
El 17 de abril dio inicio la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), la cual se llevará a cabo en el recinto ferial de Corferias. Más de 500 expositores de diversas regiones de Colombia y 25 países participarán en este evento literario. Así mismo, se ofrecerá a los visitantes más de 2.000 actividades culturales y profesionales,20 salas de programación cultural y una oferta editorial que ocupará los 53 mil metros cuadrados de Corferias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Bajo el tema principal “Lee la Naturaleza”, con Brasil como País Invitado de Honor, la FILBo promete ser una experiencia enriquecedora. A continuación, presentamos algunos de los eventos y charlas claves de esta primera semana:
- Jueves 18 de abril
Jorge Carrión y otros protagonistas: Foros del libro sobre Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial, uno de los principales avances tecnológicos del siglo XXI, está generando transformaciones significativas en la sociedad, desde la educación hasta la distribución del conocimiento. Ha llegado para quedarse y está impactando diversos sectores, incluyendo el editorial.
¿Qué es exactamente la inteligencia artificial y cuáles son los desafíos y oportunidades que presenta para la industria del libro? Estas cuestiones y otras más son abordadas cada año en los Foros del Libro, donde los distintos actores de la cadena productiva se reúnen para discutir sobre este tema crucial. 9:00 a.m., Corferias - Sala D

- Viernes 19 de abril
Lanzamiento de “El paréntesis de Gutenberg”
La primera edición en español de “El paréntesis de Gutenberg” será lanzada, explorando la historia de la imprenta desde sus inicios hasta la era digital actual. Un panel de expertos discutirá sobre el impacto de la era de la imprenta en nuestro tiempo y analizará las implicaciones de la nueva era de internet y la Inteligencia Artificial. Hora: 4:00 p.m. Lugar: Corferias, Sala María Mercedes Carranza.
- Sábado 20 de abril
Mario Mendoza - “Los vagabundos de Dios”
Tras el éxito de “Akelarre”, el aclamado escritor bogotano, conocido como un referente del bestseller en Colombia, sorprende a sus lectores con su nueva novela. En esta historia, seguimos a Adán Santana, un novelista cuyo cuerpo ha sido afectado por una serie de accidentes, y cuya salud mental se ve debilitada. Tras sobrevivir penosamente a la pandemia, Santana se encuentra perdido, sin saber cómo recuperar el rumbo en su vida.
Cuando comienza a recibir señales de que debe regresar a la ciudad que inspiró sus obras, y reaparece un viejo amigo músico, Santana se propone reconectar con su pasado, un desafío que lo confrontará en múltiples niveles y le enseñará lecciones difíciles. Hora: 12:00m. Lugar: Corferias, Auditorio José Asunción Silva.

Jarol Ferreira presenta su primera novela, “Las Killer Gringo”, en la FILBo. Este escritor, columnista y artista visual nos sumerge en un mundo de noches de deep house en la azotea de un hotel abandonado, amaneceres en la playa con tragedias, y experiencias al ritmo de Black Sabbath. Entre medias, abundan los tragos, los pases, los cigarrillos y los porros. Todo ello se desarrolla en una ciudad rodeada por un mar que arrastra fragmentos de cadáveres y una playa donde los cangrejos fuman colillas de cigarro. Hora: 4:00 p.m. Lugar: Corferias, Sala Madre Josefa del Castillo.
- Domingo 21 de abril
¿Por qué nos atrae lo perturbador y el terror?: Dos escritores del género lo analizan
Grady Hendrix, famoso autor de bestsellers, y Miguel Mendoza, también reconocido por sus exploraciones en lo macabro, se adentran en el estudio de nuestra fascinación por el terror. Hora: 10:00 a.m. Lugar: Corferias, Carpa Colombia a la Mesa Libros para Comer. Además, puede disfrutar de ‘El terror puesto en escena con Grady Hendrix’ a la 1:00 p.m., en la misma ubicación.
Más Noticias
Formulan cargos a exgerente de la Imprenta Nacional por presuntas irregularidades en contrato de cédulas de extranjería
La Procuraduría General de la Nación formuló cargos a Andrés René Chaves Fernández al considerar que, como exgerente, incurrió en una falta grave con culpa gravísima en la contratación relacionada con los documentos

Enrique Gómez se despachó contra Iván Cepeda, ganador en la consulta del Pacto Histórico: “Quieren imponer una dictadura”
A través de su cuenta en X, el abogado alertó que el avance del Pacto Histórico podría representar una amenaza mayor que la del régimen venezolano

El abogado de Gustavo Petro en Estados Unidos habló de la inclusión del mandatario en la Lista Clinton: “Trump no está feliz con Petro”
Daniel Kovalik, representante legal del presidente colombiano ante la Lista Clinton, anunció que también asumirá la defensa de Verónica Alcocer y Nicolás Petro, y que no les cobrará por sus servicios

Mal inicio de semana para el dólar: “billete verde” se deprecia y el súper peso aprovecha este 27 de octubre
La divisa estadounidense comenzó la semana cotizando a la baja frente al peso mexicano
Daniel Quintero buscará la Presidencia de Colombia de manera independiente: “Inscribiré mi comité de firmas”
El exalcalde de Medellín afirmó que su precandidatura presidencial será una iniciativa ajena a los partidos tradicionales, centrada en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico



