
En un emocionante encuentro llevado a cabo en El Campín, Millonarios logró una importante victoria por 3-2 sobre Junior, correspondiente a la fecha 17 de la Liga BetPlay I-2024. Este resultado permitió a los Embajadores escalar posiciones en la tabla, acercándose al grupo de los ocho equipos clasificados, tras alcanzar su cuarta victoria consecutiva.
Fuera del llamativo resultado, que dejó al borde de la silla a ambas aficiones, el polémico arbitraje del central Jorge Duarte fue otro de los puntos que más atención captó, puesto que sus cuestionables decisiones afectaron el desarrollo del partido y por poco ocasionan una batalla campal en el Campín.
Si bien muchas acciones del partido le fueron cuestionadas a Duarte, una en específico reventó el debate en la esfera del Fútbol Profesional Colombiano y causó tanto malestar al conjunto visitante, que todo el equipo se presentó en la rueda de prensa posterior al partido para denunciar y hacer público su malestar sobre el arbitraje.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La jugada de la discordia y la curiosa protesta del Junior
La jugada en cuestión se desarrolló al minuto 37 de partido tras un enfrentamiento entre Leonardo Castro y Edwin Herrera, este último acabó en el suelo y de inmediato el asistente de línea le informó a Duarte de sancionar la falta; no obstante, el central no hizo caso a la señal y continuó la jugada que derivó en un tiro de esquina para los locales.
Allí los Embajadores cobraron en corto, Daniel Ruiz envió un centro a media altura y Castro concretó el 1-0 a favor. De inmediato los jugadores del Tiburón fueron a increparle al árbitro que había una falta previa, pero este no sucumbió ante las quejas y continuó el partido.
Debido a la indignación sobre lo acontecido, al momento de sacar del medio los rojiblancos se quedaron quietos sin intención de querer reanudar el partido y “a las malas” le dieron el balón a Millonarios.
Posteriormente, ninguno de los jugadores se movió de su lugar a modo de protesta por la falta de decisión del árbitro, permitiéndole a los albiazules atacar a placer. Los dirigidos por Alberto Gamero aprovecharon la “estatua” de su rival para intentar anotar el 2-0, pero el remate de Castro se fue por encima del arco.
Qué dice la regla y por qué la queja del Junior

Luego de la jugada, el partido no se reanudó tras varios minutos de discusión entre jugadores de ambos clubes y el árbitro, que de allí en adelante, tendría “una noche de perros” al momento de intentar imponer autoridad.
Si bien la protesta de los jugadores del Junior estuvo bien justificada, puesto que en efecto había falta de Castro sobre Herrera, el momento en el que lo hicieron no fue el indicado, ya que según la regla de competición la jugada había terminado.
El reglamento indica que el VAR y el cuerpo arbitral tiene responsabilidad de revisar una jugada, apenas la pelota salga del campo, pero una vez la esférica esté en juego nuevamente, ya no tendrán poder alguno para revisar lo hecho en el pasado, por lo que el tanto de Millonarios fue totalmente válido, ya que la jugada era “nueva” y no precedía de la falta directamente.
“Lo que hizo Junior reafirma mi teoría: tarde o temprano los clubes tendrán que sumar un analista arbitral al cuerpo técnico, alguien que los asesore sobre cuándo se justifica hacer un reclamo. ¿Hubo falta? Sí, pero cuando el balón salió al córner inició una nueva jugada”. -@ElVarCentral

En la rueda de prensa posterior al compromiso, los dirigidos por Arturo Reyes tildaron de soberbio al colegiado que desencadenó la polémica y todos los jugadores enviaron un mensaje de alerta de que el FPC no puede seguir viéndose manchado por árbitros como Duarte.
“Un juez, con ayudantes que le están marcando que hay falta y él por soberbia no la quiere sancionar. Desencadena una cadena de errores que terminan perjudicando a Junior en el juego”, aseguró el conjunto Tiburón.
Más Noticias
Ladrones salen directamente del río Fucha a robar a quienes tienen los vidrios abajo en Bogotá
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un grupo de delincuentes permanece a la espera de que los conductores estén desprevenidos para atentar contra ellos en la capital colombiana

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Esta es la millonada que invertirá la capital y Cundinamarca para el mega proyecto de saneamiento del río Bogotá
El proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas será la clave para la descontaminación de la fuente hídrica más importante de la ciudad

Habló familiar de uno de los desaparecidos en Fusagasugá que vincula a Lucho Herrera: “Lo encañonaron y se lo llevaron”
Nuevos testimonios y documentos judiciales revelan posibles implicaciones del exciclista en desapariciones forzadas ocurridas en Cundinamarca

Embajador de Estados Unidos en Colombia se quejó de varias decisiones arbitrarias del Gobierno Petro que afectan a la economía norteamericana
Los aranceles y el intento de modificación de varios acuerdos perjudican a empresas de tecnología y vehículos estadounidenses
