
El presidente Gustavo Petro anunció durante la jornada del 18 de abril la declaración de un día cívico en el territorio nacional, lo que tomó por sorpresa a los colombianos. Esta medida no solo se llevará a cabo durante el 19 de abril de 2024, pues el borrador del decreto plantea que debe extenderse durante cada año y se llevaría a cabo el tercer viernes de cada abril.
El anuncio del mandatario se realizó, según él, con el fin de hacer frente a la problemática de desabastecimiento de agua en el país, la cual fue ocasionada en medio del fenómeno de El Niño y la crisis de la sequía que ha dejado consecuencias en los embalses, donde se tienen niveles muy bajos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que este hecho ha llevado a que las autoridades piensen en un racionamiento de agua, lo cual ya se está aplicando en algunos lugares, como en la capital del país, donde hace 40 años no se presentaba una situación similar con el líquido vital.
“Este 19 de abril es un día cívico en Colombia, con el objetivo de cuidar el agua, poderlo hacer por millones, y lograr que en este momento, que ya es posible las lluvias en Colombia, no tengamos que profundizar ningún tipo de racionamiento en los servicios”, declaró el mandatario de los colombianos, debido a que también suena un posible racionamiento de energía.
¿Por qué se decreta día cívico?
La medida ha sido utilizada por varios mandatarios a lo largo de la historia en eventos muy importantes a nivel nacional. A continuación, encontrará un recuento de los días cívicos:
Colombia venció 5-0 a Argentina

Tal vez, uno de los más recordados y trascendentales para el país está relacionado con este hito futbolístico, pues la selección nacional derrotó a Argentina en el estadio Monumental tras una goleada de 5-0, lo que ha marcado uno de los mejores momentos para el fútbol colombiano y ocurrió en medio de la última fecha de las Eliminatorias al Mundial de USA 1994.
Este hecho tuvo lugar el 5 de septiembre de 1993, por lo que el día siguiente fue decretado como día cívico, lo que emocionó a todos los amantes del fútbol y los ciudadanos del común, agradecieron la goleada bajo la dirección de Francisco Maturana.
Referendo bajo el mandato de Álvaro Uribe Vélez

En 2003, el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez decretó el día cívico para “garantizar una adecuada participación ciudadana en el referendo constitucional”, que fue convocado para que los ciudadanos expresaran su acuerdo o desacuerdo con las reformas políticas y económicas que se plantearon.
Fueron 24 millones de colombianos los que estaban habilitados para votar en ese entonces y acudieron a las urnas para opinar sobre las propuestas que buscaban modificar algunos artículos de la Constitución Política de 1991.
Tarde cívica por la selección Colombia

El presidente Juan Manuel Santos declaró la tarde cívica el viernes 4 de julio de 2014 para que los colombianos disfrutaran del partido de la selección Colombia ante Brasil en los cuartos de final de la Copa Mundo.
“Quiero anunciarles a todos los funcionarios del Gobierno que decretamos tarde cívica para que todos puedan ver el partido, solamente aquellos servicios especiales, como la parte de seguridad y salud, tendrán que mantener la gente trabajando”, dijo en ese momento.
Ahorro de agua ante la crisis climática

Este es el día cívico más reciente y que fue decretado en 2024 por la “protección de los recursos nacionales y el cuidado del agua”, de acuerdo con lo informado por la Presidencia de la República.
Ante la crisis generada especialmente en la capital del país, Petro adelantó un llamado a la ciudadanía: “Le solicito a la población bogotana voluntariamente y en la medida de sus capacidades, salir este fin de semana a sitios de otras cuencas hidrográficas para disminuir la presión de consumo sobre los embalses de agua potable y a la ciudadanía de todo el país hacer en este 19 de abril una acción masiva de ahorro de energía eléctrica. Están a punto de llegar las lluvias. Tratemos de pasar juntos la emergencia sin racionamientos”, puntualizó.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
