
En un emocionante encuentro llevado a cabo en El Campín, Millonarios logró una importante victoria por 3-2 sobre Junior, correspondiente a la fecha 17 de la Liga BetPlay I-2024. Este resultado permitió a los Embajadores escalar posiciones en la tabla, acercándose al grupo de los ocho equipos clasificados, tras alcanzar su cuarta victoria consecutiva.
Fuera del llamativo resultado, que dejó al borde de la silla a ambas aficiones, el polémico arbitraje del central Jorge Duarte fue otro de los puntos que más atención captó, puesto que sus cuestionables decisiones afectaron el desarrollo del partido y por poco ocasionan una batalla campal en el Campín.
Si bien muchas acciones del partido le fueron cuestionadas a Duarte, una en específico reventó el debate en la esfera del Fútbol Profesional Colombiano y causó tanto malestar al conjunto visitante, que todo el equipo se presentó en la rueda de prensa posterior al partido para denunciar y hacer público su malestar sobre el arbitraje.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La jugada de la discordia y la curiosa protesta del Junior
La jugada en cuestión se desarrolló al minuto 37 de partido tras un enfrentamiento entre Leonardo Castro y Edwin Herrera, este último acabó en el suelo y de inmediato el asistente de línea le informó a Duarte de sancionar la falta; no obstante, el central no hizo caso a la señal y continuó la jugada que derivó en un tiro de esquina para los locales.
Allí los Embajadores cobraron en corto, Daniel Ruiz envió un centro a media altura y Castro concretó el 1-0 a favor. De inmediato los jugadores del Tiburón fueron a increparle al árbitro que había una falta previa, pero este no sucumbió ante las quejas y continuó el partido.
Debido a la indignación sobre lo acontecido, al momento de sacar del medio los rojiblancos se quedaron quietos sin intención de querer reanudar el partido y “a las malas” le dieron el balón a Millonarios.
Posteriormente, ninguno de los jugadores se movió de su lugar a modo de protesta por la falta de decisión del árbitro, permitiéndole a los albiazules atacar a placer. Los dirigidos por Alberto Gamero aprovecharon la “estatua” de su rival para intentar anotar el 2-0, pero el remate de Castro se fue por encima del arco.
Qué dice la regla y por qué la queja del Junior

Luego de la jugada, el partido no se reanudó tras varios minutos de discusión entre jugadores de ambos clubes y el árbitro, que de allí en adelante, tendría “una noche de perros” al momento de intentar imponer autoridad.
Si bien la protesta de los jugadores del Junior estuvo bien justificada, puesto que en efecto había falta de Castro sobre Herrera, el momento en el que lo hicieron no fue el indicado, ya que según la regla de competición la jugada había terminado.
El reglamento indica que el VAR y el cuerpo arbitral tiene responsabilidad de revisar una jugada, apenas la pelota salga del campo, pero una vez la esférica esté en juego nuevamente, ya no tendrán poder alguno para revisar lo hecho en el pasado, por lo que el tanto de Millonarios fue totalmente válido, ya que la jugada era “nueva” y no precedía de la falta directamente.
“Lo que hizo Junior reafirma mi teoría: tarde o temprano los clubes tendrán que sumar un analista arbitral al cuerpo técnico, alguien que los asesore sobre cuándo se justifica hacer un reclamo. ¿Hubo falta? Sí, pero cuando el balón salió al córner inició una nueva jugada”. -@ElVarCentral

En la rueda de prensa posterior al compromiso, los dirigidos por Arturo Reyes tildaron de soberbio al colegiado que desencadenó la polémica y todos los jugadores enviaron un mensaje de alerta de que el FPC no puede seguir viéndose manchado por árbitros como Duarte.
“Un juez, con ayudantes que le están marcando que hay falta y él por soberbia no la quiere sancionar. Desencadena una cadena de errores que terminan perjudicando a Junior en el juego”, aseguró el conjunto Tiburón.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: abogado explicó qué seguirá tras el fallo de la jueza Sandra Heredia, que encontró culpable al expresidente
El letrado Rogelio Roldán Álvarez habló con Infobae Colombia sobre lo que se viene en el proceso contra el expresidente de la República, que ya fue hallado responsable de dos de los tres delitos endilgados por la Fiscalía General de la Nación

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en agosto de 2025
Algunos estilistas consideran que cada etapa del mes puede influir en la salud y apariencia del cabello

Incautaron cargamento con 76 aletas de tiburón que llegó a Tumaco proveniente de La Guajira
Fue gracias al apoyo del ejemplar canino Keyla, que integra la Policía Nacional, que las autoridades interceptaron una caja sospechosa en el Pacífico

María Corina Machado respaldó a Uribe tras ser declarado culpable: “No habrá paz en Colombia sin libertad en Venezuela”
La líder política publicó un mensaje directo, en el que rechazó lo que considera una distorsión de la justicia con consecuencias regionales frente al caso del expresidente colombiano

Caso Álvaro Uribe: Miguel del Río recordó a ‘Don Raúl’, el hombre que denunció la muerte de su hijo ante el expresidente por los “falsos positivos”
Tras la lectura del sentido del fallo contra el expresidente, el abogado publicó una foto junto con Raúl Carvajal, considerado una de las voces más visibles de los familiares de víctimas de las ejecuciones extrajudiciales
