
Opositores al gobierno de Gustavo Petro planificaron manifestaciones en 18 ciudades del país para el domingo 21 de abril.
Estas marchas, convocadas por políticos, activistas, críticos, médicos y figuras del entretenimiento, son para alzar su voz contra la administración actual. Asimismo, apuntan a expresar el rechazo a las políticas y reformas impulsadas por el presidente, incluyendo la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente.
Las concentraciones están programadas para iniciar en horas de la mañana en diferentes horarios según la ciudad. En Armenia a las 10:00 a.m., Barranquilla a las 8:00 a.m., y Bogotá también a las 10:00 a.m., entre otras. Las manifestaciones se esparcirán por todo el país, abarcando desde la capital hasta ciudades como Popayán, Sincelejo, Yopal y muchas más.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las redes sociales han sido un medio por el cual los diferentes opositores han manifestado su apoyo a la marcha convocada, entre políticos, activistas y hasta figuras del entretenimiento; como el compositor y cantante Juan Villamizar, exlíder de la banda musical Bacilos, que invitó a sus seguidores a marchar.
“Los colombianos que puedan marchar este domingo 21 de abril, por favor hacerlo. Hay que salvar a Colombia de este gobierno inepto, resentido y peligroso. Los de la diáspora los tendremos en mente y rezaremos por ustedes; así nos llamen fachos”, escribió el solita a través de la red social X (antes Twitter).

La Federación Departamental del Trabajo CGT Antioquia se sumará a las protestas en respuesta a lo que describen como una “difícil situación nacional”. Los puntos de descontento incluyen preocupaciones por la inseguridad, el aumento en los precios del combustible, problemas en el sistema de salud y objeciones hacia la reforma pensional propuesta por la actual administración. Además, critican la gestión de Gustavo Petro en términos de asignación de recursos para proyectos de infraestructura ya iniciados.
Asimismo, la Asociación Colombiana de Cirugía y la Asociación de Sociedades Científicas también se unió a la manifestación, la cual denominaron ‘Marcha de las batas blancas’. Esta movilización, que es abierta tanto para profesionales de la salud como para ciudadanos que deseen participar, surge como respuesta a recientes acciones del Gobierno colombiano en el sector salud, incluido el fracaso de una reforma sanitaria y la intervención a varias de las principales Entidades Promotoras de Salud (EPS), destacando a EPS Sanitas y Nueva EPS. La iniciativa busca llamar la atención sobre la precaria situación financiera de los hospitales y la resultante crisis en el sistema de salud del país.

Puntos de concentración de las marchas del domingo 21 de abril
- Bogotá: Punto de encuentro será en el Parque Nacional y la llegada en el Ministerio de Salud.
- Medellín: Punto de encuentro será en la Av. Oriental con Av. La Playa y la llegada en el Parque de las Luces.
- Cali: Punto de encuentro será en el Parque de las Banderas y la llegada en la Plazoleta de San Francisco (Gobernación).
- Barranquilla: Punto de encuentro será en el Monumento de Joe Arroyo y la llegada en el Parque Santander.
- Cartagena: Punto de encuentro será en el Monumento India Catalina y la llegada en el Camellón de los Mártires.
- Armenia: Punto de encuentro será en el Parque Fundadores y la llegada en la Plaza de Bolívar.
- Bucaramanga: Punto de encuentro será en el Puerta del sol y la llegada en la Plazoleta Luis Carlos Galán.
- Santa Marta: Punto de encuentro será en el Plantón Cammelón, estatua Rodrigo de Bastidas.
- Cúcuta: Punto de encuentro será en el Ventura plaza y la llegada en la Parque Santander.
- Neiva: Punto de encuentro será en el Monumento al caballo y la llegada en la sede Acore.

Más Noticias
Yeferson Cossio se ofendió por comparación con Yina Calderón: “Estoy que me calveo”
El creador de contenido no aguantó la cantidad de comentarios y memes por el cambio de look de la DJ en ‘La casa de los famosos’

Érika Zapata se operó y puso fin a difícil condición médica que padecía: “Me dio una segunda oportunidad”
La reconocida reportera expresó a través de sus redes sociales los beneficios de haberse realizado el procedimiento médico, al indicar que mejoró notablemente su autoestima y aspecto físico

Colombiano expuso la cara oculta del “esclavismo” en Qatar
Juan Díaz recorrió las zonas residenciales de miles de migrantes que llegan al país de oriente medio con el objetivo de ganar dinero para enviar a sus países de origen

Millonarios contratos del Gobierno con comunidades indígenas reavivan críticas antes de las marchas del 1 de mayo
Acuerdos por más de $300.000 millones con el Cric y la Onic se sellaron días antes de las marchas promovidas por el Ejecutivo, desatando señalamientos sobre su uso como respaldo político

EN VIVO: conozca el reporte de los sismos en la tarde del martes 29 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
