Juan Daniel Oviedo anunció que marchará en contra del Gobierno: “Petro es solo mentiras e incapacidad de escuchar”

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá afirmó que se sumaría a las movilizaciones que lanzarán un mensaje en contra del mandato de Gustavo Petro

Guardar
Juan Daniel Oviedo saldrá a
Juan Daniel Oviedo saldrá a marchar en contra del presidente - crédito Colprensa/Presidencia Colombia

El domingo 21 de abril diversas voces críticas se levantarán contra la administración del presidente Gustavo Petro, en marchas que prometen reunir a distintos sectores de la sociedad colombiana para protestar en contra del mandatario.

Entre ellos, ya se confirmó la asistencia del concejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, de acuerdo a información publicada por Blu Radio. El excandidato a la Alcaldía de Bogotá, manifestó su apoyo a las protestas, con el énfasis en la necesidad de un cambio en la forma de gobernar del actual mandatario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aunque estas marchas puedan ser vistas como movilizaciones de la oposición de los sectores afines a la derecha política, Oviedo y su movimiento político buscan participarían de manera “pacífica y respetuosa hacia la institucionalidad”, como él afirmó.

Daniel Samper Ospina aseguró que
Daniel Samper Ospina aseguró que el presidente Gustavo Petro tiene miedo de las marchas del 21 de abril - crédito @DanielSamperO/X

Bajo ese punto de vista, como se publicó en el medio radial, Oviedo aclaró que se distanciaría de cualquier llamado extremista contra el presidente. Destacó que “nosotros no queremos ir al famoso discurso del ‘fuera Petro’ o ‘no más Petro’”.

En esa medida, recalcó que su participación sería una “expresión ciudadana legítima de inconformismo” frente a un gobierno que, según las palabras de Oviedo, parece no escuchar y estar alejado de las realidades del país. “Estamos viendo mentiras. Estamos viendo una incapacidad de escuchar la diferencia y, sobre todo, de tomar buenas decisiones”, apuntó el concejal, marcando un claro descontento con la dirección actual de la política nacional, punto en el que convergen diversos sectores políticos.

Juan Daniel Oviedo se sumará
Juan Daniel Oviedo se sumará a las voces de inconformismo en contrta de Gustavo Petro - crédito @JDOviedoA/X

“Efectivamente, estamos en el mismo escenario (...) Si estas marchas tienen un carácter político asociado con la oposición que está ejerciendo la derecha, o si pueden ser una expresión ciudadana del inconformismo frente a un Gobierno que no resuelve los problemas que tiene el país y, después de una evaluación muy concienzuda, escuchando a diferentes actores, tomamos la decisión como movimiento político contado por Bogotá de participar en una manifestación pacífica, respetuosa (...)”, afirmó.

Aclaró que “ lo que queremos es que nuestra forma de hacer política -que es hablando con la verdad- escuchando y tomando decisiones basadas con la evidencia, pues pueda expresarse, porque estamos viendo en el presidente y en su Gobierno la antítesis”, agregó.

Un movimiento por cambios en el Gobierno

Lo que Oviedo y su movimiento esperan es un cambio radical en la toma de decisiones del ejecutivo, mientras se aboga por políticas “basadas en evidencia” y que estén en consonancia con las necesidades reales de Colombia.

Quienes saldrán a las calles en la jornada del 21 de abril, a través de estas protestas, buscan enviar un mensaje claro al presidente Petro sobre la importancia de incluir diversas voces en el diálogo nacional y de atender los problemas que trascienden cualquier tintura política.

Gustavo Petro pidió a los ciudadanos a salir de la ciudad

A su vez, el presidente de Petro, ha anunciado la declaratoria de un día cívico el viernes 19 de abril, con el objetivo de promover el ahorro de agua y energía ante la crisis actual de los embalses generada por el fenómeno de El Niño.

Como argumento, el primer dignatario destacó la necesidad de disminuir el consumo eléctrico como parte de las soluciones a la situación hídrica de Bogotá y el país.

El 19 de abril de
El 19 de abril de 2024, se llevará a cabo el primer día cívico por la naturaleza - crédito Johan Largo/Infobae

No obstante, líderes de opinión cuestionaron la invitación del jefe de Estado, quien de manera indirecta solicitó a los bogotanos a abandonar la ciudad “este fin de semana”. Dijo así: “Le solicito a la población bogotana voluntariamente y en la medida de sus capacidades, salir este fin de semana a sitios de otras cuencas hidrográficas para disminuir la presión de consumo sobre los embalses de agua potable y a la ciudadanía de todo el país hacer en este 19 de abril una acción masiva de ahorro de energía eléctrica”.

Sin embargo, en horas de la mañana del 18 de abril escribió que apoyaba las marchas: “Bienvenidas las marchas. He convocado el poder constituyente y eso incluye toda la fuerza popular. Le he pedido a @MinInterior y a @mindefensa brindar todas las garantías para que la gente se movilice y se exprese con toda la libertad”.

Más Noticias

Autoridades revelan nexo entre abogada asesinada y proceso contra narco con vínculos al cartel de Sinaloa

Luisa Fernanda Ramírez Bejarano fue atacada a tiros mientras conducía, en un atentado que generó alarma en el sector judicial y deportivo, por las características de sus defendidos

Autoridades revelan nexo entre abogada

EN VIVO - Colombia vs. España: fecha 2 de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA

Si la Tricolor le gana al combinado europeo, asegurará su clasificación a los cuartos de final de la primera edición del torneo, que se disputa en Filipinas

EN VIVO - Colombia vs.

La Fiscalía lleva 16 meses sin revisar información incautada a ‘Calarcá’, miembro de las disidencias de las Farc

La fiscal General Luz Adriana Camargo Garzón dispuso la intervención inmediata del delegado contra la Criminalidad Organizada para impulsar nuevas líneas de investigación sobre posible cooptación de agentes de inteligencia e integrantes del Ejército Nacional por parte de las disidencias de las Farc

La Fiscalía lleva 16 meses

Un ciclista murió arrollado por camión cisterna en la avenida NQS de Bogotá

La reiteración de estos hechos ha impulsado el debate sobre la protección y los riesgos para quienes eligen este medio de transporte

Un ciclista murió arrollado por

Federico Gutiérrez siguió con su tiradera a Petro por expediente de ‘Calarcá’: “Ganaron la Presidencia de la mano de los peores criminales”

El alcalde de Medellín reavivó sus acusaciones de una presunta infiltración criminal en el Gobierno nacional tras la difusión de documentos e investigaciones periodísticas

Federico Gutiérrez siguió con su
MÁS NOTICIAS