
Una de las mayores apuestas del alcalde de Cali, Alejandro Éder, ha sido la de afianzar lazos con otros países para incentivar la inversión en la ciudad.
Al parecer, estos esfuerzos han dado resultado, debido al anuncio del alcalde de una millonaria inversión internacional para ejecutar proyectos estratégicos para la ciudad.
Éder informó que a la ciudad ha recibido 1.3 millones de dólares, de los cuales, una buena parte, ya se han invertido en los primeros tres meses de su Administración. Estos recursos, según conoció La W, provienen principalmente del Banco Interamericano de Desarrollo, Naciones Unidas, EE. UU., la Unión Europea y Corea del Sur.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Caleños, les tengo una buena noticia. Que todo el esfuerzo que estamos haciendo para internacionalizar a Cali está dando resultados, en este momento tenemos gestionados y en ejecución 1.3 millones de dólares. Esto equivale más o menos a 5.000 millones de pesos, de cooperación internacional”, anunció el alcalde de Cali, a través de un video.
El mandatario de los caleños enfatizó en que estos recursos están destinados principalmente para proyectos medioambientales, la organización de la COP 16, pero también estarían enfocados para la inversión social, salud, gestión del riesgo, seguridad, planeación y turismo.

Adicionalmente, Éder resaltó que se están gestionando otros millonarios recursos que pronto llegarán a la ciudad: “Tenemos otros 6 millones de dólares que ya están gestionados y próximamente estarán en ejecución. Nuestro compromiso es recuperar el rumbo y la dignidad de Cali, y la internacionalización de la ciudad en una parte estratégica de eso. Vamos a Cali sacar a Cali adelante”, puntualizó el alcalde.
De otro lado, según conoció W Radio, el alcalde estaría en solicitando el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos para lograr la donación de 100 buses ecológicos destinados para la COP 16.
La cultura ha sido uno de los pilares para el periodo de Gobierno de Alejandro Éder, pues, el 12 de abril, dio a conocer la destinación de recursos de la Alcaldía por $122 millones, que incentivará la realización de 12 eventos de ese sector:
“Queremos fortalecer el corazón de la cultura caleña y hacer que todas las expresiones culturales de Cali sean reconocidas en Colombia y el mundo; es la manera de enamorarlos de la ciudad y de nuestra diversidad. Vamos a crear un distrito especial de la cultura para fomentar el turismo. ¡Cali vibra con la cultura!”, expresó el alcalde sobre los recursos destinados para dicho sector.

Alcalde de Cali bajó su favorabilidad, según reciente encuesta
Pese a los anuncios positivos que ha hecho el alcalde de Cali, Alejandro Éder, su gestión no ha tenido contentos a un sector de la población, según reveló la reciente encuesta de la firma Invamer Poll.
Esta encuesta midió la gestión de los alcaldes de las principales ciudades de Colombia durante sus primeros 100 días, en la que Éder, en imagen favorable, se ubicó en el 49% para abril, respecto al 64% que obtuvo en febrero. Esto significó una reducción de 15 puntos porcentuales entre sí.
En relación con la desaprobación del alcalde, el porcentaje se ubicó en un 34%, incrementando 13 puntos porcentuales, comparado con febrero.

Al respecto, el alcalde de los caleños se pronunció sobre los datos revelados en la noche de miércoles 17 de abril, afirmando que esto obedece a los deseos de la ciudadanía de querer resultados inmediatos, por lo que hizo una llamado para que tengan paciencia:
Yo soy un alcalde que se la pasa en la calle, y la calle lo que me dice es que los caleños estamos contentos y esperanzados en que viene un cambio. Entiendo la impaciencia pasan los días, ya son 110 y quisiéramos ver cambios más rápidos, pero tengan la tranquilidad y la certeza de que tienen un alcalde comprometido para sacar la ciudad adelante”, dijo Éder, en declaraciones reseñadas por Blu Radio.
Más Noticias
Esta es la millonaria razón por la que Yeferson Cossio fue hasta Corea del Sur por su novia: “Para mí una relación no solamente se trata de sexo”
El creador de contenido tomó un vuelo exprés para cumplir un deseo de su pareja: enfrentó aventuras inesperadas y aprendió sobre rituales de belleza

Qué es Polymarket, la plataforma que promueve apuestas sobre las elecciones en Colombia: Coljuegos solicitó su bloqueo
Precandidatos como Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila han utilizado los resultados de la plataforma para destacar sus nombres entre los candidatos favoritos

Egan Bernal mejoró su posición en el ránking UCI, a pesar de la mala jornada en el Mundial de Ciclismo en Ruanda
El ciclista del Ineos Grenadiers sigue siendo el mejor colombiano, mientras que Harold Tejada, el único que terminó el circuito en el Mundial, fue el que más posiciones subió

Natalia París asegura que tiene autismo tras diagnóstico que le dio ChatGPT: lo descubrió haciendo un ‘test’
La modelo compartió que identificó rasgos del espectro autista en sí misma, luego de realizar un cuestionario en una plataforma de inteligencia artificial, sin confirmación médica profesional

Colombiana que regresó a Colombia tras quedarse sin visado contó en redes su experiencia: “Dentro de mis opciones no estaba el quedarme ilegal”
La joven estuvo tres años en Estados Unidos como parte de un intercambio cultural, pero cuando se quiso quedar no pudo renovar su visa: “A mí me gusta hacer las cosas bien”
