
Bogotá se encuentra inmersa en una crisis por el racionamiento de agua. Sin embargo, algunos ciudadanos no prestan atención a las recomendaciones de las autoridades y siguen desperdiciando el líquido vital. Un incidente de este tipo se presentó en un edificio residencial, ubicado en el barrio Perdomo, al suroccidente de la capital.
El hecho fue denunciado a través de redes sociales y grabado por uno de los habitantes del edificio que intentó hacer eco de la situación por lo que subió el material a las plataformas digitales, así que se difundió ampliamente generando opiniones de rechazo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el reporte entregado por el denunciante, uno de sus vecinos, al parecer por descuido, dejó una llave de agua abierta, lo que provocó una inundación que terminó por afectar a varias viviendas.
Cabe mencionar que este lamentable suceso tuvo lugar el 17 de abril, menos de una semana después de que la ciudad comenzara con las medidas de racionamiento, en un intento por disminuir el consumo de agua en medio de la sequía ocasionada en los embalses que abastecen del líquido vital a la capital por causa del fenómeno de El Niño.
Según lo reportado, el responsable de la inundación no se encontraba en su apartamento en el momento en el que los demás habitantes del edificio se percataron de la situación, hecho que permitió que el agua se desperdiciara por un tiempo prolongado antes de que el problema fuera detectado por otros residentes.
Las reacciones por parte de los capitalinos no se hicieron esperar, pues el video fue difundido ampliamente, por lo que los internautas pidieron acciones en contra del ciudadano que cometió esta falta, después de que se anunciaran las multas.
Sin embargo, llama la atención que algunos de los usuarios de la plataforma X aseguraron que esto es más común de lo que parece, lo que generó una alerta por quienes dejan las llaves de agua abiertas: “Seguramente suspendieron el agua y cuando llegó habían llaves abiertas. Que triste me ha pasado. Sin culpa obviamente”, indicó uno de los internautas que fue apoyado por otra persona que agregó “Eso le pasó a más de uno”.

Este caso puntual se suma a otras denuncias sobre el desperdicio de agua en Bogotá, recordando la importancia de adoptar medidas de precaución y reportar comportamientos negligentes a las autoridades.
Desde la implementación del racionamiento, se han registrado múltiples casos de malgasto y mal manejo del agua, lo cual genera un cuestionamiento sobre las estrategias diseñadas para asegurar el suministro a toda la población. La indignación social frente a estos actos irresponsables evidencia una creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental y la gestión de recursos en la ciudad.
Cabe mencionar que el racionamiento de agua en la capital colombiana marca una situación crítica, pues a pesar del llamado a la conciencia ciudadana por parte del alcalde Carlos Fernando Galán, este tipo de incidentes refleja una falta de responsabilidad y consciente manejo del recurso hídrico.
Así funcionarán los cobros adicionales por consumo excesivo de agua

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) comenzará a implementar una nueva medida que consiste en el cobro adicional a los consumos excesivos de agua. Esta acción afectará a los habitantes de Bogotá y municipios cercanos que dependen del servicio proporcionado por la EAAB.
La directriz establece que aquellos hogares donde el consumo de agua supere los 44 metros cúbicos de manera bimestral, es decir, 22 metros cúbicos mensuales, serán sujetos a esta tarifa adicional. Los usuarios que excedan este límite verán reflejadas estas tarifas adicionales en sus facturas a partir del mes de junio y funcionará de la siguiente manera:
- Bogotá: $3.380,84 por m3 superior al límite de 22 m3 mensuales.
- Soacha: $3.105,39 por m3 superior al límite.
- Gachancipá: $2.384,24, por m3 superior al límite.
- Tocancipá y Zipaquirá: $2.082,39, por m3 superior al límite.
Más Noticias
Enfrentamientos en Paloquemao: a las afueras de los juzgados se registraron choques entre simpatizantes y detractores de Álvaro Uribe
Las discusiones se presentaron mientras la jueza Sandra Liliana Heredia se encuentra dando su sentido de fallo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe

BTS regresa con fuerza al Top 10 de K-pop en iTunes Colombia
La popular Boyband coreana anunció hace unos días que vuelve luego que los integrantes concluyeran su servicio militar

Isa, exparticipante del ‘Desafío del Siglo XXI’, reveló que ya no trabajará como modelo webcam
La exconcursante relató cómo la pandemia la llevó a incursionar en ese trabajo y cómo su paso por el ‘reality’ marcó un momento importante en su vida, y la motivó a buscar nuevos rumbos personales y profesionales

Más de 1.700 botellas de licor adulterado fueron incautadas en Bogotá: lo escondían en fachadas que funcionaban como peluquerías
En dos allanamientos se le dio un golpe contundente a los grupos dedicados a la venta y distribución de licor adulterado, en la localidad de Los Mártires, el centro de la capital

Lina Garrido volvió a arremeter contra el Gobierno Petro y lo comparó con Álvaro Uribe: “Mientras se premia al crimen, persiguen a quien lo combatió”
La congresista advirtió sobre las consecuencias de un fallo adverso y denuncia supuestas motivaciones políticas detrás del proceso al expresidente
