
Uno de los principales objetivos de jóvenes que terminan su carrera universitaria, es poder especializarse en un sector del campo profesional. De acuerdo con esto, el Banco de la República emitió un boletín informativo acerca del patrocinio que está brindando a quienes estén interesados en cursar programas de posgrado en universidades internacionales de excelencia académica.
Así, la intención de estos apoyos académicos, según el banco es la de “aportar al desarrollo del país mediante el fomento del conocimiento y la investigación”, así como “contribuir en la formación de profesionales colombianos para que el país cuente con un mayor número de profesores, investigadores, funcionarios públicos y artistas altamente capacitados”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En este sentido, el Emisor ofrece siete cupos al año, que son destinados a un número igual de profesionales que deseen estudiar un posgrado fuera del país. Al finalizar, el beneficiado podrá regresar al país para retribuir el patrocinio que recibió y “amortizarlo con servicios en alguna de las entidades avaladas por el Banco de la República: entidades públicas, universidades y entidades privadas sin ánimo de lucro dedicadas a la investigación en el área de estudios”.

Este programa del Banco de la República está diseñado para fomentar las capacidades en diversas áreas cruciales para el avance del país, incluyendo la educación, la investigación y las artes. De este modo, la selección está a cargo de un jurado conformado por un directivo del Banco de la República y cuatro miembros más que pueden ser directores, decanos, profesores de universidades públicas o privadas o investigadores y artistas reconocidos en el medio.
El Banco de la República ofrece los siguientes cupos al año:
- Tres cupos para personas aceptadas en programas doctorales en Economía.
- Dos cupos para personas aceptadas en programas de maestrías en Administración Pública o maestrías en Políticas Públicas.
- Un cupo para personas aceptadas en programas de Derecho Económico.
- Un cupo para personas aceptadas en programas de Música.

Este método de selección tiene como objetivo garantizar un proceso transparente y justo para todos los aspirantes, buscando los perfiles más sobresalientes y adecuados para recibir el apoyo en sus estudios de posgrado. La inclusión de miembros externos al Banco de la República, tales como académicos y artistas reconocidos, asegura una evaluación holística y diversa de los candidatos, fomentando una rica variedad de talentos y especializaciones.
Asimismo, tenga en cuenta que los cupos se podrán redistribuir de acuerdo con la metodología definida por el Banco de la República de la siguiente manera:
- Tres cupos a aplicantes aceptados en programas en el top 20 de programas doctorales en economía.
- Dos cupos a aplicantes aceptados en los listados de programas de maestrías en administración pública o maestría en políticas públicas.
- Los cupos restantes, si los hay, se asignan en primer lugar a aplicantes aceptados en programas en el top 20 de programas doctorales en economía y que no hayan sido seleccionados en 1.
- Los cupos restantes, si los hay, se asignan a aplicantes admitidos en programas por debajo del top 20 del listado del BanRep de programas doctorales en economía.
- Los cupos restantes, si los hay, se asignan a aplicantes aceptados en el listado de programas de maestría en Administración Pública o maestría en Políticas Públicas y que no hayan sido seleccionados en 2.
Al otorgar estas becas para posgrados, el Banco de la República reafirma su compromiso con el desarrollo educativo y cultural del país, impulsando la excelencia académica y profesional en la próxima generación de líderes e innovadores, además de promover la diversidad y la inclusión en el ámbito académico y cultural.
Más Noticias
Mujer que fue detenida por hurto era requerida por asesinato de un adolescente en Sonsón, Antioquia
Según explicaron las autoridades, la sindicada tenía un requerimiento judicial vigente por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego

Nelson Polanía ‘Polilla’ conmovió con retrato junto a Fabiola Posada, ‘La gorda Fabiola’, hecho con IA: “Con la comediante que amé”
A través de una imagen generada por inteligencia artificial, el humorista creó una fotografía estilo polaroid que nunca existió, capturando la esencia de su relación de 28 años, a casi un año del aniversario de la muerte de su esposa

Jhonny Rivera logró segundo lleno total en el Movistar Arena y conmovió con su mensaje: “Estoy despertándome de un sueño”
El cantante colombiano celebró dos décadas de carrera con dos funciones agotadas en Bogotá, acompañado de familiares y seguidores, consolidando su posición como referente de la música popular en el país

David Luna recapituló las recientes polémicas de Gustavo Petro y lanzó claro mensaje: “¿Por qué no le quita la i a la palabra incompetente?”
El precandidato presidencial, que espera lanzar su aspiración por firmas, hizo hincapié en las más polémicas que involucran al jefe de Estado, que pasan por interpretaciones semánticas, acusaciones de misoginia y lo que sería su afán de impulsar un proceso constituyente

Miguel Polo Polo y Mafe Carrascal protagonizaron fuerte agarrón en redes sociales: “Por qué no va a atenderse en un hospital público, como la gente del pueblo”
La discusión entre los representantes a la Cámara expuso las tensiones ideológicas sobre la reforma del sistema de salud, liderada por el Gobierno de Gustavo Petro
