
Transmilenio es uno de los medios de transporte que más usan los capitalinos; datos del sistema revelan que al día más de trescientas mil personas se movilizan en los articulados y al mes son más de nueve millones de ciudadanos que van de sus hogares a sus trabajos, colegios, universidades, centros de esparcimiento, entre otros.
La Alcaldía Mayor y la Secretaría de Movilidad informaron a los transeúntes que el pasaje del sistema tendría un reajuste para el 2024; desde el lunes 12 de febrero, quienes se movilizan en los articulados deberán pagar una tarifa de $2.950.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Desde la empresa de transporte han anunciado una serie de estrategias para beneficiar a los grupos poblaciones que requieren auxilios para movilizarse en los buses, entre estos están descuentos y subsidios a través de la tarjeta TuLlave, que es el método de pago primordial en el sistema.
Si está registrado en el Sisbén y usa frecuentemente, Transmilenio puede optar por el subsidio que está disponible para personas desde los 16 años, para que pague el pasaje a $2.500 tanto para los buses zonales como troncales.
Este subsidio cubre hasta treinta viajes al mes por persona y representa un importante alivio financiero para aquellos que lo necesitan.

¿Cuáles son los requisitos que debe tener para acceder al subsidio?
Para ser un beneficiario debe cumplir con una serie de requisitos como:
- Pertenecer a los niveles A y B del Sisbén, demostrando así su condición de vulnerabilidad económica.
- Además, tiene que contar con la tarjeta TuLlave personalizada, que actualmente tiene un costo de $8.000 pesos.
Tenga en cuenta que la personalización de la tarjeta TuLlave garantiza la identificación del usuario, lo que contribuye a un uso más seguro y eficiente del sistema.

Tarifa especial para adulto mayor en Transmilenio: cómo puede acceder al subsidio
Para el año vigente, la tarifa diferencial para los adultos mayores quedó establecida en $2.500, tanto para el componente zonal como el troncal. Si quiere acceder a este beneficio, debe ser mayor de 62 años y contar con una tarjeta personalizada.
Esta viene personalizada con el nombre, identificación del usuario y foto; aplica para los descuentos por transbordo, viaje a crédito y descuentos adicionales para población específica.
Según la ley, este precio especial tiene una asignación máxima de hasta 30 viajes al mes, es decir, que a partir del viaje número 31 el usuario tendrá que pagar el valor completo del pasaje ($2.950).

Otras tarifas e incentivos y subsidios del sistema a los que puede acceder
Tarjeta básica: tiene un valor de $7.000, se puede conseguir en todas las estaciones y puntos de personalización. No cuenta con datos personales del usuario, no aplica transbordo ni viaje a crédito o bloqueo de saldo por pérdida o robo.
Tarjeta plus: tiene el nombre y la identificación del usuario. Esta tarjeta vale $7.000. Para personalizarla, debe presentar la cédula o documento de identificación, diligenciar el formulario de inscripción. Para la protección de saldo se realizará al cierre de operación del sistema, una vez se realice la solicitud de bloqueo.
Tarjeta híbrida: plástico bancario con chip de interfaz dual en el que conviven la aplicación para pagos con y sin contacto, aplica únicamente el beneficio de transbordo. Puede realizar pagos en cualquier establecimiento comercial y cajeros, permite acceder al Sistema Integrado usando un cupo diario otorgado por el banco, admite el acceso al Sitp.
Tarjeta apoyo ciudadano Sisbén: para acceso a tarifas diferenciales, transbordos en todo el sistema integrado de transporte público. En caso de pérdida o robo de la tarjeta, el usuario deberá solicitarla nuevamente de manera personal y se realizará el cobro de la reexpedición por valor de $7.000. Si quiere obtener la tarjeta, puede acercarse a cualquiera de los 40 puntos de personalización.
Tarjeta para personas con discapacidad: debe estar registrado en la base de datos de la Secretaría de Salud. Quien aplique a este beneficio recibirá un subsidio mensual de $25.000 cargados a la tarjeta.
Más Noticias
Armando Benedetti ejercerá como ministro de Justicia ad hoc para casos específicos, incluida la condena de Álvaro Uribe
La decisión se tomó luego de que el titular de esa cartera, Eduardo Montealegre Lynett, manifestara impedimento para actuar en asuntos relacionados con la ejecución de la condena penal contra el expresidente

Laura Tobón reveló cómo enfrentó el difícil mundo del modelaje desde que era una niña: “Un mánager un poco toconcito”
La también presentadora tuvo que aprender sobre la marcha, enfrentando los retos particulares que implica abrirse paso en un entorno competitivo y, con frecuencia, poco transparente para quienes empiezan

La Dian realizará una jornada masiva para regularizar obligaciones tributarias: así puede participar y evitar embargos
La entidad ejecutará más de 7.800 visitas de cobro y 3.400 acciones judiciales, incluyendo embargos a cuentas y bienes para recuperar cartera vencida, y prevenir acciones penales por evasión o fraude fiscal

ExFarc hicieron fuerte llamado al Gobierno Petro para avanzar en la implementación del Acuerdo de Paz: “Seamos serios”
Los congresistas de las extintas Farc cuestionaron la baja implementación del acuerdo firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos

Con una estrategia de terror, paramilitares del Magdalena controlan a presuntos delincuentes: “Aquí estoy para cambiar mi vida”
La mayoría de los videos son expuestos por los Conquistadores de la Sierra Nevada
