
Los índices de siniestralidad en Bogotá aumentaron luego que la noche del viernes 19 de abril se registró un accidente de tránsito que cobró la vida de un ciclista.
El biciusuario, que se movilizaba por una de las vías de la localidad de Suba, noroccidente de la capital, murió tras ser impactado por una volqueta pasadas las siete de la noche.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Movilidad Bogotá, confirmó el hecho en su cuenta de X pasadas las 7:21 p.m., e indicó que el punto del siniestro fue a la altura de la avenida Ciudad de Cali con Calle 153.
Al lugar llegaron miembros de la Policía de Tránsito y Transporte luego de confirmarse la muerte del joven debido al fuerte impacto que recibió por parte del vehículo pesado.

En un video que se conoció en redes sociales, se pudo detallar que la víctima del accidente llevaba una sudadera de color rojo y un buso gris con la capota extendida sobre su cabeza, lo cual impidió a los testigos del hecho poder establecer una edad aproximada del sujeto, que iba en una bicicleta de color negro.
Por su parte, los investigadores del cuerpo de criminalística de la Sijín de Tránsito y Transporte hicieron presencia en el corredor vial minutos después de la llegada de los agentes, quienes acordonaron el punto y llevaron a cabo la inspección y el croquis de los hechos, además del levantamiento del cuerpo, del cual se desconoce la identidad por el momento.
Un poco más de dos horas tomó el proceso efectuado y pasadas las 10:30 p.m. se restableció el paso por esta zona, muy cercana al portal de Suba de TransMilenio.

Ciclistas, con más cuidado en las vías por las lluvias
Durante la temporada de lluvias, los ciclistas enfrentan diversos retos que pueden afectar su seguridad y comodidad al transitar por la ciudad. Estas son algunas recomendaciones para ayudar a los biciusuarios a afrontar estas condiciones adversas:
- Mantenga su bicicleta en buenas condiciones: Es esencial revisar los frenos, luces y neumáticos de tu bicicleta. Los neumáticos deben tener la presión adecuada y un buen dibujo para mejorar el agarre en superficies mojadas.
- Utiliza luces y elementos reflectantes: La visibilidad se reduce significativamente bajo la lluvia. Asegúrate de que tu bicicleta esté equipada con luces delanteras y traseras. Lleve también ropa con elementos reflectantes para ser visto por los conductores y peatones.
- Vista adecuadamente: Use ropa impermeable para mantenerse seco. Las capas son importantes; así puede ajustar tu temperatura corporal fácilmente. No olvide los guantes impermeables y un cubrecabezas que pueda llevarse bajo el casco.
- Conduzca con precaución: Las calles mojadas son más resbaladizas. Evite frenar bruscamente y tome las curvas con mayor lentitud para prevenir deslizamientos. Mantenga una distancia mayor con los vehículos para tener más tiempo de reacción ante cualquier imprevisto.

- Evita charcos y zonas inundadas: Los charcos pueden ocultar baches u objetos peligrosos. Las zonas inundadas pueden ser más profundas de lo que parecen. Si es posible, evita transitar por ellas.
- Planifique su ruta con tiempo: Si es posible, planee su ruta con anticipación, buscando caminos que estén mejor protegidos de la lluvia y evitando áreas propensas a inundaciones.
- Mantenga una buena postura: Procure ir con un centro de gravedad bajo y distribuya su peso de manera uniforme entre el manillar y el sillín, especialmente al tomar curvas para aumentar su estabilidad.
- Limpieza después de la lluvia: Limpie y seque su bicicleta después de usarla bajo la lluvia para evitar la corrosión. Preste especial atención a la cadena, los frenos y los cambios.
Siguiendo estas recomendaciones, los ciclistas pueden reducir los riesgos asociados a la conducción bajo la lluvia y disfrutar de una experiencia más segura y agradable en la ciudad durante la temporada de lluvias.
Por último, y de acuerdo con cifras de la Agencia de Seguridad Vial, el 47% de las muertes de ciclistas están asociadas al incumplimiento de las normas de tránsito, por lo que se aconseja evitar ir de afán y así evita exponer su vida menos.
Más Noticias
Obispo de Cúcuta y su hermano, señalados por presunto fraude de más de 1.000 millones: esta es la denuncia
Un proceso judicial y eclesiástico involucra a altos miembros del clero tras la denuncia de un sacerdote que asegura haber sido víctima de engaño y ruina económica

Margarita Rosa de Francisco defendió al Gobierno de Gustavo Petro pero dijo que “ser progresista no quiere decir aplaudirle todo a la persona del presidente”
La actriz expresó su apoyo al Gobierno actual, aunque enfatizó que ser progresista no implica estar de acuerdo con todas las decisiones del mandatario colombiano

Turista murió en pozo profundo del ‘Caño Cristales’ de Santander: omitió señal de prohibición en el balneario Las Gachas
El joven Yeiner Alexánder Ochoa Vesga, de 27 años, murió al adentrarse en un pozo natural no autorizado, pese a los esfuerzos de rescate de familiares y organismos de emergencia en Santander

Esto es lo que debe hacer para tratar de restablecer su visa si fue revocada por el Gobierno de EE.UU., como le pasó a Gustavo Petro
La polémica surgió luego de que el presidente colombiano estuviera presente en un acto público propalestina en Nueva York, en la que arrengó contra ese país y su presidente Trump

Colombiano en EE.UU vive en su carro, ahorra para construir cuatro apartamentos
El hombre asegura que lleva más de quinientos días en esa rutina y no parará hasta cumplir su meta de tener varias viviendas en Colombia
