
La imagen del presidente de la República, Gustavo Petro, sigue de capa caída de acuerdo con la más reciente encuesta que realizó Invamer Poll por contratación de Noticias Caracol y Blu Radio, cuyos resultados se conocieron el miércoles 17 de abril.
De acuerdo con el nuevo estudio de la compañía encuestadora, la imagen desfavorable del jefe de Estado alcanzó el 60 %, es decir cayó dos puntos porcentuales más en comparación con la que habían realizado en febrero de este año, cuando era del 58%, explicaron en el informativo de televisión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
En cuanto a la aprobación, tuvo un 34 %, es decir que también decreció un punto, ya que en el segundo mes del 2024 se ubicaba en 35 por ciento.
Medellín y Bucaramanga fueron las ciudades capitales en donde peor le fue al jefe de Estado, con una desaprobación del 74 %, en las dos poblaciones, un 23 % de favorabilidad en la capital santandereana, y de 20% en la antioqueña, refirieron de los datos de la encuesta en el medio radial.

Mientras que en Cali, con el 47 % de desaprobación, y Barranquilla, 56 %, fueron las poblaciones en las que mejor le fue. Aunque en la capital vallecaucana tuvo un 44 % de aprobación, mientras que en la de Atlántico fue de 39 %.
En cuanto a la capital colombiana, donde ha tenido históricamente su mayor capital político, el mandatario tampoco le fue bien, ya que el 58 % las personas consultadas lo desaprobaron, y un 36 % lo apoyó.
“Esa es su base y está muy concentrada jóvenes entre los 17 y 34 años, el grupo poblacional donde mejor le va”, señaló Martín Orozco, gerente de Invamer que realizó el estudio con 2.400 encuestas.
Sin embargo, Orozco señaló que en comparación con los primeros días del Gobierno Petro su favorabilidad tuvo un descalabro ya que entonces era del 56 %, es decir que ha caído más de un 20 por ciento.

Aunque la imagen del actual presidente es mala, todavía no supera a la de Andrés Pastrana que en el primer año y medio de su administración tenía una desaprobación del 67 %, de acuerdo con el histórico de Invamer.
Pero sigue por debajo a la de Juan Manuel Santos en su primer Gobierno, donde a un año y medio de gestión, tenía una desfavorabilidad del 23 por ciento.
En esos mismos datos, en las últimas tres décadas, Álvaro Uribe es el presidente al que mejor le ha ido en el mismo periodo de gestión, con una favorabilidad del 80 por ciento.
Estos fueron los alcaldes del país con mayor favorabilidad

En la encuesta de Invamer también consultaron acerca de la imagen de los mandatarios, donde el mejor calificado fue el de Barranquilla, Alejandro ‘Alex’ Char, con un 79 % de aprobación, lo que le significó un incremento de cinco puntos porcentuales en comparación la medición de febrero que era del 74 por ciento.
Le siguió el de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, con 77 %, que en el estudio inmediatamente anterior tenía una favorabilidad del 76 %, es decir que mantiene su favoritismo en esa ciudad.
El tercer lugar lo ocupó Dumek Turbay, en Cartagena, que obtuvo un 76 por ciento, de acuerdo con el estudio.
El alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, subió cinco puntos porcentuales en favorabilidad, pasado de 54 % en febrero a 59 % en la encuesta de abril.
Alejandro Eder fue al que peor le fue en la más reciente encuesta de Invamer, con una favorabilidad del 49 %, que significó una caída de 15 puntos respecto a la primera medición de este 2024.
Más Noticias
Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

Capturan en Medellín a alias la Chinga, condenado por homicidio, tortura y desplazamiento forzado
El presunto integrante del grupo delincuencial San Pablo tenía una condena de 184 meses de prisión por un múltiple homicidio ocurrido en 2012, donde cuatro exintegrantes reinsertados de las Farc fueron asesinados con armas blancas

La polémica de Confecámaras: denuncias por presuntos despilfarros en restaurantes, homenajes y altos salarios
La junta directiva y varios directores regionales exigen explicaciones mientras aumentan las críticas por honorarios, viáticos y desembolsos

Arne Slot, técnico del Liverpool habló sobre la ausencia del Luis Díaz en el más reciente juego y su futuro
La situación que continúa dejando dudas sobre la continuidad del guajiro con los Reds fue el no llamado del director técnico Arne Slot para el partido del Liverpool contra el Milán
Judicializados tres integrantes de red de tráfico de migrantes entre Medellín y Norteamérica: una de las procesadas aceptó los cargos
Tres integrantes de una red dedicada al tráfico de migrantes entre Medellín, San Andrés y rutas hacia el extranjero fueron judicializados en Colombia
