Bogotá vivió una fuerte granizada el sábado 20 de abril: un centro comercial se inundó

Los bogotanos compartieron en redes sociales el torrencial aguacero que se tomó el norte de la capital del país

Guardar
Centro comercial Unicentro se inundó
Centro comercial Unicentro se inundó en la tarde del sábado 20 de abril - crédito redes sociales

Los capitalinos están a la expectativa del futuro de los embalses en Bogotá, incluso desde la Alcaldía Mayor se han tomado cartas en el asunto, incorporando racionamientos de agua por localidades para prevenir el desabastecimiento e incentivar el ahorro del líquido.

En el último balance entregado por el alcalde Carlos Fernando Galán se registró que, hasta el viernes 19 de abril, el consumo en la ciudad fue de 15,43 metros cúbicos por segundo, y aunque afirmó que esta cifra es positiva, también hizo un llamado porque ‘aún falta más’.

“Por primera vez desde que implementamos las medidas, los embalses del Sistema Chingaza recibieron más agua de la que consumimos. Debemos bajar todavía más nuestro consumo y esperar que las lluvias continúen, pues la situación aún es crítica”, comentó el mandatario local.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para muchos es un milagro que durante las últimas horas se hayan registrado fuertes lluvias a lo largo de la ciudad. Incluso los capitalinos se tomaron las redes sociales para compartir en videos y fotos del fuerte aguacero que se registró sobre el mediodía del sábado 20 de abril.

Estos fueron algunos de los mensajes que dejaron el aguacero en Bogotá:

Mensajes en redes sociales: Amamos
Mensajes en redes sociales: Amamos la lluvia! #Bogotá - crédito @mariannamejia98

Para muchos bogotanos el momento fue toda una celebración:

Mensajes en redes sociales por
Mensajes en redes sociales por la granizada en Bogotá - crédito @julipalacioc/X

“No, no es NY, es Bogotá, querían lluvia y San Pedro nos mandó nieve. *Es granizo. Cúbranse que las temperaturas van a bajar bastante”.

Mensajes en redes sociales por
Mensajes en redes sociales por la granizada en Bogotá - crédito @DdianiFeliZ/X

La lluvia estuvo incluso acompañada por granizo y en varios sectores se registró un suelo totalmente blanco.

Bogotá vivió una fuerte granizada el sábado 20 de abril - crédito @EsmeHernandezSi/X

Algunos internautas aprovecharon la lluvia para crear un meme que quedara en el recuerdo:

Granizada se tomó el norte de Bogotá. "¡Metan la ropa! #Bogotá" - crédito @Esteban_RE13/X

Fueron varios los sectores que reportan lluvias entre ellos las localidades de Engativá, Suba y Usaquén, estas dos últimas con granizo.

Tal fue la magnitud de la granizada registrada en la capital del país que en el centro comercial Unicentro, muchos ciudadanos reportaron que las calles estaban tapizadas de blanco, así lo registraron en redes sociales:

Granizada en el centro comercial Unicentro - crédito @macamilahm/X

Ante la magnitud de las lluvias el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Idiger) se pronunció en redes sociales y confirmó que en las zonas de Engativá y Chapinero se registraron precipitaciones de variada intensidad. “Se espera que en las próximas horas se extiendan a varias zonas de la ciudad”.

Así mismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que tengan en cuenta las condiciones de la primera temporada de lluvias que enfrenta la ciudad, las cuales pueden ir acompañadas de granizo. “Ante esta situación, mantén la calma y reporta eventos de emergencia a la línea 123 ¡Prepárate y actúa!”, dice.

Balance del Idiger por las lluvias en Bogotá: En zonas de Engativá y Chapinero unían precipitaciones de variada intensidad - crédito X

Sobre la 1:53 p. m., el Idiger confirmó que estaba disminuyendo la intensidad de las lluvias en la mayor parte de la ciudad. “La localidad en la Santa Fe se registran lluvias de variada intensidad”.

Según los expertos se necesitan varios meses de lluvia intensa para poder ver llenos los embalses de nuevo en la ciudad.

El meteorólogo Max Henríquez conversó con el El Tiempo y mencionó: “Nadie puede saber cuántos días ni cuantas semanas tiene que llover en los embalses, lo que sí puedo garantizar es que con menos de tres meses de lluvias normales no se van a llenar los embalses”.

Además, aseguró que el agua que reciben los embales rápidamente es consumida por los ciudadanos: “El problema que hay ahorita es que no están cayendo lluvias y están sacando el agua para el consumo nuestro. Entonces apenas comience a llover, eso se equilibra”, comentó ante el medio citado.

Por lo que pronosticó que se necesitarían entre cuatro o cinco meses de lluvias para que se comiencen a presentar aumentos en el nivel de los embalses. Según el experto, el país necesita un bombardeo de nubes para prevenir futuras emergencias.

Más Noticias

Indignación por abandono de grupo infantil africano tras participar en un festival en Cartagena: empresarios no respondieron

El grupo infantil Masaka Kids Africana quedó varado en Colombia después de que organizadores no garantizaran su regreso a Uganda, ni su alimentación

Indignación por abandono de grupo

148 atentados frustrados y una reducción histórica en accidentes: este es el balance de Semana Santa 2025

Con un fuerte control en las carreteras y operaciones de inteligencia, Colombia alcanzó resultados positivos en materia de seguridad y movilidad, aunque los ataques a uniformados dejaron víctimas fatales

148 atentados frustrados y una

Juicio a Nicolás Petro: suspenden audiencia preparatoria contra el hijo del presidente Gustavo Petro, este es el motivo

La defensa, liderada por el abogado Alejandro Carranza, solicitó entre otras, que se acceda al WhatsApp de la expareja del primogénito del jefe de Estado, Daysuris Vásquez, tras ser acusada de recortar a propósito conversaciones con el implicado

Juicio a Nicolás Petro: suspenden

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Siga el minuto a minuto

Espacio público de Bogotá visto “como un negocio”: concejal acusa a la administración de lucrarse con el parqueo en la vía

El cabildante Julián Forero denunció el impacto negativo de las políticas de parqueo en la ciudad, señalando que el sistema de sanciones y la falta de alternativas de estacionamiento agravan la situación de los bogotanos

Espacio público de Bogotá visto
MÁS NOTICIAS