A través de un operativo militar desarrollado en el departamento de Nariño, tropas del Ejército Nacional lograron asestar un significativo golpe a miembros de las disidencias de las Farc, específicamente al grupo armado organizado (GAO-r) Franco Benavides.
Con base en el informe revelado por las autoridades, durante el enfrentamiento, registrado en la vereda Puerta Roja, del municipio de Policarpa, un presunto miembro de este grupo fue herido y, además, se produjo el decomiso de abundante armamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las acciones, que son parte del ‘Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho’, permitieron la recuperación de dos fusiles, dos pistolas, equipos de comunicación, material de intendencia y una gran cantidad de munición de diversos calibres. De igual forma, se halló una granada y varios artefactos explosivos improvisados, lo cual indica la preparación de este grupo para realizar ataques tanto contra la fuerza pública como contra la población civil.

Desde la institución castrense detallaron que el GAO-r Franco Benavides está implicado en numerosos crímenes incluyendo atentados terroristas, homicidios, extorsión, reclutamiento forzado y actividades de narcotráfico. Adicionalmente, en el contexto de la operación, las tropas de la Brigada 23 del Ejército Nacional, encontraron resistencia armada, lo que desató un cruce de disparos en el que resultó herido el mencionado insurgente.
Los “enfermeros de combate prestaron los primeros auxilios a este miembro de las disidencias y se coordinó la evacuación aérea desde la zona en una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana”, se menciona en el informe. El señalado insurgente actualmente se recupera en un centro médico de la región, mientras se pone a disposición de las autoridades competentes.
“Las operaciones militares desplegadas por el Ejército Nacional continuarán realizándose de manera sostenida en el departamento de Nariño, con el objetivo de seguir afectando las estructuras logísticas y criminales de los grupos armados organizados y residuales. Así mismo, avanzar en la protección y seguridad para la población civil y neutralizar cualquier acción que grupos terroristas pretendan realizar”, concluyeron desde las Fuerzas Militares.
Enfrentamientos en Policarpa, Nariño, dejan más de 200 civiles confinados

En medio de la tensión que atraviesa el sur de Colombia, más de 200 personas quedaron confinadas en el municipio de Policarpa, debido a intensos enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de Colombia y disidentes de las Farc. Los combates, que se reportaron en las veredas Santander y San Pablo, comenzaron el lunes 15 de abril y han generado una situación crítica para la población local.
La zona afectada, que forma parte de la cordillera Occidental, se encuentra aproximadamente a dos horas en vehículo de la cabecera municipal por caminos sin pavimentar.
La gravedad de la situación se refleja en el temor y la incertidumbre de los residentes atrapados, especialmente porque los enfrentamientos tienen lugar cerca de infraestructuras vitales como escuelas, exponiendo a estudiantes y docentes a un peligro considerable.
La dificultad de acceso a alimentos y necesidades básicas intensificó la ya crítica situación de quienes viven en estas veredas. Benildo Estupiñán, secretario de Gobierno de Nariño, señaló la ansiedad que reina entre la comunidad, destacando la vulnerabilidad de niños, ancianos y mujeres embarazadas, quienes se han visto forzados a permanecer dentro de sus hogares para resguardarse.
Este conflicto es el más reciente de una serie de enfrentamientos que han plagado a comunidades no solo en Policarpa, sino también en municipios cercanos como Cumbitara, Leiva y El Rosario, empeorando la situación de seguridad en el norte de la región. Hasta la fecha, no se han confirmado oficialmente muertos o heridos civiles como resultado directo de los combates en las mencionadas localidades.
Más Noticias
Funcionario que habría impulsado las protestas contra la Andi en Bogotá será investigado, anunció la Procuraduría
El organismo busca esclarecer el posible nexo entre la Presidencia y Juan Camilo Villalobos, señalado como uno de los convocantes del “hostigamiento”

Daniel Coronell arremetió contra Álvaro Uribe y puso en duda su postura a favor de la libertad de prensa: “Sufrí persecución”
El periodista aseguró que durante la administración el expresidente fue víctima de señalamientos falsos y campañas de desprestigio. No obstante, no suministró pruebas que vinculen al exmandatario ni a su Gobierno

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Singapur de la Fórmula 1: Piastri dominó las prácticas libres y Norris chocó con Leclerc en pits
El circuito callejero de Marina Bay albergará un nuevo capítulo en la definición del título de pilotos
Deportivo Cali pinchó en el debut de la Copa Libertadores Femenina: empató 1-1 con Libertad de Paraguay
El campeón de la Liga Femenina tuvo muchos problemas para definir a la portería, sumado a decisiones arbitrales que generaron debate y permitir que las Guaraníes salieran con un punto
