
De las 2.400 personas que consultaron en la más reciente encuesta que realizó Invamer Poll, que contrataron en Noticias Caracol y Blu Radio, el 58 % señaló que estaba en desacuerdo con las reformas sociales que abandera el Gobierno del presidente, Gustavo Petro.
Los cambios que busca el jefe de Estado en los ámbitos laboral, pensional, y especialmente en el sistema de Salud, por la que Petro se ha jugado su gobernabilidad, rompiendo con los políticos tradicionales que participaban en su administración.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Aunque quienes participaron en esa encuesta tampoco le dieron la mejor calificación a los servicios de salud, ya que el 34 % de los consultados lo calificaron con 3 sobre 5. El 21 % le puso uno, el 19 le dio 4 puntos, y solo un 13 % le dio el mejor puntaje.
Tampoco estuvieron de acuerdo con las intervenciones a las EPS (Entidades Promotoras de Salud) con 56 % de desaprobación, frente a un 40 % que respaldó esas acciones administrativas del Gobierno Nacional.
En cuanto al futuro del servicio que presten esa entidades, una vez el Gobierno Petro realice su intervención, el 43 % opinó que tendrán una peor atención, frente a un 28 % que aseguró que mejorarán, y un 23 % que considera que seguirá igual.
No creen en la Paz Total

Las personas consultadas tampoco han respaldado la política de paz del presidente Petro, en la última medición de Invamer en abril, el 63 % expresó que va por mal camino, frente a un 27 % que señala que la aprueban.
En el histórico, desde la primera vez que se consultó en febrero de 2023, es decir seis meses de que iniciara su gestión, el 49 % afirmó que estaba bien encaminada, en contraposición a un 39 % que lo apoya.
Lo que quiere decir que en ese tiempo, el pesimismo con respecto a cómo se está manejando los acercamiento con miras a un acuerdo de paz con los grupos ilegales en el país incrementó en 14 puntos porcentuales. Mientras que el optimismo cayó un 12 por ciento.
En el estudio también indagaron con los ciudadanos colombianos si están pensando en irse del país, y el 48 % afirmó que sí, frente a un 52 % que expresó que quería seguir viviendo en Colombia.
Además, el 55 % de las personas que consultaron indicaron que Colombia en el futuro se encontrará en la misma situación que en Venezuela, frente a un 44 % que aseguró estar en desacuerdo.
No mejora imagen de Petro

Según los más recientes resultados de la encuesta realizada por Invamer, la imagen negativa del jefe de Estado está en 60 %, lo cual representa una disminución de dos puntos en comparación con la medición de febrero de este año, cuando se ubicaba en el 58 %, como se explicó en Noticias Caracol.
La tasa de aprobación registró un 34 %, indicando así una reducción de un punto respecto al 35 % que se reportó en el segundo mes del 2024.
En territorios como Medellín y Bucaramanga, el desempeño del jefe de Estado fue especialmente bajo, alcanzando una desaprobación del 74 % en ambas ciudades, un 23 % de apoyo en la capital de Santander y un 20 % en la de Antioquia, como se mencionó con base en los datos de la encuesta en el medio radial.
Por otro lado, en Cali con un 47 % de desaprobación, y en Barranquilla, 56 %, fueron las localidades donde la percepción fue relativamente mejor. En Cali, la aprobación fue del 44 %, mientras que en Barranquilla alcanzó el 39 %.
Respecto a Bogotá, la ciudad que históricamente ha sido su mayor bastión político, el mandatario también enfrentó resultados adversos, pues el 58 % de los consultados lo desaprobaron, mientras que un 36 % manifestó su apoyo.”
Más Noticias
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este 14 de julio
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy lunes

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 14 de julio
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este lunes, chécalo y evita una multa

Gobierno condenó el crimen de líder indígena William Gaitán en Puerto Gaitán (Meta)
Desde el Ministerio del Interior solicitaron a las autoridades celeridad en las investigaciones para establecer los móviles del asesinato del líder social que era reconocido en su comunidad por el trabajo a favor de la salud de las comunidades ancestrales

Se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 14 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cali
