Los capitalinos están a la expectativa del futuro de los embalses en Bogotá, incluso desde la Alcaldía Mayor se han tomado cartas en el asunto, incorporando racionamientos de agua por localidades para prevenir el desabastecimiento e incentivar el ahorro del líquido.
En el último balance entregado por el alcalde Carlos Fernando Galán se registró que, hasta el viernes 19 de abril, el consumo en la ciudad fue de 15,43 metros cúbicos por segundo, y aunque afirmó que esta cifra es positiva, también hizo un llamado porque ‘aún falta más’.
“Por primera vez desde que implementamos las medidas, los embalses del Sistema Chingaza recibieron más agua de la que consumimos. Debemos bajar todavía más nuestro consumo y esperar que las lluvias continúen, pues la situación aún es crítica”, comentó el mandatario local.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para muchos es un milagro que durante las últimas horas se hayan registrado fuertes lluvias a lo largo de la ciudad. Incluso los capitalinos se tomaron las redes sociales para compartir en videos y fotos del fuerte aguacero que se registró sobre el mediodía del sábado 20 de abril.
Estos fueron algunos de los mensajes que dejaron el aguacero en Bogotá:
Para muchos bogotanos el momento fue toda una celebración:
“No, no es NY, es Bogotá, querían lluvia y San Pedro nos mandó nieve. *Es granizo. Cúbranse que las temperaturas van a bajar bastante”.
La lluvia estuvo incluso acompañada por granizo y en varios sectores se registró un suelo totalmente blanco.
Algunos internautas aprovecharon la lluvia para crear un meme que quedara en el recuerdo:
Fueron varios los sectores que reportan lluvias entre ellos las localidades de Engativá, Suba y Usaquén, estas dos últimas con granizo.
Tal fue la magnitud de la granizada registrada en la capital del país que en el centro comercial Unicentro, muchos ciudadanos reportaron que las calles estaban tapizadas de blanco, así lo registraron en redes sociales:
Ante la magnitud de las lluvias el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Idiger) se pronunció en redes sociales y confirmó que en las zonas de Engativá y Chapinero se registraron precipitaciones de variada intensidad. “Se espera que en las próximas horas se extiendan a varias zonas de la ciudad”.
Así mismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que tengan en cuenta las condiciones de la primera temporada de lluvias que enfrenta la ciudad, las cuales pueden ir acompañadas de granizo. “Ante esta situación, mantén la calma y reporta eventos de emergencia a la línea 123 ¡Prepárate y actúa!”, dice.
Sobre la 1:53 p. m., el Idiger confirmó que estaba disminuyendo la intensidad de las lluvias en la mayor parte de la ciudad. “La localidad en la Santa Fe se registran lluvias de variada intensidad”.
Según los expertos se necesitan varios meses de lluvia intensa para poder ver llenos los embalses de nuevo en la ciudad.
El meteorólogo Max Henríquez conversó con el El Tiempo y mencionó: “Nadie puede saber cuántos días ni cuantas semanas tiene que llover en los embalses, lo que sí puedo garantizar es que con menos de tres meses de lluvias normales no se van a llenar los embalses”.
Además, aseguró que el agua que reciben los embales rápidamente es consumida por los ciudadanos: “El problema que hay ahorita es que no están cayendo lluvias y están sacando el agua para el consumo nuestro. Entonces apenas comience a llover, eso se equilibra”, comentó ante el medio citado.
Por lo que pronosticó que se necesitarían entre cuatro o cinco meses de lluvias para que se comiencen a presentar aumentos en el nivel de los embalses. Según el experto, el país necesita un bombardeo de nubes para prevenir futuras emergencias.
Más Noticias
Benedetti respalda a Roy Barreras y Daniel Quintero como los candidatos más preparados, desatando la furia de Gustavo Bolívar: “La izquierda ha muerto”
Las declaraciones del ministro del Interior provocaron reacciones como la de Bolívar, que alertó en su cuenta oficial de X sobre el futuro de la izquierda

‘Infiel, te odio’: carro en Bogotá lleno de mensajes de infidelidad y códigos QR se hace viral en TikTok
El vehículo pintado con frases en rojo despertó la curiosidad de los usuarios, generando comentarios sobre legalidad, ética y posibles campañas publicitarias

Congreso debate avances del Acuerdo de Paz con las Farc en control político este martes 23 de septiembre
Entre los citados se encuentran Otty Patiño, Armando Benedetti y Eduardo Montealegre, quienes junto con otros funcionarios evaluarán los avances en la implementación de las reformas y medidas pactadas desde 2016

Petro oficializó el regreso de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad tras polémica por la ley de paridad
El decreto 1012 del 2025, firmado el 21 de septiembre establece que Angie Lizeth Rodríguez, quien estaba encargada del ministerio, retoma sus funciones en el Dapre

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
