
Por vencimiento de términos, un juez otorgó la libertad a José Manuel Gnecco en medio del proceso por el homicidio de su esposa, María Mercedes Gnecco, ocurrido el 5 de octubre de 2021 en San Andrés.
El caso superó los 170 días desde el inicio del juicio, que comenzó el 14 de septiembre de 2023, sin que se haya emitido una sentencia definitiva al respecto, lo que quiere decir que se cumplió el límite de 150 días establecido en la ley para convocar a la audiencia de lectura del fallo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así las cosas, en medio de la audiencia adelantada en la tarde del jueves 18 de abril de 2024, el juez Primero Penal de San Andrés señaló que: “No es procedente indilgar la demora injustificada al procesado (...) Se ha restringido la libertad de Gnecco Valencia más allá de los límites establecidos, por todo lo anterior no le queda otro camino a este despacho sino concederle la libertad al señor José Manuel Gnecco”.
Sin embargo, el juez aclaró que otorgar la libertad por vencimiento de términos “no significa que haya sido declarado inocente” el procesado José Manuel Gnecco, capturado en julio de 2022. Desde esa fecha, el sindicado se encuentra en la espera de la imputación de cargos, dentro de los cuales se incluye homicidio agravado, porte o tenencia ilegal de armas de fuego, falsedad ideológica de documento privado, y ocultamiento, alteración o destrucción de evidencia.

Desde el inicio del proceso judicial, la defensa de Gnecco insistió en que su cliente es inocente y por eso buscó con varios recursos que le fuera concedida la libertad por vencimiento de términos. En agosto de 2023, el abogado Marlon Díaz apeló la decisión de la jueza que llevaba el caso en la isla de San Andrés, quien declaró improcedente el recurso de habeas corpus con el cual planeaba retomar la libertad Gnecco.
De acuerdo con la juez, “su proceso se ha ceñido a los cánones constitucionales y legales, respetándose en un todo el procedimiento previsto para el efecto, sin que se haya incurrido en el desconocimiento de los requisitos previstos en el ordenamiento jurídico para mantenerlo privado de su libertad”.
En otra ocasión, el apoderado de Gnecco solicitó el vencimiento de términos, pero una juez de control de garantías también negó el recurso. En ese sentido, el caso ha sido mediático no solo por los hechos que lo rodean, sino también por las demoras en el proceso en el que, incluso, se llegó a solicitar que el expediente fuera transportado a Bogotá alegando falta de garantías para la seguridad del procesado. En aquel momento, la defensa alegaba que el mismo grupo criminal que habría asesinado a María Mercedes estaría esperando al Gnecco para asesinarlo.
Además, a José Manuel Gnecco se le investiga por presuntas presiones ilegales que habría llevado a cabo desde prisión cuando estuvo recluido en la cárcel de Pereira, con el objetivo de dilatar el proceso. De acuerdo con la denuncia conocida por El Espectador, Gnecco habría presionado a los jóvenes Geral David Pereira Castro y Ryan Víctor Mora Meriño, presuntos perpetradores del crimen de su esposa y que, para el momento de los hechos, tenían 16 y 17 años, respectivamente.

De acuerdo con el medio ya citado, en un interrogatorio realizado el 21 de septiembre de 2023, Pereira Castro que la defensa de Gnecco lo habría tratado de sobornar en varias oportunidades y que le realizaron un interrogatorio irregular fingiendo ser funcionarios de la Interpol. En ese momento, le preguntaron de dónde había sacado el arma con la que María Mercedes Gnecco fue asesinada.
“No se puede esperar más del sistema judicial colombiano”: hijo de María Mercedes Gnecco, tras libertad de José Manuel Gnecco

Tras el otorgamiento de la libertad a José Manuel Gnecco, Julián Serrano Gnecco, hijo de María Mercedes Gnecco, se pronunció señalando que está “desilusionado” e “insatisfecho” con dicha decisión.
“El sistema judicial colombiano no hace sino revictimizar a las víctimas especialmente con mecanismos que dicen llamarse ‘garantías’, pero no son nada más que el encubrimiento de maniobras dilatorias”, aseguró en diálogo con Noticias Caracol.
Serrano Gnecco fue enfático en decir que así como hay garantías para el procesado, debe haber garantías para un juicio justo: “La defensa del señor Gnecco Valencia dilató injustificadamente al apelar una decisión basada en pruebas que ya conocía desde antes”. Además, señaló que José Manuel Gnecco tiene conflictos de interés con varios magistrados del Tribunal de San Andrés.
Manifestó que seguirá luchando para que se demuestre la verdad de lo ocurrido con su madre: “Esto solo demuestra que el señor Gnecco Valencia deberá defenderse en libertad durante el resto del proceso. No significa que sea inocente y nosotros seguiremos firmes”. Y agregó que las autoridades deben tener al procesado bajo la lupa, haciendo un llamado a la Fiscalía General de la Nación, CTI, Policía Nacional, entre otras.
“Hay que tenerle ojo por su prontuario, sus artimañas en su vida profesional y personal”, puntualizó para el medio ya citado.
Más Noticias
Tomás Uribe Moreno lanzó pulla a Iván Cepeda: “Las Farc tienen la costumbre de llamar ‘derecha’ a todo lo que se atraviese al narco socialismo”
El pronunciamiento del hijo del expresidente Uribe se da por las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, quien afirmó que la derecha quiere obstruir el proceso democrático de ese partido

Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención
