y otros cuerpos de seguridad continúan consolidando esfuerzos para combatir estas actividades ilícitas y asegurar la seguridad marítima, reafirmando su compromiso con la lucha contra el crimen transnacional.

Más Noticias

La Corte Suprema revisará la condena contra Aída Victoria Merlano por la fuga de su madre

El caso se remonta a octubre de 2019, cuando Aída Merlano Rebolledo, que cumplía una condena por corrupción electoral, protagonizó una recordada fuga en Bogotá

La Corte Suprema revisará la

El giro de Castellanos, el nuevo presidente de la Comisión Tercera del Senado: de aliado del gobierno a opositor de la tributaria y presuntas presiones en la Dian

El senador del partido ASI toma el control en un momento en el que tiene tensiones con Luis Carlos Reyes y la incertidumbre sobre el destino fiscal de Colombia se intensifican

Infobae

Senador Jota Pe Hernández dijo que tendrá que trasladarse con un solo escolta, según él, exguerrillero: “Ya informé que no recibía al ex guerrillero pero dejo la constancia”

El senador notificó a las autoridades su negativa a aceptar la custodia de un escolta que identifica como exmiembro de grupo armado

Senador Jota Pe Hernández dijo

Vicky Dávila lanzó dura crítica a Sergio Fajardo por la llegada de polémico asesor español a su campaña: “Nos quieren llevar a la continuación de Petro”

La periodista y precandidata presidencial fue la primera en revelar la llegada de Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor español, conocido por su trabajo con Gustavo Petro

Vicky Dávila lanzó dura crítica

Video de jóvenes movilizándose en el techo de TransMilenio y tomando vino desata polémica en redes sociales

Imágenes en las redes sociales muestran a dos personas “de fiesta” sobre el techo del bus articulado, en una ruta por el centro de Bogotá

Video de jóvenes movilizándose en
MÁS NOTICIAS